Inicio
Últimas normas legales
Directiva Administrativa Regula Cobertura RJ 146-2020/SIS Seguro Integral de Salud
11/16/2020
Directiva Administrativa Regula Cobertura RJ 146-2020/SIS Seguro Integral de Salud
Organismos Ejecutores, Seguro Integral de Salud Aprueban la Directiva Administrativa que regula la cobertura prestacional del plan de seguro SIS PARA TODOS y SIS MYPES de la IAFAS Seguro Integral de Salud RJ 146-2020/SIS Lima, 14 de noviembre de 2020 VISTOS: El Informe Conjunto Nº 003-2020-SIS/ GREP-SGO-SGIS-SKFM- FGTS-GMCH con Proveído Nº 313-2020-SIS/GREP, el Informe Nº 015-2020-SIS/GREP-SGIS-SKFM, con Proveído Nº 340-2020-SIS/GREP de la Gerencia de
Aprueban la Directiva Administrativa que regula la cobertura prestacional del plan de seguro SIS PARA TODOS y SIS MYPES de la IAFAS Seguro Integral de Salud
RJ 146-2020/SIS
Lima, 14 de noviembre de 2020
VISTOS: El Informe Conjunto Nº 003-2020-SIS/ GREP-SGO-SGIS-SKFM- FGTS-GMCH con Proveído Nº 313-2020-SIS/GREP, el Informe Nº 015-2020-SIS/GREP-SGIS-SKFM, con Proveído Nº 340-2020-SIS/GREP de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, el Memorando Nº 661-2020-SIS/GNF de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Informe Nº 056-2020-SIS/ OGPPDO-UOC-AAMZ con Proveído Nº 155-2020-SIS/ OGPPDO, el Informe Nº 061-2020-SIS/OGPPDO-DADZ, con Proveído Nº 172-2020-SIS/OGPPDO de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, el Informe Nº 344-2020-SIS/OGAJ-DE con Proveído Nº 399-2020-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud - SIS es un Organismo Público adscrito al Ministerio de Salud, con autonomía técnica, funcional, económica, financiera y administrativa, constituyéndose en virtud del artículo 7 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2014-SA, en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud - IAFAS pública;
TAMBIEN PUEDES VER: Informe Liquidación Intereses Compensatorios Ser RGRTOSIEMO OSINERGMIN
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1163, Decreto Legislativo que aprueba disposiciones para el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud, faculta a la IAFAS SIS a administrar los fondos de aseguramiento de los regímenes subsidiado y semicontributivo del aseguramiento universal en salud;
Que, el literal a) del artículo 11 del Reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2010-SA, señala que una de las funciones de las IAFAS es la de brindar servicios de cobertura en salud a sus afiliados en el marco del proceso de aseguramiento universal en salud;
Que, el artículo 99 del citado Reglamento establece que las IAFAS pueden ofrecer planes que complementen al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud - PEAS, definidos como aquellos que otorgan prestaciones no comprendidas en éste; asimismo, el artículo 100 señala, entre otros, que los planes complementarios son estructurados por las IAFAS
MAS NORMAS LEGALES: Ley 31066 Declara Interés Nacional Necesidad Pública Congreso
respetando las condiciones del PEAS. El valor de los mismos es determinado en función de la extensión y características de la cobertura ofertada;
Que, la Única Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1163, aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2014-SA, otorga al SIS facultades para aprobar las disposiciones administrativas relacionadas a los procesos de afiliación, financiamiento, control de riesgos, control prestacional, control financiero, facturación, tarifas, mecanismos, modalidades de pago y desarrollo de planes complementarios, en el marco de la normatividad vigente;
Que, según el artículo 31 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA y su modificatoria, la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, en su calidad de órgano de línea, tiene la responsabilidad de planear, organizar, dirigir, controlar los procesos sobre estudios de riesgos de salud de la población, así como la calidad, oportunidad y accesibilidad de las prestaciones de salud ofrecidas por el SIS, de acuerdo a los convenios aprobados con las IPRESS, en base al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud que apruebe el MINSA, así como para proponer los Planes Complementarios de Aseguramiento en Salud y otros a cargo del SIS;
Que, a través de la Resolución Jefatural 197-2012/SIS, se aprobó la Directiva Administrativa Nº 003-2012-SIS-GREP "Directiva que Regula la Cobertura Prestacional del Régimen de Financiamiento Subsidiado del Seguro Integral de Salud" y sus Anexos;
Que, a través del Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE, se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, en la cual se señala que los trabajadores de las MYPES pueden ser afiliados al SIS
régimen semicontributivo con cobertura PEAS;
Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 017-2019, se establecen las medidas para la Cobertura Universal de Salud, el cual indica en su artículo 2.1. "Autorícese a la IAFAS - SIS a afiliar independientemente de la clasificación socioeconómica, a toda persona residente en el territorio nacional que no cuente con ningún seguro de salud, con la finalidad de garantizar la protección del derecho a la salud. Esta afiliación garantiza a los beneficiarios la cobertura gratuita del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud - PEAS;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA
se declara en emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, dictando medidas de prevención y control del COVID-19, el cual ha sido ampliado mediante el Decreto Supremo Nº 020-2020-SA, y Decreto Supremo Nº 027-2020-SA, a partir del 8 de setiembre de por un plazo de noventa (90) días calendario;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM,
Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 135-2020-PCM, Nº 146-2020-PCM y Nº 156-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nº 045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM, Nº 051-2020-PCM,
Nº 053-2020-PCM, Nº 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM,
Nº 064-2020-PCM, Nº 068-2020-PCM, Nº 072-2020-PCM,
Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM,
Nº 129-2020-PCM, Nº 135-2020-PCM, Nº 139-2020-PCM,
Nº 146-2020-PCM, Nº 151-2020-PCM, Nº 156-2020-PCM
y Nº 177-2020-PCM, se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19;
disponiéndose asimismo una serie de medidas para el ejercicio del derecho a la libertad de tránsito durante la vigencia del estado de emergencia nacional, así como para reforzar el Sistema de Salud en todo el territorio nacional, entre otras medidas necesarias para proteger eficientemente la vida y la salud de la población, reduciendo la posibilidad del incremento del número de afectados por COVID-19;
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1466, se aprueban las disposiciones para fortalecer y facilitar la implementación del intercambio prestacional en salud en el sistema nacional de salud contemplando en la Sexta Disposición Complementaria Final que, las IAFAS están facultadas excepcionalmente a ampliar la cobertura de sus planes de salud y de las prestaciones económicas de sepelio, para las personas contagiadas o con riesgo de contagio por COVID-19 con la finalidad de reducir el impacto sanitario, desorden social y económico para sus afiliados sin afectar su sostenibilidad económica y financiera;
Que, la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones - GREP a través de su Informe Conjunto Nº 003-2020-SIS/GREP-SGO-SGIS-SKFM- FGTS-GMCH e Informe Nº 015-2020-SIS/GREP-SGIS-SKFM, estos con Proveído Nº 313 y 340-2020-SIS/GREP , presenta proyecto de Directiva Administrativa que regula la cobertura prestacional del plan de seguro SIS PARA TODOS y SIS
MYPES de la IAFAS Seguro Integral de Salud, además de trazar las estimaciones de atenciones de diagnósticos o sospecha de COVID-19 de los asegurados MYPES y
SIS PARA TODOS;
Que, la Gerencia de Negocios y Financiamiento - GNF
mediante Memorando Nº661-2020-SIS/GNF, realiza las proyecciones sobre los recursos financieros que pudieran necesitarse en el cumplimiento del Decreto de Urgencia Nº 017-2019 y el Decreto Legislativo Nº 1466;
Que, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional - OGPPDO a través de su Informe Nº 056-2020-SIS/OGPPDO-UOC-AAMZ e Informe Nº 061-2020-SIS/OGPPDO-DADZ, estos con Proveído Nº 155 y 172-2020-SIS/OGPPDO, respectivamente, emite opinión técnica favorable a la propuesta de Directiva presentada, así como opinión técnica en materia presupuestal;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica mediante Informe Nº 344-2020-SIS/OGAJ-DE con Proveído Nº 399-2020-SIS/OGAJ concluye que, en mérito a lo comunicado por el área proponente, así como de las opiniones técnicas de la GNF y OGPPDO, lo solicitado cumple con las formalidades exigentes por el marco legal vigente;
Con los vistos del Gerente de la Gerencia de Riesgo y Evaluación de las Prestaciones, del Gerente de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, del Director General (e) de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la Secretaria General; y, De conformidad con lo dispuesto en el numeral 11.8 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva Administrativa Nº 001-2020-SIS/GREP V.01, Directiva Administrativa que regula la cobertura prestacional del plan de seguro SIS
PARA TODOS y SIS MYPES de la IAFAS Seguro Integral de Salud.
Artículo 2.- Ampliar de manera excepcional y temporal, a partir de la vigencia del Decreto Legislativo Nº 1466 hasta el término del Estado de Emergencia Nacional, la cobertura prestacional a los afiliados del plan de seguros SIS PARA
TODOS y SIS MYPES, que se encuentren con el diagnóstico o la sospecha de COVID-19, a la cobertura prestacional del plan de seguros SIS GRATUITO del Régimen Subsidiado que se encuentra bajo la cobertura prestacional establecida en la Resolución Jefatural Nº 197-2012/SIS, hasta el alta del paciente por COVID-19 en el marco de lo dispuesto en la Sexta Disposición Complementaria Final de dicho Decreto Legislativo, sin afectar la sostenibilidad económica y financiera de la IAFAS SIS.
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, las acciones para la implementación y ejecución de las disposiciones contenidas en la Directiva Administrativa aprobada en el Artículo 1 de la presente resolución.
Artículo 4.- Encargar a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, las gestiones necesarias para determinar las fuentes de financiamiento para implementar lo dispuesto en el Artículo 2 de la presente resolución.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MOISÉS ERNESTO ROSAS FEBRES
Jefe del Seguro Integral de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 146-2020/SIS Aprueban la Directiva Administrativa que regula la cobertura prestacional del plan de seguro SIS PARA TODOS y SIS MYPES de la IAFAS Seguro Integral de Salud
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 146-2020/SIS
- Emitida por : Seguro Integral de Salud - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2020-11-15
- Fecha de aplicacion : 2020-11-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)