5/08/2023
Norma Técnica Salud Regula Trasplante Células RM 435-2023/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Modifican Norma Técnica de Salud que regula el Trasplante de Células Progenitoras Hematopo y éticas, apr obada por la R .M. Nº 520-2014/MINSA RM 435-2023/MINSA Lima, 5 de mayo del 2023 Visto, el Expediente Nº DIGDOT20230000242, que contiene el Informe Nº D000025-2023-DIGDOT-M…
Modifican Norma Técnica de Salud que regula el Trasplante de Células Progenitoras Hematopo y éticas, apr obada por la R .M. Nº 520-2014/MINSA
RM 435-2023/MINSA
Lima, 5 de mayo del 2023
Visto, el Expediente Nº DIGDOT20230000242, que contiene el Informe Nº D000025-2023-DIGDOT-MINSA, de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre y el Informe Nº D000471-2023-OGAJ-MINSA de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud; y,
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 1) del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1161, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, dispone que el Ministerio de Salud es competente en salud de las personas;
Que, los literales a), b) y h) del artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1161, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1504, Decreto Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud para la prevención y control de las enfermedades, señalan que son funciones rectoras del Ministerio de Salud conducir, regular y supervisar el Sistema Nacional de Salud; formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial de promoción de la salud, vigilancia, prevención y control de las enfermedades, recuperación, rehabilitación en salud, tecnologías en salud y buenas prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobiernos; así como, dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de la política nacional y políticas sectoriales de salud, la gestión de los recursos del sector; así como el otorgamiento y reconocimiento de derechos, fiscalización, sanción y ejecución coactiva en las materias de su competencia;
Que, el artículo 6 del Reglamento de la Ley Nº 30895, Ley que fortalece la función Rectora del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2020-SA, establece que es función ineludible e indelegable del Estado, que se ejerce exclusivamente a través del MINSA, de hacerse responsable de la promoción, protección y respeto de la salud, la vida y el bienestar de la población, así como de conducir el Sector Salud. La Rectoría en salud implica proteger la salud como derecho humano y bien público;
Que, la Ley Nº 28189, Ley General de Donación y Trasplante de Órganos y/o Tejidos Humanos regula las actividades y procedimientos relacionados con la obtención y utilización de órganos y/o tejidos humanos, para fines de donación y trasplante, y su seguimiento.
Dicha Ley, en su artículo 5, establece que la extracción de órganos y/o tejidos procedentes de donantes vivos o cadavéricos solamente se realizará con la finalidad de favorecer o mejorar sustancialmente la salud, expectativa o condiciones de vida de otra persona, con pleno respeto de los derechos humanos y los postulados éticos de la investigación;
Que, el literal "c" del artículo 58 del Reglamento de la Ley General de Donación y Trasplante de Órganos y/o Tejidos Humanos, Ley Nº 28189, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2005-SA, establece que la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, tiene entre otras funciones: "Organizar y mantener actualizado el Registro Nacional de Donantes en coordinación con la RENIEC; establecer el Registro Nacional de potenciales donantes no emparentados de células progenitoras hematopoyéticas, así como el Banco Nacional de Sangre de Cordón Umbilical";
Que, la NTS Nº 107-MINSA/ONDT-V.01 "Norma Técnica de Salud que regula el Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas", aprobada por Resolución Ministerial Nº 520-2014/MINSA, tiene entre sus objetivos, el establecer los requerimientos necesarios para la captación de donantes para Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas -TPH;
Que, el literal c) del artículo 94 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, y sus modificatorias, establece que la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, tiene entre sus funciones: "Conducir la organización y actualización del Registro Nacional de Donantes; Registro Nacional de Potenciales donantes no emparentados de células progenitoras hematopoyéticas; Banco Nacional de Sangre de Cordón Umbilical; Registro Nacional de Receptores de Órganos y Tejidos; y el Registro Nacional de los Centros de Hemoterapia y Bancos de Sangre; Plantas de Hemoderivados";
Que, el numeral 6.2.1.1 de la NTS Nº 107-MINSA/ ONDT-V.01 "Norma Técnica de Salud que regula el Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas", aprobada por Resolución Ministerial Nº 520-2014/ MINSA, respecto al "Donante de Baja", establece que el donante en lista deja de estar en condiciones de donar CPH cuando, entre otras condiciones, cumple los 60
años de edad. Asimismo, el numeral 6.2.1.2, dispone que, para ser considerados como donantes adultos de CPH se requiere, entre otros, tener una edad entre 18
y 50 años;
Que, mediante el documento del visto, la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, en el marco de sus competencias funcionales ha propuesto la modificación de la NTS Nº 107-MINSA/ONDT-V.01
"Norma Técnica de Salud que regula el Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas", aprobada por Resolución Ministerial Nº 520-2014/MINSA, para establecer que el rango de edad para inscribirse como potencial donante y la edad máxima para ser donante de Células Progenitoras Hematopoyéticas - CPH, sea de 18
a 40 años y 55 años, respectivamente; con la finalidad de estandarizar dichas condiciones con los Registros de Donantes de células progenitores hematopoyéticos de diferentes países referentes en el tema, como España, Argentina, Estados Unidos y Brasil;
Estando a lo propuesto por la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre;
Con el visado de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Despacho Viceministerial de Salud Pública; y, De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por la Ley Nº 30895, Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de Salud y por el Decreto Legislativo Nº 1504, Decreto Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud para la prevención y control de las enfermedades; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado mediante los Decretos Supremos Nº 011-2017-SA y Nº 032-2017-SA;
SE RESUELVE:
3 NORMAS LEGALES
Lunes 8 de mayo de 2023
"6.2.1.1. Clasificación del potencial donante adulto no emparentado de CPH (...)
• Donante de Baja: Es aquel que estuvo como donante en lista y que deja de estar en condiciones para donar a un receptor con el cual no tiene una relación, ya sea por gestación, maternidad, enfermedad adquirida, cambio de opinión o actitud ante la donación, o cuando cumple 55 años. Si ya ha donado a un receptor, queda de baja temporal para otros receptores, pero no para su receptor a menos que el donante exprese lo contrario."
"6.2.1.2. Requisitos del Donante Adulto no emparentado de CPH (...)
a) Tener entre 18 y 40 años. (...)"
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sede digital del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROSA BERTHA GUTIÉRREZ PALOMINO
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 435-2023/MINSA Modifican Norma Técnica de Salud que regula el Trasplante de Células Progenitoras Hematopo y éticas, apr obada por la R .M. Nº 520-2014/MINSA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 435-2023/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-05-08
- Fecha de aplicacion : 2023-05-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)