Inicio
Últimas normas legales
Solución Sus Trámites Publicación Normas Legales RJ 000092-2021-BNP Biblioteca Nacional del Peru
8/26/2021
Solución Sus Trámites Publicación Normas Legales RJ 000092-2021-BNP Biblioteca Nacional del Peru
Organismos Ejecutores, Biblioteca Nacional del Peru La solución para sus trámites de publicación de Normas Legales 6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV DJLOL]DQGRSURFHVRV www.elperuano.com.pe/pga Ingrese a nuestra plataforma desde una PC o laptop y realice sus trámites en el lugar donde se encuentre. SENCILLO Obtenga cotizaciones más rápidas y de manera online. RÁPIDO &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH aseguran y protegen la integridad de su información. SEGURO Av. Alfonso Ugarte Nº 873 - Lima Central
La solución para sus trámites de publicación de Normas Legales 6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV DJLOL]DQGRSURFHVRV www.elperuano.com.pe/pga Ingrese a nuestra plataforma desde una PC o laptop y realice sus trámites en el lugar donde se encuentre. SENCILLO Obtenga cotizaciones más rápidas y de manera online. RÁPIDO &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH aseguran y protegen la integridad de su información. SEGURO Av. Alfonso Ugarte Nº 873 - Lima Central Telefónica: (01) 315-0400 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509 pgaconsulta@editoraperu.com.pe 26 NORMAS LEGALES Miércoles 25 de agosto de 2021 El Peruano /
RJ 000092-2021-BNP
Lima, 24 de agosto de 2021
VISTOS:
El Informe Técnico Nº 000067-2021-BNP-GG-OPP-EMO de fecha 20 de agosto de 2021, del Equipo de Trabajo de Modernización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando Nº 000728-2021-BNP-GG-OPP de fecha 20 de agosto de 2021, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Legal Nº 000197-2021-BNP-GG-OAJ de fecha 23 de agosto de 2021, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 2 de Ley Nº 30570, Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú dispone que: "(...) La Biblioteca Nacional del Perú es el centro depositario del patrimonio cultural bibliográfico, digital, documental, fílmico, fotográfico y musical peruano, así como del capital universal que posee con la finalidad de coadyuvar al desarrollo cultural, científico y tecnológico, contribuyendo al desarrollo económico y social, y apoyando la formación de ciudadanos y asociaciones. Representa una fuente de conocimiento para toda la sociedad peruana e internacional, garantizando su integridad y facilitando su acceso a toda la ciudadanía y a las generaciones futuras";
Que, los artículos 3 y 7 de la mencionada Ley Nº 30570, establecen que la Entidad tiene personería jurídica pública, autonomía económica, administrativa y financiera, precisando que una de las fuentes de los recursos económicos de la Biblioteca Nacional del Perú proviene de los recursos directamente recaudados;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 088-2001-PCM, que aprueba las disposiciones aplicables a las entidades del sector público para desarrollar actividades de comercialización de bienes y servicios y efectuar los cobros correspondientes, preceptúa que: "Para desarrollar actividades de comercialización de bienes y servicios y efectuar los cobros correspondientes a los ciudadanos, las Entidades del Sector Público requieren contar con autorización de Ley expresa";
Que, el inciso 43.4 del artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, dispone lo siguiente: "Para aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, las entidades, a través de Resolución del Titular de la entidad establecen la denominación, la descripción clara y taxativa de los requisitos y sus respectivos costos, los cuales deben ser debidamente difundidos para que sean de público conocimiento, respetando lo establecido en el artículo 60 de la Constitución Política del Perú y las normas sobre represión de la competencia desleal";
Que, en ese marco, mediante Resolución Jefatural Nº 029-2019-BNP, publicada el 10 de febrero de 2019 en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó el Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad de la Biblioteca Nacional del Perú - 2019, siendo modificado mediante las Resoluciones Jefaturales Nº 085-2019-BNP, Nº 114-2019-BNP, Nº 128-2019-BNP, Nº 143-2019-BNP; Nº 068-2020-BNP, Nº 097-2020-BNP, Nº 000216-2020-BNP, Nº 000013-2021-BNP, Nº 000031-2021-BNP, Nº 000050-2021-BNP; y, Nº 000084-2021-BNP de fechas 18 de julio, 25 de setiembre, 30 de octubre, 20 de noviembre de 2019, 17 de junio, 17 de setiembre, 16 de diciembre de 2020, 26 de enero, 12 de marzo, 04 de mayo y 10 de agosto de 2021, respectivamente;
Que, por otro lado, a través de la Resolución Jefatural Nº 000030-2017-BNP de fecha 12 de marzo de 2021, se aprobó la Directiva Nº 006-2021-BNP "Regulación del Uso Temporal de los Ambientes de la Biblioteca Nacional del Perú", la cual tiene como finalidad "Regular el otorgamiento del uso temporal de los ambientes de la Biblioteca Nacional del Perú, solicitado por personas naturales o jurídicas, instituciones privadas o públicas para las realizaciones de diversos eventos";
Que, mediante Memorando Nº 000728-2021-BNP-GG-OPP de fecha 20 de agosto de 2021, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto hizo suyo el Informe Técnico Nº 000067-2021-BNP-GG-OPP-EMO de la misma fecha, de su Equipo de Trabajo de Modernización, el cual emitió opinión favorable respecto de la propuesta de modificación de tres (03) servicios contemplados en el T arifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad de la Biblioteca Nacional del Perú;
así como, de la Directiva Nº 006-2021-BNP "Regulación del uso temporal de los ambientes de la Biblioteca Nacional del Perú;
Que, mediante Informe Legal Nº 000197-BNP-GG-OAJ de fecha 23 de agosto de 2021, la Oficina de Asesoría Jurídica emitió opinión en el marco de sus competencias, recomendando la emisión del respectivo acto resolutivo;
Con el visado de la Gerencia General; la Dirección del Acceso y Promoción de la Información; la Dirección de Protección de las Colecciones; la Dirección de Gestión de las Colecciones; la Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística; la Oficina de Administración; la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; la Oficina de Asesoría Jurídica; el Equipo de Trabajo de Gestión Cultural, Investigaciones y Ediciones, de la Dirección del Acceso y Promoción de la Información; el Equipo de Trabajo de Desarrollo de Sistemas de Información, de la Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística;
el Equipo de Trabajo de Administración Financiera, de la Oficina de Administración; y, el Equipo de Modernización, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;
De conformidad con la Ley Nº 30570, Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú; el Reglamento de Organización y Funciones de la Biblioteca Nacional del Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2018-MC; y, demás normas pertinentes;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- MODIFICAR el Anexo Nº 1 Uso de ambientes disponibles en las sedes de la Biblioteca Nacional del Perú del Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad de la Biblioteca Nacional del Perú, aprobado por Resolución Jefatural Nº 029-2019-BNP, modificada por las Resoluciones Jefaturales Nº 085-2019-BNP, Nº 114-2019-BNP, Nº 128-2019-BNP, Nº 143-2019-BNP, Nº 068-2020- BNP, Nº 097-2020-BNP, Nº 000216-2020-BNP, Nº 000013-2021-BNP, Nº 000031-2021- BNP , Nº 000050-2021-BNP y Nº 000084-2021-BNP , de fechas 18 de julio, 25 de setiembre, 30 de octubre, 20 de noviembre de 2019, 17 de junio, 17 de setiembre, 16 de diciembre de 2020, 26 de enero, 12 de marzo, 04 de mayo y 10 de agosto de 2021, respectivamente, a fin de incorporar el código 1.1.4, conforme al anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- MODIFICAR el Anexo Nº 2 Prestación de Servicios Varios del Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad de la Biblioteca Nacional del Perú, aprobado por Resolución Jefatural Nº 029-2019-BNP, modificada por las Resoluciones Jefaturales Nº 085-2019-BNP, Nº 114-2019-BNP, Nº 128-2019-BNP, Nº 143-2019-BNP, Nº 068-2020- BNP, Nº 097-2020-BNP, Nº 000216-2020-BNP, Nº 000013-2021-BNP, Nº 000031-2021- BNP, Nº 000050-2021-BNP y Nº 000084-2021-BNP , de fechas 18 de julio, 25 de setiembre, 30 de octubre, 20 de noviembre de 2019, 17 de junio, 17 de setiembre, 16 de diciembre de 2020, 26 de enero, 12 de marzo, 04 de mayo y 10 de agosto de 2021, respectivamente, a fin de incorporar el código 2.8 y modificar el numeral 2.18, conforme a los anexos que forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 3.- DISPONER la publicación del Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad de la Biblioteca Nacional del Perú, aprobado por Resolución Jefatural Nº 029-2019-BNP, y sus modificaciones, conforme al anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 4.- MODIFICAR el literal a. del numeral 8.2.3 de la Directiva "Regulación del Uso Temporal de los Ambientes de la Biblioteca Nacional del Perú", aprobada mediante Resolución Jefatural Nº 000030-2021-BNP, conforme al siguiente detalle:
DICE DEBE DECIR
a. Con Pago - Evaluación positiva En este caso, la OA se comunica con el/la solicitante mediante correo electrónico, en caso de contar con la autorización previa y expresa del/de la solicitante, para informarle la aceptación para la realización del evento propuesto en el/los ambiente/s de la BNP, coordinar la elaboración del cronograma de actividades y comunicar la modalidad de pago.
Modalidad de pago:
• Si el evento dura una (1) semana o menos, el/la solicitante abona el monto total del Acuerdo de Uso, que debe ser cancelado dos (2) días hábiles antes del inicio del evento de la semana respecti-va. De existir montaje, el pago se debe cancelar dos (2) días hábiles antes del inicio del mismo.
a. Con Pago - Evaluación positiva En este caso, la OA se comunica con el/la solicitante mediante correo electrónico, en caso de contar con la autorización previa y expresa del/de la solicitante, para informarle la aceptación para la realización del evento propuesto en el(los) ambiente(s) de la BNP, coordinar la elaboración del cronograma de actividades y comunicar la modalidad de pago según el tipo de uso.
• Si la evaluación efectuada por la DAPI, a través del EGCIE, tomando en cuenta la Fi-cha de Evaluación del Anexo Nº 1 y los pun-tajes asociados en el Anexo Nº 2, alcanza un puntaje mayor o igual al 80% y dicho evento representa una ventaja económica para el/la solicitante, el evento se realizará mediante el uso con reparto de taquilla. En ese supuesto, la modalidad de pago es la siguiente:
• Si el evento dura más de una (1) sema-na, el/la solicitante abona el monto total del Acuerdo de Uso, en un número de cuotas fijas igual al número de sema-nas del evento, considerando que cada cuota debe ser cancelada dos (2) días hábiles antes del inicio del evento de la semana respectiva. De existir montaje, el pago se debe cancelar dos (2) días hábiles antes del inicio del mismo, apli-cable solo en la primera cuota de pago.
• En el caso de entidades públicas, el/la solicitante debe presentar la Orden de Servicio emitida a nombre de la BNP, en virtud de la cual la BNP efectúa la cobranza según el plazo estipulado en la Orden de Servicio.
-El/La solicitante deberá abonar el costo mín-imo establecido en el Tarifario, previa suscrip-ción del Acuerdo de Uso Temporal. Asimismo, se establece un Cronograma de abono (Anexo Nº 14), el cual será validado entre la OA y el/ la solicitante, tomando como referencia el(los)
contrato(s) con la(s) empresa(s) encargada(s) de la venta de entradas.
-En el caso de entidades públicas, el/la solic-itante debe presentar la Orden de Servicio emitida a nombre de la BNP, en virtud de la cual la BNP efectúa la cobranza según el plazo estipulado en la Orden de Servicio.
En este supuesto, la OA debe contar con los siguientes documentos previos a la elabora-ción del Acuerdo de Uso Temporal:
En este supuesto, la OA debe contar con los siguientes documentos previos a la elaboración del Acuerdo de Uso Temporal:
- De ser persona jurídica, el certificado de vigencia de poder.
- De ser entidad pública, el documento que acredite la facultad de suscribir el Acuerdo de Uso Temporal.
-Contrato(s) con la(s) empresa(s) encarga-da(s) de la venta de entradas.
-Pago efectuado del costo mínimo establecido en el Tarifario.
-De ser persona jurídica, el certificado de vi-gencia de poder.
-De ser entidad pública, el documento que acredite la facultad de suscribir el Acuerdo de Uso Temporal.
• Cuando la evaluación efectuada por la DAPI, a través del EGCIE, tomando en cuenta la Ficha de Evaluación del Anexo Nº 1 y los puntajes asociados en el Anexo Nº 2, corrobora un pun-taje menor al 80%, el evento se realizará me-diante el alquiler del(de los) espacio(s). En ese supuesto, la modalidad de pago es la siguiente:
-Si el evento dura una (1) semana o menos, el/la solicitante abona el monto total del Acuerdo de Uso, que debe ser cancelado dos (2) días hábiles antes del inicio del evento de la semana respectiva. De existir montaje, el pago se debe cancelar dos (2)
días hábiles antes del inicio del mismo.
-Si el evento dura más de una (1) semana, el/ la solicitante abona el monto total del Acuerdo de Uso, en un número de cuotas fijas igual al número de semanas del evento, considerando que cada cuota debe ser cancelada dos (2)
días hábiles antes del inicio del evento de la semana respectiva. De existir montaje, el pago se debe cancelar dos (2) días hábiles antes del inicio del mismo, aplicable solo en la primera cuota de pago.
-En el caso de entidades públicas, el/la solicitante debe presentar la Orden de Ser-vicio emitida a nombre de la BNP, en virtud de la cual la BNP efectúa la cobranza según el plazo estipulado en la Orden de Servicio.
En este supuesto, la OA debe contar con los siguientes documentos previos a la elabora-ción del Acuerdo de Uso Temporal:
-De ser persona jurídica, el certificado de vigencia de poder.
-De ser entidad pública, el documento que acredite la facultad de suscribir el Acuerdo de Uso Temporal.
Artículo 5.- MODIFICAR el Anexo Nº 6 "Modelo de Acuerdo de Uso T emporal" y el Anexo Nº 1 1 "Ficha de solicitud de Uso Temporal de Ambientes de la BNP", de la Directiva "Regulación del Uso Temporal de los Ambientes de la Biblioteca Nacional del Perú", aprobada mediante Resolución Jefatural Nº 000030-2021-BNP, conforme a los anexos que forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 6.- INCORPORAR el Anexo Nº 14
"Cronograma de abono" en la Directiva "Regulación del Uso Temporal de los Ambientes de la Biblioteca Nacional del Perú", aprobada mediante Resolución Jefatural Nº 000030-2021-BNP, conforme al anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 7.- ENCARGAR a la Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística la publicación de la presente Resolución en el portal web institucional (www. bnp.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EZIO NEYRA MAGAGNA
Jefe Institucional
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 000092-2021-BNP La solución para sus trámites de publicación de Normas Legales 6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV DJLOL]DQGRSURFHVRV www.elperuano.com.pe/pga Ingrese a nuestra plataforma desde una PC o laptop y realice sus trámites en el lugar donde se encuentre. SENCILLO Obtenga cotizaciones más rápidas y de manera online. RÁPIDO &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH aseguran y protegen la integridad de su información. SEGURO Av. Alfonso Ugarte Nº 873 - Lima Central Telefónica: (01) 315-0400 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509 pgaconsulta@editoraperu.com.pe 26 NORMAS LEGALES Miércoles 25 de agosto de 2021 El Peruano /
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 000092-2021-BNP
- Emitida por : Biblioteca Nacional del Peru - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2021-08-25
- Fecha de aplicacion : 2021-08-26
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)