Inicio
Últimas normas legales
Delegan Facultades El/la Secretario a General RJ 002-2025-INEI Instituto Nacional de Estadística e
1/03/2025
Delegan Facultades El/la Secretario a General RJ 002-2025-INEI Instituto Nacional de Estadística e
Organismos Reguladores, Instituto Nacional de Estadistica e Informatica Delegan facultades en el/la Secretario (a) General y el Director (a) Técnico (a) de la Oficina Técnica de Administración del INEI durante el Ejercicio Fiscal 2025 RJ 002-2025-INEI Lima, 2 de enero de 2025 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo Nº 604, se aprueba la Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que establece que el INEI es un Organismo Público Técnico Especializado con autonomía técnica y de gestión, adscrito a la Presidenci…
Delegan facultades en el/la Secretario (a) General y el Director (a) Técnico (a) de la Oficina Técnica de Administración del INEI durante el Ejercicio Fiscal 2025
RJ 002-2025-INEI
Lima, 2 de enero de 2025
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 11 del Decreto Supremo Nº 043-2001-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del INEI, establece que el Jefe es la máxima autoridad del INEI y es el Titular del Pliego Presupuestal;
Que, conforme lo dispone el literal j) del artículo 12 del citado Reglamento de Organización y Funciones, la Jefatura puede delegar las facultades y atribuciones que no sean privativas a sus funciones de Jefe del INEI;
Que, el numeral 78.1 del artículo 78 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS prescribe que procede la delegación de competencia de un órgano a otro al interior de una misma Entidad;
Que, conforme a lo establecido en el numeral 7.2 del artículo 7 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, el Titular de la Entidad puede delegar sus funciones en materia presupuestaria cuando lo establezca expresamente el citado Decreto Legislativo; las Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Público o la norma de creación de la entidad; el titular es responsable solidario con el Delegado;
Que, el numeral 47.2 del artículo 47 del Decreto Legislativo Nº 1440, establece que las modificaciones presupuestarias en el nivel Funcional y Programático son aprobadas mediante Resolución del Titular, a propuesta de la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus veces en la Entidad. El Titular puede delegar dicha facultad de aprobación, a través de disposición expresa, la misma que debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, conforme a lo señalado en el artículo 2 de la Resolución Directoral Nº 054-2018-EF/52.03, los titulares y suplentes de las cuentas bancarias autorizadas por la Dirección General del Tesoro Público, que está a cargo de los funcionarios de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, entre otros, son designados mediante resolución del titular del pliego o del funcionario a quien éste hubiera delegado de manera expresa dicha facultad;
Que, los numerales 5.8 y 5.9 de la Directiva Nº 003-2021- EF/51.01 "Lineamientos Administrativos para la Depuración y Sinceramiento Contable de las Entidades del Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que administren Recursos Públicos", aprobados mediante Resolución Directoral Nº 011-2021-EF/51.01, y modificada por Resolución Directoral Nº 014-2021- EF/51.01, como parte del proceso gradual de implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, establece que el Titular de la Entidad aprueba mediante resolución los resultados de los avances de la ejecución del Planes de Depuración y Sinceramiento Contable dentro de los diez (10) días calendario siguientes al plazo máximo de presentación de la información financiera y presupuestaria de periodo semestral, según los plazos previstos; así como se establece que el Titular de la Entidad mediante resolución declara la culminación del proceso de depuración y sinceramiento contable, el que estará sustentado en el informe final presentado por la Comisión de Depuración y Sinceramiento y sus anexos; asimismo, el artículo 2 de la Resolución Directoral Nº 004-2023-EF/51.01, 17 NORMAS LEGALES
Viernes 3 de enero de 2025
que modifica la Primera Disposición Complementaria Final de la precitada Directiva Nº 003-2021- EF/51.01, dispone que el Titular de la entidad puede delegar en la máxima autoridad administrativa o quien haga sus veces, la realización de los procedimientos, señalados en las Normas de Depuración y Sinceramiento;
Que, el artículo 3 de la Resolución Directoral Nº 054-2018-EF/52.03, emitida por la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dispone que el procedimiento para la acreditación de los titulares y suplentes responsables del manejo de las cuentas bancarias ante la referida Dirección General es realizado a través del Aplicativo informático "Acreditación Electrónica de Responsables de Cuentas"; además, el literal a) del artículo 2 de la referida Resolución Directoral, indica que la designación de los titulares y suplentes de las cuentas bancarias para las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, está a cargo del Titular del Pliego o del funcionario a quien éste hubiera delegado esta facultad de manera expresa;
Que, el numeral 9.4 del artículo 9, el numeral 10.3 del artículo 10, el numeral 57.1 del artículo 57 y el numeral 63.1 del artículo 63 de la Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01, "Directiva para la gestión de bienes muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento", aprobada mediante la Resolución Directoral Nº 0015-2021-EF/54.01, modificada con Resolución Directoral Nº 006-2022-EF/54.01 establecen que la aceptación de donación de bienes muebles patrimoniales que se encuentren en el territorio nacional o provenientes del extranjero, se aprueba mediante resolución del Titular de la Entidad o del funcionario que se delegue; y que la suscripción de la solicitud de afectación en uso y transferencia de bienes muebles patrimoniales es suscrita por el Titular de la Entidad o por quien este delegue;
Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, señala los procedimientos que deben observar y seguir las entidades, a efectos de tramitar los procesos de contrataciones de bienes, servicios y obras, asimismo, conforme a lo dispuesto en el numeral 8.2 del artículo 8 de la citada norma, el Titular de la Entidad puede delegar, mediante resolución, la autoridad que le otorga la mencionada Ley;
Que, de acuerdo al marco normativo expuesto precedentemente y con el propósito de optimizar y agilizar la gestión administrativa del Pliego Presupuestal: 002:
Instituto Nacional de Estadística e Informática, resulta conveniente delegar determinadas funciones asignadas al Titular del Pliego, al Secretario (a) General y al Director (a) Técnico (a) de Administración, para el cumplimiento de los objetivos del INEI en el ejercicio fiscal 2024;
Con las visaciones de la Secretaría General; las Oficinas Técnicas de Administración; Planificación, Presupuesto y Cooperación Técnica; y de Asesoría Jurídica;
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y Funciones del INEI.
SE RESUELVE:
1.1 En materia Presupuestaria a) Aprobar las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático durante el Año Fiscal 2024, que se realicen dentro de las Unidades Ejecutoras del Pliego 002: Instituto Nacional de Estadística e Informática de conformidad con normas vigentes del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
b) Aprobar la formalización de las notas modificatorias en el nivel funcional programático dentro de las unidades ejecutoras del Pliego 002: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
c) Registrar, para el caso de la Certificación del Crédito Presupuestario, al (la) Director (a) Técnico (a) de la Oficina Técnica de Planificación, Presupuesto y Cooperación Técnica y para el caso del compromiso, al(la) Director (a) Técnico(a) de la Oficina Técnica de Administración en el aplicativo "Acreditación Electrónica de Responsables de la Administración Financiera" del
SIAF-SP.
1.2 En materia Administrativa y de Gestión a) Aceptar las donaciones de bienes muebles e inmuebles que se realicen a favor del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
b) Designar a los responsables titulares y suplentes del manejo de las cuentas bancarias del Pliego 002:
Instituto Nacional de Estadística e Informática.
c) Aprobar las modificaciones del Plan Operativo Institucional del Pliego:002 Instituto Nacional de Estadística e Informática.
d) Autorizar las transferencias financieras al Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo (CAFAE) del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
e) Aprobar y modificar directivas, manuales de procedimientos y todo tipo de disposiciones internas vinculadas a la conducción de la institución.
f) Aprobar los resultados de los avances de la ejecución del Plan de Depuración y Sinceramiento Contable de la Entidad; así como la declaración de culminación de las acciones de Depuración y Sinceramiento Contable de la Entidad, conforme a la normativa aplicable.
g) Aprobar el Plan de Estrategia Publicitaria del Instituto Nacional de Estadística e Informática, conforme a lo establecido en la Ley Nº 28874, Ley que regula la publicidad estatal; así como las modificatorias que se requieran.
1.3 En materia de recursos humanos:
a) Aprobar y/o formalizar las modificaciones del Presupuesto Analítico de Personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
b) Designar a los representantes del Instituto Nacional de Estadística e Informática que participarán en la negociación colectiva del pliego de reclamos presentado por los trabajadores de los regímenes comprendidos en los Decretos Legislativos Nº 276 y/o Nº 1057, en el marco de lo establecido en la Ley Nº 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, o norma que lo sustituya; quienes tendrán las facultades para participar en la negociación y conciliación, practicar todos los actos procesales propios de estas, suscribir cualquier acuerdo y llegado el caso, la convención colectiva de trabajo.
Artículo 2.- Delegar en el (la) Director (a) Técnico de la Oficina Técnica de Administración del Instituto Nacional de Estadística e Informática, las siguientes facultades:
2.1 En materia de Contrataciones del Estado:
a) Aprobar el Plan Anual de Contrataciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática, y sus modificatorias.
b) Aprobar los expedientes de contratación y los documentos del procedimiento de selección que correspondan.
c) Aprobar la oferta económica que supere el valor estimado o el valor referencial, para el otorgamiento de la buena pro en los procedimientos de selección.
d) Autorizar los procesos de estandarización, cumpliendo con las formalidades y requisitos exigidos por la normativa correspondiente.
e) Aprobar, tanto en el arbitraje institucional como en el Ad Hoc, la designación del árbitro por parte de la Entidad.
e) Aprobar las contrataciones directas en los supuestos previstos en los literales e), g), j), k), l) y m) del numeral 27.1 del artículo 27 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF.
18 NORMAS LEGALES Viernes 3 de enero de 2025
f) Aprobar la cancelación total o parcial de los procedimientos de selección, de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
g) Aprobar las bases y otros documentos de los procedimientos de selección, según corresponda incluyendo los casos de contrataciones directas de procedimientos de selección, así como suscribir los contratos derivados de los mismos.
h) Designar a los integrantes, titulares y suplentes, de los Comités de Selección, a cargo de la preparación, conducción y realización de los procedimientos de selección regulados en la normativa vigente de contrataciones del Estado. así como modificar su composición.
i) Autorizar la ejecución de prestaciones adicionales de bienes y servicios, así como la reducción de prestaciones, hasta por el máximo permitido por el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
j) Suscribir, modificar y resolver contratos y contratos complementarios de bienes y servicios.
k) Supervisar y evaluar la ejecución del Plan Anual de Contrataciones del INEI.
l) Resolver las solicitudes de ampliación del plazo contractual.
m) Aprobar el Cuadro Multianual de Necesidades y sus modificatorias.
Artículo 3.- La delegación de facultades a que se refiere la presente resolución comprende las atribuciones de pronunciarse y/o resolver, sin eximir de la obligación de cumplir con los requisitos y procedimientos legales establecidos para cada caso en concreto.
Artículo 4.- El/La Secretario (a) General y el Director (a) Técnico (a) de la Oficina Técnica de Administración a quienes se les delega facultades mediante la presente Resolución Jefatural, deberán informar trimestralmente, bajo responsabilidad, sobre el ejercicio de las facultades delegadas, dentro de los cinco (5) primeros días hábiles siguientes al vencimiento de cada trimestre.
Artículo 5.- La delegación autorizada mediante la presente Resolución Jefatural tendrá vigencia durante el Ejercicio Fiscal 2025.
Artículo 6.- Notifíquese la presente Resolución Jefatural a el/la Director/a Técnico/a de la Oficina Técnica de Administración del Instituto Nacional de Estadística e Informática, para conocimiento, cumplimiento y difusión.
Regístrese y comuníquese.
GASPAR HUMBERTO MORÁN FLORES
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 002-2025-INEI Delegan facultades en el/la Secretario (a) General y el Director (a) Técnico (a) de la Oficina Técnica de Administración del INEI durante el Ejercicio Fiscal 2025
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 002-2025-INEI
- Emitida por : Instituto Nacional de Estadística e Informática - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2025-01-03
- Fecha de aplicacion : 2025-01-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (55)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)