5/01/2022
Mesa Diálogo Abordar Problemática Existente Entre RSGSD PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Conforman la Mesa de Diálogo para abordar la problemática existente entre la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y la Empresa Minera Southern Perú RSGSD 008-2022-PCM/SGSD Lima, 30 de abril de 2022 VISTOS: El Informe D000006-2022-PCM-SSGD-JPB y la Nota de Elevación Nº D000194-2022-PCM-SSGD de la Subsecretaría de Gestión del Diálogo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia
Conforman la Mesa de Diálogo para abordar la problemática existente entre la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y la Empresa Minera Southern Perú
RSGSD 008-2022-PCM/SGSD
Lima, 30 de abril de 2022
VISTOS:
El Informe D000006-2022-PCM-SSGD-JPB y la Nota de Elevación Nº D000194-2022-PCM-SSGD de la Subsecretaría de Gestión del Diálogo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 17 de la Ley N.º 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que la Presidencia del Consejo de Ministros es el Ministerio responsable de la coordinación de las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo, coordina las relaciones con los demás poderes del Estado, los organismos constitucionales, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y la sociedad civil;
Que, el artículo 93 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aprobado por Resolución Ministerial Nº 156-2021-PCM, señala que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo es el órgano de línea con autoridad técnico normativa a nivel nacional, responsable de las materias de prevención, gestión del diálogo territorial y solución de los confl ictos sociales en el territorio nacional;
Que, asimismo, el literal h) del artículo 94 del citado Texto Integrado, establece como función de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, formalizar mediante Resolución de Secretaría la conformación de mesas de diálogo y/o grupos de trabajo que se acuerde en el marco de espacios de diálogo, en coordinación con los sectores y actores en el territorio, según corresponda;
Que, mediante la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo Nº008-2021-PCM-SGSD, aprobó los "Lineamientos y protocolos para la intervención del poder ejecutivo gobiernos regionales y locales en materia de gestión social y diálogo", en la que se establece que los diversos sectores del Poder Ejecutivo, los Gobiernos Regionales y Locales son responsables y actúan como primera respuesta del Estado ante escenarios de confl ictividad social, debiendo interactuar con los actores en territorio para atender el confl icto social y permitir la generación de espacios de diálogo de forma oportuna y eficiente, al mismo tiempo establece que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, en el marco de sus competencias, coordina con todas las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y gobiernos locales, la debida atención de los procesos de diálogo, mediación, negociación, entre otros mecanismos para la
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
D.S. Nº 085-2022-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 a favor de diversos Gobiernos Regionales 4
D.S. Nº 086-2022-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas a favor de diversos Gobiernos Locales en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 6
R.M. Nº 00167-2022-PRODUCE.- Autorizan el inicio de la Primera Temporada de Pesca 2022 del recurso anchoveta y anchoveta blanca con destino al consumo humano indirecto en la Zona Norte - Centro del Perú, y dictan diversas disposiciones 9
2 NORMAS LEGALES Sábado 30 de abril de 2022
El Peruano / solución de controversias y confl ictos sociales, al tiempo que co-facilita los espacios de diálogo, que contribuya a la solución temprana del confl icto y prevenir la escalada del mismo;
Que, la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala sostiene encontrarse amparada por lo dispuesto en los artículos 7º, 89º y 149º de la Constitución Política del Perú, así como los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 8º y 9º del Convenio 169 de la OIT;
Que, desde el momento en el que se registró el confl icto, el Poder Ejecutivo ha buscado promover el entendimiento entre las partes con la finalidad de acercar sus posiciones y resolver el confl icto de manera pacífica y dialogante, convocando para ello a una serie de reuniones, las cuales se desarrollaron tanto en los sectores de Cocotea y Viña Blanca como en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua;
Que, con fecha 12 de abril de 2022, una Comitiva de Alto Nivel del Poder Ejecutivo se reunió con la Asamblea General de la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y la empresa Southern Perú en el sector de Viña Blanca, acordando, entre otras cosas, instalar una Mesa de Diálogo, la misma que se conformará mediante una resolución de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo;
Que, el 18 de abril del 2022 se instaló el Comité Regional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales de Moquegua, quienes en este caso colaborarán en el proceso de garantizar y conducir el diálogo entre las partes, procurando que se logre el clima social anterior a la ruptura del diálogo entre comunidad y empresa.
Que, habiendo sido expresada la voluntad de las partes de iniciar un diálogo constructivo con la facilitación del Poder Ejecutivo, estas se comprometen a mantener la paz social en la zona, descartando la promoción de medidas que atenten contra la integridad, propiedad y el respeto mutuo;
Que los acuerdos logrados en este espacio de diálogo, deberán tener el consenso entre las partes.
Asimismo, la modificación de alguno de los acuerdos puede ocurrir con la aceptación de la comunidad y la empresa.
Que, a través de los documentos del visto, la Subsecretaría de Gestión del Diálogo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo justifica y propone la implementación de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y la Empresa Minera Southern Perú.
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el texto integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial Nº 156-2021-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conformación de la Mesa de Diálogo Confórmese la Mesa de Diálogo para abordar la problemática existente entre la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y la Empresa Minera Southern Perú, a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Artículo 2.- Objeto La Mesa de Diálogo tiene por objeto facilitar los acuerdos entre los representantes de la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y los representantes de la empresa Southern Perú Cooper Corporation, para lo cual se tendrá en cuenta las demandas planteadas por la Comunidad Campesina en el acta de fecha 12 de febrero de 2022; y otros temas de interés de las partes.
Artículo 3.- Integrantes La Mesa de Diálogo está integrada por:
a) El/la Presidente del Consejo de Ministros o su representante, quien lo preside.
b) El/la Secretario/a de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros o su representante.
c) El/la Ministro/a de Energía y Minas o su representante.
d) El/la Ministro/a de Desarrollo Agrario y Riego o su representante.
e) El/la Ministro/a de Justicia y Derechos Humanos o su representante.
f) El/la Ministro/a de Ambiente o su representante.
g) El/la Gobernador/a Regional de Moquegua o su representante.
h) Dieciocho (18) representantes de la empresa Southern Perú Copper Corporation.
i) Dieciocho (18) representantes de la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala.
Artículo 4.- Designación de representantes Las entidades que integran la Mesa de Diálogo, detalladas en el artículo 3, designan a sus representantes, titulares y alternos, mediante documento dirigido a la Secretaría Técnica, dentro del plazo máximo de cuatro (04) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución.
Artículo 5.- Funciones La Mesa de Diálogo, tiene las siguientes funciones:
a) Identificar y proponer acciones, que, a partir de un adecuado proceso de diálogo, pueda mejorar la respuesta del Estado Peruano y la Empresa Minera a las necesidades de la población de la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala que es zona de infl uencia del yacimiento minero.
b) Articular y coordinar acciones con las entidades públicas y actores que conforman la Mesa de Diálogo, con la finalidad de llegar a acuerdos.
c) Proponer acciones y medidas a través del Estado que coadyuven al cumplimiento del objeto de la Mesa de Diálogo, a través de la facilitación del diálogo para lograr las relaciones armoniosas entre las partes, informando públicamente los avances.
d) Desarrollar otras funciones adicionales orientadas a sostener el fortalecimiento de la comunidad y el cumplimiento del objeto de la Mesa de Diálogo.
Artículo 6.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica de la Mesa de Diálogo está a cargo del Ministerio de Energía y Minas, con el apoyo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, reportando periódicamente a la Presidencia. Asimismo, es responsable de llevar el registro de los acuerdos, custodiar las actas y toda la documentación que se genere.
Artículo 7.- De la información, colaboración, asesoramiento, apoyo de profesionales y conformación de sub espacios de trabajo 7.1. La Mesa de Diálogo podrá solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional; así como del Gobierno Regional de Moquegua y los gobiernos locales que se encuentren en el ámbito de intervención, para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios para la consecución de su objeto y funciones.
7.2. Para el desarrollo de las actividades de la Mesa de Diálogo, el Pleno puede aprobar, mediante acuerdo de reunión mediante acuerdo de las partes, la creación de sub espacios de trabajo, según las necesidades identificadas por el mismo.
Artículo 8.- Financiamiento Las entidades que conforman la Mesa de Diálogo sujetan el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. La participación de los/las integrantes de dicha
Mesa de Diálogo, es "ad honórem", no irrogando gastos al Estado.
Artículo 9.- Instalación La Mesa de Diálogo se instalará en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de la presente resolución.
Artículo 10.- Periodo de vigencia La Mesa de Diálogo tiene una vigencia de cuarenta y cinco (45) días calendario. Dicha vigencia puede ser ampliada a propuesta de la Secretaría Técnica.
Artículo 11.- Del cronograma de actividades En la primera sesión se aprobará el cronograma de actividades de la Mesa de Diálogo, mismo que será de observancia obligatoria entre las partes.
Artículo 12.- Informe Final Vencido el plazo de vigencia, la Presidencia con el apoyo de la Secretaría Técnica dispondrá de treinta (30)
días calendarios adicionales, para presentar un informe final ante la Presidencia del Consejo de Ministros.
Artículo 13.- Publicación Disponer la publicación de la presente resolución en diario oficial El Peruano y en la sede digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JOSE ALBERTO MURO VENTURA
Secretario de Gestión Social y Diálogo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSGSD 008-2022-PCM/SGSD Conforman la Mesa de Diálogo para abordar la problemática existente entre la Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala y la Empresa Minera Southern Perú
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GESTIÓN SOCIAL Y DIÁLOGO
- Numero : 008-2022-PCM/SGSD
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2022-04-30
- Fecha de aplicacion : 2022-05-01
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)