Inicio
Últimas normas legales
Procedimiento Técnico Coes 31 cálculo Costos RCDOSIEMO 171-2022-OS/CD OSINERGMIN
9/18/2022
Procedimiento Técnico Coes 31 cálculo Costos RCDOSIEMO 171-2022-OS/CD OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Modifican el Procedimiento Técnico del COES Nº 31 "Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación" (PR-31) aprobado mediante Resolución Nº 156-2016-OS/CD y modificatorias RCDOSIEMO 171-2022-OS/CD Lima, 15 de setiembre de 2022 CONSIDERANDO Que, en el literal b) del artículo 13 de la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, se estableció que una de las funciones de interés público a cargo del COES es elaborar los procedimientos en materia de opera…
Modifican el Procedimiento Técnico del COES Nº 31 "Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación" (PR-31) aprobado mediante Resolución Nº 156-2016-OS/CD y modificatorias
RCDOSIEMO 171-2022-OS/CD
Lima, 15 de setiembre de 2022
CONSIDERANDO
Que, en el literal b) del artículo 13 de la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, se estableció que una de las funciones de interés público a cargo del COES es elaborar los procedimientos en materia de operación del SEIN y administración del Mercado de Corto Plazo, los cuales son presentados a Osinergmin para su aprobación; siendo una de sus funciones operativas, según el literal e) del artículo 14 de la Ley Nº 28832, calcular los costos marginales de corto plazo del sistema eléctrico;
Que, con Decreto Supremo Nº 027-2008-EM, se aprobó el Reglamento del Comité de Operación Económica del Sistema, en cuyo artículo 5.1 se detalla que el COES, a través de su Dirección Ejecutiva, debe elaborar las propuestas de Procedimientos Técnicos en materia de operación del SEIN. Para tal efecto, en su artículo 5.2 se prevé que el COES debe contar con una Guía de Elaboración de Procedimientos Técnicos aprobada por Osinergmin, la cual incluirá, como mínimo, los objetivos, plazos, condiciones, metodología, forma, responsables, niveles de aprobación parciales, documentación y estudios de sustento;
Que, mediante Resolución Nº 476-2008-OS/CD se aprobó la Guía de Elaboración de Procedimientos Técnicos (Guía), estableciéndose el proceso y los plazos que deben seguirse para la aprobación de los Procedimientos Técnicos COES. Esta Guía fue modificada posteriormente con las Resoluciones Nºs 088-2011-OS/CD, Nº 272-2014-OS/CD y Nº 090-2017-OS/CD;
Que, conforme lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Guía, la propuesta de Procedimiento Técnico debe estar dirigida a Osinergmin adjuntando los respectivos estudios económicos, técnicos y legales que sustenten su necesidad. Según lo dispuesto en el artículo 7 de la Guía los meses en los cuales se reciben las propuestas en Osinergmin son: abril, agosto y diciembre. Osinergmin recibirá las propuestas de Procedimientos Técnicos que se encuentren previstas en el Plan Anual; excepcionalmente, cuando se justifique de forma sustentada, podrá admitirse propuestas en periodo distinto, conforme ocurrió en el presente caso;
Que, en el marco de la Ley Nº 28832, Reglamento COES y la Guía, mediante Resolución Nº 156-2016-OS/ CD del 19 de junio de 2016, se aprobó el Procedimiento Técnico del COES Nº 31 "Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación" (en adelante "PR-31"), que fue modificado mediante las Resoluciones Nº201-2017-OS/CD, Nº 193-2018-OS/CD, Nº 092-2021-OS/CD
y Nº 224-2021-OS/CD;
Que, con fecha 9 de junio de 2022, mediante carta COES/D-629-2022, el COES remitió a Osinergmin una propuesta de modificación del numeral 2.3 del Anexo 3 del referido procedimiento, con la finalidad de precisar la fórmula 16 para la determinación del precio unitario por servicio de distribución de combustible gaseoso. En su solicitud, el COES considera que existe una desactualización de la mencionada fórmula al no encontrarse acorde con las disposiciones regulatorias dictadas recientemente por Osinergmin en mayo de 2022, para la fijación de la Tarifa Única de Distribución para la concesión de Lima y Callao, lo cual generaría una distorsión en el despacho del SEIN;
Que, de conformidad con el numeral 8.1 de la Guía, luego de la evaluación y no habiendo encontrado observaciones adicionales a la propuesta, Osinergmin consideró necesario dar inicio del proceso de modificación del PR-31;
Que, con Resolución Nº 147-2022-OS/CD, se dispuso la publicación del proyecto de resolución que aprueba la modificación del PR-31, de conformidad con lo establecido en el numeral 8.3 de la Guía, en el artículo 14 del Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, y en el artículo 25 del Reglamento General de Osinergmin, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM;
Que, en la citada Resolución Nº 147-2022-OS/CD se otorgó un plazo de quince (15) días calendario, contados desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, a fin de que los interesados remitan sus comentarios y sugerencias a la Gerencia de Regulación de Tarifas;
Que, los comentarios presentados oportunamente por las empresas: Enel Generación Perú S.A.A., Kallpa Generación S.A., Engie Energía Perú S.A. y Contugas S.A.C. han sido analizados en el Informe Técnico Nº 512-2022-GRT, previo cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5.3 del Reglamento del COES, habiéndose acogido aquellos que contribuyen con el objetivo del procedimiento técnico, correspondiendo la aprobación final del procedimiento y se disponga su vigencia a partir del día siguiente de su publicación;
Que, en ese sentido, se ha emitido el Informe Técnico Nº 512-2022-GRT de la División de Generación y Transmisión Eléctrica y el Informe Legal Nº 513-2022-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas, los cuales complementan la motivación que sustenta la decisión del Consejo Directivo de Osinergmin;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27332;
en el Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM; en la Ley Nº 28832, "Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica"; en el Reglamento del Comité de Operación Económica del Sistema (COES), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 027-2008-EM; y en la "Guía de Elaboración de Procedimientos Técnicos", aprobada con Resolución Nº 476-2008-OS/CD; así como en sus normas modificatorias y complementarias;
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de OSINERGMIN en su Sesión Nº 29-2022.
SE RESUELVE
Artículo 1º.- Modificar el numeral 2.3 del Anexo 3 del Procedimiento Técnico del COES Nº 31 "Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación" (PR-31) aprobado mediante Resolución Nº 156-2016-OS/CD y modificatorias, conforme a lo siguiente:
"2.3 Precio unitario por servicio de distribución del combustible gaseoso, expresado en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica por Giga Joule (USD/GJ), referido al poder calorífico superior, deberá corresponder a la aplicación de la fórmula siguiente:
'ൌ """'
̴
ൈ ቂൈሺ ͵ͷ ͳʹ
ሻ ୍୬୲ ቃ ୋେ̴ୋ
ൈ
ୋେ̴ୋ
ǥሺͳሻ Donde:
pd : Precio unitario de distribución del combustible (S/GJ o USD/GJ)
CC : Capacidad Contratada Diaria (CC o CCD) contratada con el distribuidor (m 3
/d)
mdFirme : Monto del servicio de distribución firme del comprobante de pago (S/ o
USD)
mdInterrumpible : Monto del servicio de distribución interrumpible del comprobante de pago (S/ o USD)
mdGNC_GNL : Monto del servicio de distribución por GNC o GNL (S/ o USD)
VInt : Volumen mensual interrumpible o variable entregado por el distribuidor (Sm 3
)
Para su aplicación se tendrá en cuenta lo siguiente:
Si (V
S
- CC X ND) > 0, entonces V
Int = V
S
- CC X ND
Si (V
S
- CC X ND) < 0, entonces V
Int = 0
Siendo:
Vs : Volumen de gas natural consumido y corregido a condiciones estándar (Sm 3
)
ND : Número de días del mes
V
GNC_GNL
: Volumen mensual por GNC o GNL
entregado por el distribuidor (m 3
)
PCS : Poder Calorífico Superior en el servicio de Distribución (GJ/m 3
)
PCS
GNC_GNL
: Poder Calorífico Superior en el servicio de Distribución por GNC o GNL (GJ/ m 3
)
En caso solo cuente con el tipo de servicio interrumpible o solo con el tipo de servicio por GNC o GNL, y no se haya registrado consumo, se mantendrá como precio unitario el último valor del mes que utilizó dicho servicio de distribución de combustible.
En caso el Participante Generador cuenten con la aplicación del Mecanismo de Compensación regulado por el Decreto Supremo Nº 035-2013-EM y/o sus modificatorias, el valor "pd" será igual a cero (0)."
Artículo 2º.- Incorporar el ítem 1.8 en el numeral 1.0, remplazar el numeral 4.0 y modificar el ítem 5.3 del numeral 5.0, del Formato 3 del Procedimiento Técnico del COES Nº 31 "Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación" (PR-31) aprobado mediante Resolución Nº 156-2016-OS/CD y modificatorias, conforme a lo siguiente:
"
1.0 INFORMACIÓN GENERAL (...) (...) (...) (...)
1.8
Poder Calorífico Superior en el servicio de Distribución por GNC o GNL (PCS
GNC GNL
)
kJ/m 3
Corresponde al promedio mensual del PCS
GNC GNL
entregado por el (los) proveedor(es) de combustible.
2.0 INFORMACIÓN COMPROBANTE DE PAGO POR SUMINISTRO (...) (...) (...) (...)
3.0 INFORMACIÓN COMPROBANTE DE PAGO POR TRANSPORTE (...) (...) (...) (...)
4.0 INFORMACIÓN COMPROBANTE DE PAGO POR DISTRIBUCIÓN
4.1
Central(es) que utilizan el combustible distribuido
4.2 Tipo de servicio contratado Firme y/o Interrumpible y/o GNC o GNL
4.3
Nombre del proveedor del servicio de distribución 4.4 Identificación del comprobante de pago Corresponde al número del comprobante de pago 4.5 Mes de facturación 4.6
Capacidad Contratada Diaria contratada con el distribuidor (CC o CCD)
m 3
/d Mostrado en el comprobante de pago o Capacidad Contratada Diaria facturada.
4.7
Volumen de gas natural consumido y corregido a condiciones estándar (Vs)
Sm 3
Mostrado en el comprobante de pago.
4.8
Volumen mensual por GNC o GNL
entregado por el distribuidor (V
GNC GNL
)
Sm 3
Mostrado en el comprobante de pago.
4.9
Monto del servicio de distribución firme del comprobante de pago (mdFirme)
USD Mostrado en el comprobante de pago.
4.10
Monto del servicio de distribución interrumpible del comprobante de pago (mdInterrumpible)
USD Mostrado en el comprobante de pago.
4.11
Monto del servicio de distribución por GNC o GNL (mdGNC_GNL)
USD Mostrado en el comprobante de pago.
4.12 Número de días del mes (ND) d Número de días del mes facturado.
4.13
Volumen mensual interrumpible o variable entregado por el distribuidor (V
Int )
Sm 3
Determinado, de acuerdo a lo siguiente:
- Si (Vs - CC x ND) > 0, entonces V
Int = Vs - CC x ND
- Si (Vs - CC x ND) < 0, entonces V
Int = 0
4.14 Poder Calorífico Superior (PCS) GJ/m 3
Referido al Poder Calorífico Superior utilizando el ítem 1.7 en GJ/Sm 3
4.15
Poder Calorífico Superior GNC o GNL (PCS
GNC GNL
)
GJ/m 3
Referido al Poder Calorífico Superior utilizando el ítem 1.8 en GJ/Sm 3
4.16
Precio unitario por distribución de combustible USD/GJ Corresponde al cálculo de la fórmula 16 del presente Procedimiento Técnico 5.0 RESULTADOS PRECIO UNITARIO DEL COMBUSTIBLE GASEOSO (...) (...) (...) (...)
5.3 Precio unitario por distribución USD/GJ Corresponde al valor indicado en el ítem 4.16
"
Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y consignarla, conjuntamente con el Informe Técnico Nº 512-2022-GRT y el Informe Legal Nº 513-2022-GRT, en la web institucional: http://www.osinergmin.gob.pe/Resoluciones/ Resoluciones-GRT-2022.aspx. Estos informes son parte integrante de la presente resolución.
OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 171-2022-OS/CD Modifican el Procedimiento Técnico del COES Nº 31 "Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación" (PR-31) aprobado mediante Resolución Nº 156-2016-OS/CD y modificatorias
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
- Numero : 171-2022-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2022-09-18
- Fecha de aplicacion : 2022-09-19
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)