Inicio
Últimas normas legales
Modificación Manual Clasificador Cargos Instituto RGG 053-IGP/2023 Instituto Geofisico del Peru
10/20/2023
Modificación Manual Clasificador Cargos Instituto RGG 053-IGP/2023 Instituto Geofisico del Peru
Organismos Ejecutores, Instituto Geofisico del Peru Aprueban modificación del Manual de Clasificador de Cargos del Instituto Geofísico del Perú RGG 053-IGP/2023 Lima, 10 de octubre del 2023 VISTOS: El Informe Técnico Nº 0029-2023-IGP/GG-OAD-URH, el Informe Nº 198-2023-IGP/GG-OAD-URH, el Informe Nº 0252-2023 -IGP/GG-OPP y el Informe Legal Nº 0125-2023 -IGP/GG-OAJ; y CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 31733, Ley del Instituto Geofísico del Perú - IGP, cuyo objeto es la de fortalecer el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a fin de consolidar la investigación científic…
Aprueban modificación del Manual de Clasificador de Cargos del Instituto Geofísico del Perú
RGG 053-IGP/2023
Lima, 10 de octubre del 2023
VISTOS:
El Informe Técnico Nº 0029-2023-IGP/GG-OAD-URH, el Informe Nº 198-2023-IGP/GG-OAD-URH, el Informe Nº 0252-2023 -IGP/GG-OPP y el Informe Legal Nº 0125-2023 -IGP/GG-OAJ; y
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 31733, Ley del Instituto Geofísico del Perú - IGP, es un organismo público ejecutor e instituto público de investigación (IPI) y forma parte del Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SINACTI), del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD) y del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA), con personería jurídica de derecho público, con autonomía funcional, técnica, administrativa, económica y financiera en el ejercicio de sus atribuciones, se encuentra adscrito al Ministerio del Ambiente y tiene competencia para producir ciencia y tecnología;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-2015-MINAM, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Geofísico del Perú (IGP);
Que, el literal i) del artículo IV del Título Preliminar del Reglamento General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, establece que, para efectos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, se entiende que el Titular de la entidad es la máxima autoridad administrativa de una entidad pública, por lo que, de conformidad con el artículo 12 del ROF del IGP , la máxima autoridad administrativa es la Gerencia General;
Que, mediante la Resolución de Gerencia General Nº 025-IGP/2023 se aprobó el Manual de Clasificador de Cargos del Instituto Geofísico del Perú;
Que, los sub numerales 6.1.1, 6.1.2 y 6.1.7 del numeral 6.1 de la Directiva Nº 006-2021-SERVIR-GDSRH
"Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal Provisional", aprobado por acuerdo de Consejo Directivo, el cual fue formalizado con Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000150-2021-SERVIR-PE, disponen que:
"6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
6.1. Elaboración y aprobación del Manual de Clasificador de Cargos 6.1.1. La propuesta de MCC de la entidad debe contener los cargos estructurales que la entidad requiere para que los órganos y unidades orgánicas cumplan con las funciones mínimas indispensables dispuestas en el ROF o el MOP, según corresponda, no siendo obligatorio el uso de todas las clasificaciones dispuestas en la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público.
6.1.2. Los cargos estructurales contenidos en el MCC
deben ser empleados en la propuesta de CAP Provisional, siendo dispuestos en los diferentes órganos y unidades orgánicas listados en el Formato Nº 2 del CAP Provisional, en atención a la estructura organizacional desarrollada en el ROF o el MOP, según corresponda. (...)
6.1.7. La ORH o la que haga las veces debe elevar la propuesta de MCC al(la) titular de la entidad, previa opinión favorable de la OPP o la que haga las veces, en lo concerniente al ámbito de su competencia. De obtener la validación, el(la)
titular de la entidad aprueba el MCC y gestiona la publicación de la resolución en el Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano, en el Portal Institucional, en el Portal de T ransparencia, y/o en el diario encargado de las publicaciones judiciales de la jurisdicción, o en otro medio que asegure de manera ineludible su publicidad; dependiendo del nivel de gobierno de la entidad (...)";
Que, mediante el Informe Técnico Nº 0029-2023-IGP/GG-OAD-URH de fecha 22 de setiembre de 2023, subsanada a través del Informe Nº 198-2023-IGP/GG-OAD-URH, la Unidad de Recursos Humanos formula la propuesta de modificación Manual de Clasificador de Cargos del Instituto Geofísico del Perú, señalando que dicha propuesta se efectúa de conformidad con lo señalado por SERVIR, en la consulta formulada y respondida con Código CV 1000906 y, que se detalla en el numeral 3.7, del presente informe, respecto que la propia Directiva Nº 001-2022-SERVIR-GDSRH, "habilita a las entidades a seguir gestionando los descriptores de los cargos de los regímenes antes mencionados a través del Manual de Clasificador de Cargos-MCC, en línea a la Segunda Disposición Complementaria final de dicha directiva, el cual precisa que los MCC se siguen formulando en atención al formato aprobado por la directiva que regula su elaboración, debiendo considerar las reglas dispuestas en la presente directiva para el establecimiento de funciones y requisitos de los cargos estructurales. Por lo que, de existir la necesidad de actualizar los requisitos de un cargo 728, bajo el nuevo marco normativo, deberá elaborarse el MCC o MPP Sección 2", según considere pertinente la entidad y, no perfiles individuales para ser incluidos en el MOF. Asimismo, se ha procedido a eliminar
el cargo de Jefe de Órgano de Control Institucional, toda vez, que no debe considerarse al ser un régimen especial;
Que, mediante el Informe Nº 0252-2023-IGP/GG-OPP, el jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto emite opinión técnica favorable sobre la propuesta de modificación del Manual de Clasificador de Cargos del Instituto;
Que, a través del Informe Legal Nº 0125-2023-IGP/ GG-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica emite opinión legal favorable para aprobar la propuesta de modificación del Manual de Clasificador de Cargos del Instituto Geofísico del Perú, aprobado mediante la Resolución de Gerencia General Nº 025-IGP/2023;
Con el visado de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la Oficina de Administración y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 31733, Ley del Instituto Geofísico del Perú, el Decreto Legislativo Nº 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, el Decreto Supremo Nº 01-2015-MINAM que aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del IGP, el Decreto Supremo Nº 053-2023 -PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y otras disposiciones, la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000150-2021-SERVIR-PE, que formaliza el acuerdo de Consejo Directivo mediante el cual se aprueba la Directiva Nº 006-2021-SERVIR-GDSRH "Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal Provisional".
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución de Gerencia General en el Portal Institucional del Instituto Geofísico del Perú www.gob.pe/igp.
Regístrese, publíquese y comuníquese.
JAVIER BUENO CANO
Gerente General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RGG 053-IGP/2023 Aprueban modificación del Manual de Clasificador de Cargos del Instituto Geofísico del Perú
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL
- Numero : 053-IGP/2023
- Emitida por : Instituto Geofisico del Peru - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2023-10-20
- Fecha de aplicacion : 2023-10-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- diciembre 2023 (26)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)