Inicio
Últimas normas legales
Formalizan Acuerdo Consejo Directivo Servir RPE 000170-2023-SERVIR-PE Autoridad Nacional del
8/20/2023
Formalizan Acuerdo Consejo Directivo Servir RPE 000170-2023-SERVIR-PE Autoridad Nacional del
Organismos Reguladores, Autoridad Nacional del Servicio Civil Formalizan el acuerdo del Consejo Directivo de SERVIR, mediante el cual se aprueba el "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030" RPE 000170-2023-SERVIR-PE Lima, 18 de ago…
Formalizan el acuerdo del Consejo Directivo de SERVIR, mediante el cual se aprueba el "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030"
RPE 000170-2023-SERVIR-PE
Lima, 18 de agosto de 2023
VISTOS: El Informe Nº 000009-2023-SERVIR-GDCRSC y Memorando Nº 000599-2023-SERVIR-GDCRSC de la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil, el Memorando Nº 000442-2023-SERVIR-ENAP de la Escuela Nacional de Administración Pública; el Informe Nº 000188-2023-SERVIR-GG-OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Informe Legal Nº 000276-2023-SERVIR-GG-OAJ y la Hoja Informativa Nº 000088-2023-SERVIR-GG-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, tiene como objeto establecer el marco normativo, institucional y de políticas públicas en los ámbitos nacional, regional y local, para garantizar a mujeres y hombres el ejercicio de sus derechos a la igualdad, dignidad, libre desarrollo, bienestar y autonomía, impidiendo la discriminación en todas las esferas de su vida, pública y privada, propendiendo a la plena igualdad; así, el numeral 1 del artículo 4 de la citada Ley, señala que el rol del Estado es promover y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, adoptando todas las medidas necesarias que permitan remover los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de este derecho, con el fin de erradicar todas las formas de discriminación;
Que, la Política Nacional de Igualdad de Género, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 008-2019-MIMP, constituye una política nacional multisectorial, de aplicación inmediata para todas las entidades de la Administración Pública, la cual identifica como problema público la "Discriminación estructural contra las mujeres";
y, para su erradicación se proponen seis objetivos prioritarios, entre el que se encuentra el "Objetivo Prioritario 5: Reducir las barreras institucionales que obstaculizan la igualdad en los ámbitos público y privado entre hombres y mujeres", el cual contiene, a su vez, dos lineamientos, siendo uno de ellos, el "Lineamiento 5.4 Desarrollar las competencias para la aplicación del enfoque de género en los/as servidores/as públicos/as";
el mismo que se materializa a través de la ejecución del servicio "5.4.1 Desarrollo de capacidades y competencias en gestión pública con enfoque de género para servidores/ as públicos/as", dirigido a servidores/as y funcionarios/as públicos/as;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2021-MIMP, se aprobaron los Lineamientos para la Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión Pública, con el objetivo de establecer disposiciones generales a las diversas entidades de la administración pública, de los tres niveles de gobierno, para una adecuada incorporación del enfoque de género en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas, programas, estrategias, proyectos, planes y servicios;
Que, asimismo, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 139-2021-SERVIR-PE, se formalizó el acuerdo del Consejo Directivo de SERVIR que aprueba el "Protocolo de Servicio 5.4.1 Desarrollo de capacidades y competencias en gestión pública con enfoque de género para servidores/as públicos/as", estableciendo que el servicio consiste en el diseño e implementación de estrategias para el desarrollo de capacidades del servicio civil con enfoque de género, considerando además, el enfoque de interseccionalidad, estando este servicio destinado a los/as servidores/as públicos/as de los tres niveles de gobierno;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-2022-MIMP, se dispuso la capacitación obligatoria en enfoque de género para la prevención de la violencia y discriminación por género en la Administración Pública, con la finalidad de contribuir a la prevención de la violencia y discriminación por género en los referidos centros de trabajo promoviendo una cultura de respeto libre de estereotipos de género que afectan principalmente a las mujeres en su diversidad, favoreciendo el proceso de transversalización del enfoque de género;
Que, el artículo 3 del citado Decreto Supremo señala que la capacitación en enfoque de género es de obligatorio cumplimiento por parte de los/las funcionarios/ as, directivos/as y servidores/as civiles, incluyendo a servidores/as de confianza de las entidades de la Administración Pública en los tres niveles de gobierno, así como de trabajadores/as de las empresas del Estado;
Que, en ese contexto, a través del Informe Nº 000009-2023-SERVIR-GDCRSC, la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil de SERVIR propone y sustenta la aprobación del "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030", el cual fue elaborado por el equipo técnico conformado por profesionales de dicha gerencia, de la Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP de SERVIR, y de la Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP;
Que, la ENAP, a través del Memorando Nº 000442-2023-SERVIR-ENAP, indica que el "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030" fue elaborado en coordinación directa con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP;
Que, a través del Informe Nº 000188-2023-SERVIR-GG-OPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de SERVIR, recomienda continuar con el trámite de aprobación del "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030", debido a que se encuentra articulado con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023- 2026 de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, formalizado por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000016-2023-SERVIR-PE; y el Plan Operativo Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR del año 2023, aprobado por delegación, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000205-2022-SERVIR-PE;
asimismo, indica que el financiamiento se realizará con los recursos de la ENAP;
Que, con Informe Legal Nº 000276-2023-SERVIR-GG-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica manifiesta que resulta legalmente viable continuar con el trámite de aprobación del "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030", ante el Consejo Directivo de SERVIR;
señalando que, posteriormente, dicha aprobación deberá formalizarse con Resolución de Presidencia Ejecutiva;
Que, por medio del Memorando Nº 000189-2023-SERVIR-GG, el Gerente General, en su calidad de Secretario del Consejo Directivo de SERVIR, comunica que en la Sesión Nº 18-2023, dicho Consejo aprobó el "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030";
Con los vistos de la Gerencia General, la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil, la Escuela Nacional de Administración Pública; la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 008-2019-MIMP, Decreto que aprueba la "Política Nacional de Igualdad de Género"; el Decreto Supremo Nº 015-2021-MIMP, Decreto Supremo aprueba los Lineamientos para la Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión Pública; el Decreto Supremo Nº 010-2022-MIMP, Decreto que dispone la capacitación obligatoria en enfoque de género para la prevención de la violencia y discriminación por género en la Administración Pública; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 062-2008-PCM y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución de Presidencia Ejecutiva y de su Anexo en la sede digital de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR (www.gob.pe/servir); en la misma fecha de la publicación de la citada resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANA ISABEL PARI MORALES
Presidenta Ejecutiva Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RPE 000170-2023-SERVIR-PE Formalizan el acuerdo del Consejo Directivo de SERVIR, mediante el cual se aprueba el "Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
- Numero : 000170-2023-SERVIR-PE
- Emitida por : Autoridad Nacional del Servicio Civil - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2023-08-20
- Fecha de aplicacion : 2023-08-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- octubre 2023 (27)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)