Inicio
Últimas normas legales
Dejan Sin Efecto Res 02 gcas essalud 2015 RGG 1085-GG-ESSALUD-2018 Trabajo y Promocion del Empleo
8/10/2018
Dejan Sin Efecto Res 02 gcas essalud 2015 RGG 1085-GG-ESSALUD-2018 Trabajo y Promocion del Empleo
Poder Ejecutivo, Trabajo y Promocion del Empleo Dejan sin efecto la Res. Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015 RGG 1085-GG-ESSALUD-2018 Lima, 3 de agosto de 2018 VISTOS: La Carta Nº 690-GCSPE-ESSALUD-e Informe Nº 06-SGRGS-GGS-GCSPE-ESSALUD-2018, de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas; la Carta Nº 2628 -GCAJ-ESSALUD-e Informe Nº 247-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2018, de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que,
Dejan sin efecto la Res. Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015
RGG 1085-GG-ESSALUD-2018
Lima, 3 de agosto de 2018
VISTOS:
La Carta Nº 690-GCSPE-ESSALUD-e Informe Nº 06-SGRGS-GGS-GCSPE-ESSALUD-2018, de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas; la Carta Nº 2628 -GCAJ-ESSALUD-e Informe Nº 247-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2018, de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo establecido en el numeral 1.2 del artículo 1º de la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos;
Que, el artículo 11º de la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, modificado por el Decreto de Urgencia Nº 008-2000, establece que en caso de desempleo y de suspensión perfecta de labores que genere la pérdida del derecho de cobertura, los afiliados regulares y sus derechohabientes tienen el derecho a las prestaciones de prevención, promoción y atención de la salud durante un período de latencia de hasta doce meses, siempre que cuenten con un mínimo de cinco meses de aportación en los últimos tres años precedentes al cese, acogiéndose a dos meses de período de latencia por cada cinco meses de aportación;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0794-2018-JNE JNE
Que, de conformidad con el artículo 37º del Reglamento de la Ley Nº 26790, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-97-SA y modificado por el Decreto Supremo Nº 004-2000-TR, en caso de desempleo se activa el derecho de latencia, y dependiendo del período que corresponda, la mitad del mismo corresponderá a una cobertura total, en tanto que la otra mitad del período, solo se tendrá derecho a la capa compleja, sin derecho al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud - PEAS;
Que, mediante la Resolución de Gerencia Central de Aseguramiento Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015, se estableció que, en situaciones excepcionales, se acepte la renuncia al derecho especial de cobertura por desempleo (latencia) a solicitud del afiliado titular, atendiendo al criterio de oportunidad en la atención del afiliado titular y sus derechohabientes en otras Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud - IAFAS;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0846-2018-JNE JNE
Que, el artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, establece que toda persona tiene derecho a la protección de su salud en los términos y condiciones que establece la ley. El derecho a la protección de la salud es irrenunciable;
Que, con Carta e Informe de Vistos, la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas señala que corresponde a ESSALUD brindar la cobertura de salud establecida durante el periodo de latencia, tanto al afiliado titular como a sus derechohabientes, por lo que, no teniendo facultades normativas, resulta necesario que la Gerencia General deje sin efecto lo dispuesto en la Resolución de Gerencia Central de Aseguramiento Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015;
Que, mediante Carta e Informe de Vistos, la Gerencia Central de Asesoría Jurídica manifiesta que, en el marco de las medidas de simplificación administrativa, con los Informes Nºs 393 y 600-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2017, remitidos a la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas con las Cartas Nºs 2069 y 3229-GCAJ-ESSALUD-2017, respectivamente, se señaló, entre otros aspectos, que la Resolución de la Gerencia Central de Aseguramiento Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015 fue emitida sin que la referida Gerencia Central tuviera facultades normativas, requiriéndose del sustento técnico correspondiente para que la Gerencia General deje sin efecto la misma;
Que, en ese sentido, atendiendo a lo solicitado por la dependencia técnica antes citada, y considerando que aceptar la renuncia a la latencia a pedido del asegurado vulnera un derecho que por la Ley Nº 26790 y su Reglamento le corresponde al titular y sus derechohabientes, y que el derecho a la protección de la salud es irrenunciable conforme se recoge en la Ley Nº 26842, la citada Gerencia Central encuentra viable que se continúe con el trámite de aprobación de la Resolución de Gerencia General que deja sin efecto la Resolución de Gerencia Central de Aseguramiento Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015;
Que, el literal b) del artículo 9º de la Ley Nº 27056
señala que el Gerente General tiene como función dirigir el funcionamiento de la Institución, emitir las directivas y los procedimientos internos necesarios, en concordancia con las políticas, lineamientos y demás disposiciones del Consejo Directivo y del Presidente Ejecutivo;
Con los vistos de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas, y de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica;
Estando a las facultades conferidas;
SE RESUELVE:
1. DEJAR SIN EFECTO la Resolución de Gerencia Central de Aseguramiento Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015.
2. DISPONER que la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas implemente las acciones que correspondan como consecuencia de la emisión de la presente Resolución.
3. ENCARGAR a Secretaria General la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano", y en el Compendio Normativo del Seguro Social de Salud - ESSALUD.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALFREDO R. BARREDO MOYANO
Gerente General
ESSALUD
NORMA LEGAL:
- Titulo: RGG 1085-GG-ESSALUD-2018 Dejan sin efecto la Res. Nº 02-GCAS-ESSALUD-2015
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL
- Numero : 1085-GG-ESSALUD-2018
- Emitida por : Trabajo y Promocion del Empleo - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-08-10
- Fecha de aplicacion : 2018-08-11
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)