Inicio
Últimas normas legales
Resolución Directoral Nacional 549/inc Declara RV 098-2018-VMPCIC-MC Cultura
7/16/2018
Resolución Directoral Nacional 549/inc Declara RV 098-2018-VMPCIC-MC Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Modifican la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC, que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choquekillka RV 098-2018-VMPCIC-MC Lima, 12 de julio de 2018 VISTOS, la carta s/n de fecha 15 de mayo de 2017, presentada por el señor Rufino David Canal Ontón y otros, el Informe Nº 900057-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/ MC emitido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial y el Informe Nº 900131-2018/DGPC/VMPCIC/MC
Modifican la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC, que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choquekillka
RV 098-2018-VMPCIC-MC
Lima, 12 de julio de 2018
VISTOS, la carta s/n de fecha 15 de mayo de 2017, presentada por el señor Rufino David Canal Ontón y otros, el Informe Nº 900057-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/ MC emitido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial y el Informe Nº 900131-2018/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú señala que los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública; los mismos que se encuentran protegidos por el Estado;
Que, el numeral 2 del artículo 1 de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, en adelante LGPCN, establece que integran el Patrimonio Cultural de la Nación las creaciones de una comunidad cultural fundadas en las tradiciones, expresadas por individuos de manera unilateral o grupal, y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad, como expresión de la identidad cultural y social, además de los valores transmitidos oralmente, tales como los idiomas, lenguas y dialectos originarios, el saber y conocimientos tradicionales, ya sean artísticos, gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos, los conocimientos colectivos de los pueblos y otras expresiones o manifestaciones culturales que en conjunto conforman nuestra diversidad cultural;
TAMBIEN PUEDES VER: Artículo 207 Texto Único Ordenado Reglamento DS 013-2018-MTC Transportes y Comunicaciones
Que, el literal b) del artículo 7 de la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, establece que es función exclusiva del Ministerio de Cultura, respeto de otros niveles de gobierno, realizar acciones de declaración, generación de catastro, delimitación, actualización catastral, investigación, protección, conservación, puesta en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;
MAS NORMAS LEGALES: Precio Venta Diversos Servicios Promoción RGG 014-2018-PROMPERU/GG Comision de Promocion del Peru
Que, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 549/ INC de fecha 16 de abril de 2008, se resolvió declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad del Señor de Choqekillka como parte de una importante serie de fiestas religiosas que recogen tradiciones de diverso origen y procedencia y contribuyen a la creación de un corpus cultural de gran riqueza y vehículo una identidad colectiva;
Que, mediante carta s/n de fecha 15 de mayo de 2017, el señor Rufino David Canal Ontón y otros en su condición de integrantes de la mayordomía central, presidentes, caporales y danzantes protagonistas en la Festividad del Señor de Choquekillka, solicitan que la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC, sea rectificada en su denominación por la Festividad del Señor de Choquekillka, incorporándose la mención de las diecisiete (17) danzas y comparsas: K'achampa, Contradanza, Cusqueñitas, Chileno, Qhapaq Tusuq (Danzaq), Mestiza Qoyacha, Majeño, Panaderas, Qhapaq Negro, Qhapaq Ch'unchacha, Qhapaq Qolla, Coyacha, Saqra, Siklla, Waka Pukllay, Tusuq Warmi y Qhapaq Negrillas, por ser integrantes de esta festividad;
Que, de conformidad con lo establecido en el numeral 115.1 del artículo 115 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, en adelante TUO de la LPAG, cualquier administrado, individual o colectivamente, puede promover por escrito el inicio de un procedimiento administrativo ante todas y cualesquiera de las entidades, ejerciendo el derecho de petición reconocido en el inciso 20 del artículo 2 de la Constitución Política del Estado;
Que, el numeral 115.2 del artículo antes citado, señala que el derecho de petición administrativa comprende las facultades de presentar solicitudes en interés particular del administrado, de realizar solicitudes en interés general de la colectividad, de contradecir actos administrativos, de pedir informaciones, de formular consultas y de presentar solicitudes de gracia, lo cual implica la obligación de dar al interesado una respuesta por escrito;
Que, por Memorando Nº 712-2018-DDC-CUSMC recibido el 15 de junio de 2018, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco remite la documentación relacionada a la Festividad del Señor de Choquekillka, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, por la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC de fecha 16 de abril de 2008, solicitando su rectificación;
Que, mediante Informe Nº 900057-2018/DPI/DGPC/ VMPCIC/MC de fecha 26 de junio de 2018, la Dirección de Patrimonio Inmaterial recomienda proceder con la rectificación de la denominación de la expresión por la Festividad del Señor de Choquekillka, así como incorporar la mención de las diecisiete (17) danzas conforme se detalla en el "Instrumento de Gestión para la salvaguardia de la Festividad del Señor de Choquekillka", declarado Patrimonio Cultural de la Nación; según lo establecido por la Directiva Nº 003-2015-MC, "Directiva para la declaratoria de las manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial y de la obra de grandes maestros, sabios y creadores como Patrimonio Cultural de la Nación y declaratoria de interés cultural", aprobada por Resolución Ministerial Nº 338-2015-MC;
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS; en la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura;
en el Reglamento de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2006-ED; en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2013-MC y en la Resolución Ministerial Nº 338-2015-MC que aprobó la Directiva Nº 003-2015-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- MODIFICAR el artículo Único de la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC de fecha 16 de abril de 2008, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
"Artículo Único.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choquekillka, como parte de una importante serie de fiestas religiosas que recogen tradiciones de diverso origen y procedencia y contribuyen a la creación de un corpus cultural de gran riqueza y vehículo de una identidad colectiva".
Artículo 2.- MODIFICAR el décimo considerando de la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC de fecha 16 de abril de 2008, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
"Que, el hecho que algunas de las danzas representativas de la región Cusco estén presentes en esta festividad contribuye a remarcar su importancia, aunque su interpretación en dicho espacio festivo sea de origen reciente. K'achampa, Qhapaq Qolla, Qhapaq Negro, Chileno, Siclla o Saqra son, efectivamente, danzas de las más características e importantes de la región y que convocan a cientos de danzantes entre todas las comparsas mencionadas. A estas se suman otras danzas, alcanzando hoy en día un total de 17 como es recogido en el Instrumento de Gestión para la Salvaguardia de la Festividad del Señor de Choquekillka, documento que actualiza el estado de la expresión".
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Viceministerial en el Diario Oficial El Peruano y la difusión del Informe Nº 900057-2018/DPI/DGPC/ VMPCIC/MC de fecha 26 de junio de 2018, en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe).
Artículo 4.- Notificar la presente Resolución Viceministerial y el Informe Nº 900057-2018/DPI/DGPC/ VMPCIC/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, al señor Rufino David Canal Ontón y a la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, para los fines consiguientes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS FELIPE VILLACORTA OSTOLAZA
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
NORMA LEGAL:
- Titulo: RV 098-2018-VMPCIC-MC Modifican la Resolución Directoral Nacional Nº 549/INC, que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choquekillka
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
- Numero : 098-2018-VMPCIC-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-07-16
- Fecha de aplicacion : 2018-07-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)