Inicio
Últimas normas legales
Procedimiento Específico garantías Operadores RS 000125-2021/SUNAT Superintendencia Nacional de
8/30/2021
Procedimiento Específico garantías Operadores RS 000125-2021/SUNAT Superintendencia Nacional de
Organismos Tecnicos Especializados, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria Aprueban el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" RECA-PE.03.04 (versión 4) RS 000125-2021/SUNAT APRUEBAN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO "GARANTÍAS DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR" RECA-PE.03.04 (VERSIÓN 4) Lima, 27 de agosto de 2021 CONSIDERANDO: Que mediante Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas
Aprueban el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" RECA-PE.03.04 (versión 4)
RS 000125-2021/SUNAT
APRUEBAN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
"GARANTÍAS DE OPERADORES
DE COMERCIO EXTERIOR" RECA-PE.03.04 (VERSIÓN 4)
Lima, 27 de agosto de 2021
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas Nº 493-2005-SUNAT/A
se aprobó el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" IFGRA-PE.20 (versión 3), recodificado como RECA-PE.03.04 por la Resolución de Intendencia Nacional Nº 07-2017-SUNAT/5F0000, el cual establece las pautas a seguir para el trámite de las garantías presentadas por los operadores de comercio exterior;
Que con Decreto Legislativo Nº 1433 y Decreto Supremo Nº 367-2019-EF se modificó la Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº 1053, y su reglamento, 10 NORMAS LEGALES Domingo 29 de agosto de 2021
El Peruano / aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2009-EF, respectivamente. Entre las disposiciones modificadas se encuentra la denominación de los sujetos que intervienen en las actividades aduaneras clasificándolos como operadores de comercio exterior (OCE), operadores intervinientes y terceros;
Que por efecto de las referidas modificaciones, la categoría del OCE se reserva a los operadores que requieren de una autorización previa de la Administración Aduanera para operar; asimismo, ha variado el plazo de vigencia de la garantía y la fecha de la renovación;
Que, en ese contexto, resulta necesario actualizar el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" RECA-PE.03.04 para adecuarlo a los cambios normativos expuestos y optimizar el trámite de presentación, renovación, canje, devolución y ejecución de la garantía;
Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, no se prepublica la presente resolución por considerarse que ello resulta innecesario en tanto que la modificación tiene como finalidad adecuar los procesos a la normativa vigente, con la consiguiente reducción de los tiempos y costos para los usuarios que redundan en su beneficio;
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 de la Ley Nº 29816 - Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y modificatorias, y por el inciso k) del artículo 8 del Documento de Organización y Funciones Provisional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT
aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 065-2021/SUNAT;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación Aprobar el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" RECA-PE.03.04 (versión 4), el cual forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- Derogación Derogar el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" RECA-PE.03.04 (versión 3).
DISPOSICIÓN
COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Vigencia El presente procedimiento entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS ENRIQUE VERA CASTILLO
Superintendente Nacional
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO "GARANTÍAS DE
OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR"
I. OBJETIVO
Establecer las pautas a seguir para el trámite de la garantía presentada por el operador de comercio exterior para su autorización y respaldo del cumplimiento de sus obligaciones aduaneras.
II. ALCANCE
Está dirigido al personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT y a los operadores de comercio exterior que participan en el presente procedimiento.
III. RESPONSABILIDAD
La aplicación, cumplimiento y seguimiento de lo dispuesto en el presente procedimiento es de responsabilidad del Intendente Nacional de Control Aduanero, del Intendente Nacional de Sistemas de Información y de las jefaturas y personal de las distintas unidades de organización que intervienen en el mismo.
IV. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Para efectos del presente procedimiento se entiende por:
1. Deuda: A la deuda constituida por la multa tributaria aduanera y administrativa e intereses.
2. DRA: A la División de Recaudación Aduanera de la Intendencia Nacional de Control Aduanero.
3. Entidad garante: A la entidad financiera o de seguros autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP)
para emitir cartas fianzas o pólizas de caución.
4. INCA: A la Intendencia Nacional de Control Aduanero.
5. Notificaciones SOL: Al medio electrónico aprobado por el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 014-2008/SUNAT.
6. Operador de comercio exterior (OCE): A la persona natural o jurídica autorizada por la Administración Aduanera.
7. Mesa de partes virtual (MPV - SUNAT): A la plataforma informática disponible en el portal de la SUNAT
que facilita la presentación virtual de documentos.
V. BASE LEGAL
- Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702, publicada el 9.12.1996, y modificatorias.
- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo Nº 295, publicado el 25.7.1984, y modificatorias.
- Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº 1053, publicado el 27.6.2008, y modificatorias. En adelante, la LGA.
- Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1053, Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2009-EF, publicado el 16.1.2009, y modificatorias. En adelante, el RLGA.
- Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, publicado el 22.6.2013, y modificatorias.
- Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, publicado el 25.1.2019, y modificatorias.
- Resolución de Superintendencia Nº 077-2020/ SUNAT, que crea la Mesa de partes virtual de la SUNAT, publicada el 8.5.2020.
VI. DISPOSICIONES GENERALES
1. El OCE que solicita autorización para operar puede presentar las siguientes garantías:
a) Fianza.
b) Póliza de caución.
c) Garantía nominal.
2. La garantía debe ser presentada conforme los formatos de los anexos I o II, según corresponda, y tener las siguientes características:
a) Ser emitida en papel membretado de la entidad garante.
b) Tener la condición de solidaria, irrevocable, incondicional, indivisible, de realización inmediata y sin beneficio de excusión.
c) Tener vigencia hasta el último día hábil del mes de febrero del año siguiente a la fecha de su presentación o aceptación.
Cuando la presentación o aceptación de la garantía se produzca en los tres últimos meses del año, esta debe tener vigencia hasta el último día hábil del mes de febrero del segundo año posterior a su presentación.
d) No contener cláusulas que limiten, restrinjan o condicionen su ejecución, ni consignar anotaciones en el dorso.
La garantía debe ser renovada anualmente antes de su vencimiento.
3. No se acepta la garantía otorgada por entidades garantes que mantengan garantías requeridas pendientes de honrar.
4. La entidad garante debe acreditar ante la DRA un representante titular y un suplente, salvo que la DRA
requiera un número mayor de representantes.
VII. DESCRIPCIÓN
A. PRESENTACIÓN
1. Antes de la emisión de la garantía, la entidad garante puede remitir un proyecto de garantía a la DRA
vía correo electrónico.
2. El proyecto es derivado al personal encargado para su evaluación.
De ser conforme, el personal de la DRA encargado comunica dicha circunstancia a la entidad garante mediante correo electrónico; en caso contrario, remite las observaciones para la subsanación.
3. Efectuada la subsanación al proyecto de la garantía, la entidad garante remite nuevamente el proyecto a la DRA para su conformidad.
4. La entidad garante emite la garantía, así como la carta de presentación y las presenta ante la unidad de recepción documental designada, la cual recibe los documentos y los deriva a la DRA.
B. RENOVACIÓN Y CANJE
1. La entidad garante presenta ante la unidad de recepción documental designada la nueva garantía conforme a los formatos de los anexos III o IV, según corresponda, y la carta de presentación en la que se consigna el número de identificación de la nueva garantía y el que corresponde a la que se sustituye.
2. El canje de la garantía se efectúa dentro de su vigencia cuando:
a) La personería jurídica o razón social del OCE o de la entidad garante varía.
b) El OCE cambia de entidad garante.
c) El monto de la garantía no se encuentra conforme a lo determinado por la División de Autorización de Operadores de la INCA.
d) Exista error material o formal en la redacción.
3. Antes del canje de la garantía, la entidad garante debe proceder de acuerdo con lo dispuesto en el literal A.
4. Recibida la nueva garantía, el personal de la DRA
encargado devuelve la garantía sustituida a la entidad garante.
C. SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE LA
GARANTÍA POR CANCELACIÓN, REVOCACIÓN O NO
RENOVACIÓN DEL OCE
1. El OCE que cuente con autorización para operar revocada, cancelada o no renovada solicita la devolución de la garantía a través de la MPV-SUNAT.
2. La DRA verifica con el área competente el cumplimiento de las obligaciones aduaneras del OCE.
D. DEVOLUCIÓN
1. Para la devolución de la garantía, la DRA verifica que el OCE no tenga deuda pendiente de cancelación ni obligaciones aduaneras incumplidas, conforme a lo señalado en el numeral 2 del literal C.
2. La DRA efectúa la devolución de la garantía a la entidad garante.
E. EJECUCIÓN
1. Cuando el OCE tiene una deuda exigible, el personal de la DRA encargado notifica al OCE a través de Notificaciones SOL y le otorga un plazo perentorio de cinco días hábiles para la cancelación o presentación de los descargos a que hubiere lugar. Adicionalmente, puede comunicar la existencia de deuda exigible al correo electrónico consignado por el OCE en el Registro Único de Contribuyentes-RUC o vía telefónica.
2. Cuando el OCE presenta descargos, estos se derivan al área competente para la evaluación y acciones correspondientes.
3. Si el OCE no cancela la deuda o no presenta los descargos que sustenten su no exigibilidad en el plazo señalado en el numeral 1, se prosigue con el trámite de ejecución de la garantía.
4. La DRA notifica al OCE la ejecución de la garantía, adjuntando copia de los documentos cancelados.
VIII. VIGENCIA
El presente procedimiento entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
IX. ANEXOS
Anexo I: Modelo de carta fianza bancaria o póliza de caución.
Anexo II: Modelo de garantía nominal.
Anexo III: Modelo de renovación/canje carta fianza bancaria/póliza de caución.
Anexo IV: Modelo de renovación/canje de garantía nominal.
ANEXO I
MODELO DE CARTA FIANZA
BANCARIA / PÓLIZA DE CAUCIÓN (Ciudad) ......de ........... de ......
CARTA FIANZA BANCARIA / PÓLIZA DE CAUCIÓN
Nº ###
Plazo de vigencia Fecha inicio (00/00/00), Fecha fin (00/00/00)
Monto:
US$ (monto en números), (monto en letras y
XX/100)
Garantizado (nombre, denominación o razón social del garantizado), (Nº de RUC)
Lugar de requerimiento (dirección en la ciudad de Lima)
Señores
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SUNAT
Presente.- Garantizamos a favor de ustedes, en forma solidaria, irrevocable, incondicional, indivisible, de realización inmediata y sin beneficio de excusión hasta por el "Monto"
indicado al "Garantizado", con la finalidad de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones generadas en el ejercicio de sus funciones como ..... (indicar tipo de OCE) de conformidad con la Ley General de Aduanas, su reglamento, procedimientos aduaneros y demás disposiciones administrativas aplicables.
12 NORMAS LEGALES Domingo 29 de agosto de 2021
El Peruano / La presente garantía es de realización automática, siempre que sea solicitada por la SUNAT judicialmente o por carta notarial notificada en el "Lugar de requerimiento", hasta el décimo quinto día calendario posterior al de su vencimiento, conforme al artículo 1898 del Código Civil.
Recibido tal requerimiento, honraremos esta garantía mediante la entrega de un cheque de gerencia a nombre de la SUNAT, en moneda nacional, al tipo de cambio venta del día de su emisión publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en el diario oficial "El Peruano".
Este cheque será puesto a disposición de la SUNAT el segundo día hábil siguiente a la fecha de notificación en el "Lugar de requerimiento". Al momento de recibir el cheque, la SUNAT entregará el original de la garantía ejecutada.
En caso de que la ejecución sea parcial y dentro del "Plazo de vigencia" de esta garantía, emitiremos otra por el saldo no ejecutado y con el mismo plazo de la ejecutada, la cual será entregada al funcionario de la SUNAT junto con el cheque.
La presente garantía no surtirá efecto alguno respecto a terceros distintos a la SUNAT.
Firmas de funcionarios autorizados
ANEXO II
MODELO DE GARANTÍA NOMINAL
xxxx, de del año XXXX
Plazo de vigencia Fecha inicio (00/00/00), Fecha fin (00/00/00)
Monto:
US$ (monto en números), (monto en letras y
XX/100)
GARANTÍA NOMINAL Nº ____________________
Vencimiento: _____________________
Señores
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SUNAT
Presente.- ..................................................... (nombre del operador de comercio exterior), con RUC Nº ................;
en aplicación de lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº 1053, en concordancia con el artículo 22 del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2009-EF y sus modificatorias, por la presente constituimos Garantía Nominal a favor de la SUNAT, en forma solidaria, irrevocable, incondicional, indivisible, de realización inmediata y sin beneficio de excusión; con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las obligaciones de mi representada que se generen en el ejercicio de sus funciones como ..... (indicar tipo de OCE) por el importe de ........... (monto en letras) ...... con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América (US$ ...............).
Recibido el requerimiento formal, atenderemos su pago en moneda nacional, al tipo de cambio venta del día de su emisión publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en el diario oficial "El Peruano", dentro del plazo que fije la SUNAT.
Esta garantía nominal regirá desde el XX de enero del año XXXX (o fecha de la solicitud) para desempeñarse como despachador oficial hasta el XX de febrero del año
XXXX+1.
Atentamente,
GARANTE
--------------------------------------ANEXO III
MODELO DE RENOVACIÓN / CANJE CARTA FIANZA
BANCARIA / PÓLIZA DE CAUCIÓN (Ciudad) ......de ......... de .....
CARTA FIANZA BANCARIA / PÓLIZA DE CAUCIÓN
Nº ###
Plazo de vigencia Fecha inicio (00/00/00), Fecha fin (00/00/00)
Monto:
US$ (monto en números), (monto en letras y
XX/100)
Garantizado (nombre, denominación o razón social del garantizado), (Nº de RUC)
Lugar de requerimiento (dirección en la ciudad de Lima)
Señores
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SUNAT
Presente.- Garantizamos a favor de ustedes, en forma solidaria, irrevocable, incondicional, indivisible, de realización inmediata y sin beneficio de excusión hasta por el "Monto"
indicado al "Garantizado", con la finalidad de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones generadas en el ejercicio de sus funciones como ..... (indicar tipo de OCE), de conformidad con la Ley General de Aduanas, su reglamento, procedimientos aduaneros y demás disposiciones administrativas aplicables.
La presente garantía es de realización automática, siempre que sea solicitada por la SUNAT judicialmente o por carta notarial notificada en el "Lugar de requerimiento", hasta el décimo quinto día calendario posterior al de su vencimiento, conforme al artículo 1898 del Código Civil.
Recibido tal requerimiento, honraremos esta garantía mediante la entrega de un cheque de gerencia a nombre de la SUNAT, en moneda nacional, al tipo de cambio venta del día de su emisión publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en el diario oficial "El Peruano". Este cheque será puesto a disposición de la SUNAT el segundo día hábil siguiente a la fecha de notificación en el "Lugar de requerimiento". Al momento de recibir el cheque, la SUNAT
entregará el original de la garantía ejecutada.
En caso de que la ejecución sea parcial y dentro del "Plazo de vigencia" de esta garantía, emitiremos otra por el saldo no ejecutado y con el mismo plazo de la ejecutada, la cual será entregada al funcionario de la SUNAT junto con el cheque.
La presente garantía no surtirá efecto alguno respecto a terceros distintos a la SUNAT.
La presente garantía RENUEVA Y SUSTITUYE la garantía "ANTERIOR" (número de garantía).
Firmas de funcionarios autorizados
ANEXO IV
MODELO DE RENOVACIÓN/CANJE GARANTÍA
NOMINAL
xxxx, de del año XXXX
Plazo de vigencia Fecha inicio (00/00/00), Fecha fin (00/00/00)
Monto:
US$ (monto en números), (monto en letras y
XX/100)
GARANTÍA NOMINAL Nº _______________________
Vencimiento: _________________________
Señores
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SUNAT
Presente.- ..................................................... (nombre del operador de comercio exterior), con RUC Nº .................;
en aplicación de lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº 1053, en concordancia con el artículo 22 del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2009-EF y sus modificatorias, por la presente constituimos garantía nominal a favor de la SUNAT, en forma solidaria, irrevocable, incondicional, indivisible, de realización inmediata y sin beneficio de excusión; con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las obligaciones de mi representada que se generen en el ejercicio de sus funciones como ..... (indicar tipo de OCE) por el importe de .................. (monto en letras) ...... con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América (US$ ...............).
Recibido el requerimiento formal, atenderemos su pago en moneda nacional, al tipo de cambio venta del día de su emisión publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en el diario oficial "El Peruano", dentro del plazo que fije la Administración Tributaria.
Esta garantía nominal regirá desde el XX de enero del año XXXX (o fecha de la solicitud) para desempeñarse como despachador oficial hasta el XX de febrero del año
XXXX+1.
La emisión de la presente garantía RENUEVA Y
SUSTITUYE la garantía "ANTERIOR" (número de garantía).
Atentamente,
GARANTE
--------------------------------------
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 000125-2021/SUNAT Aprueban el procedimiento específico "Garantías de operadores de comercio exterior" RECA-PE.03.04 (versión 4)
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Numero : 000125-2021/SUNAT
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2021-08-29
- Fecha de aplicacion : 2021-08-30
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)