8/16/2018
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0614-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Lambayeque RE 0614-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018018899 LAMBAYEQUE JEE CHICLAYO (ERM.2018016592) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, diez de julio de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Carlos
Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Lambayeque
RE 0614-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018018899
LAMBAYEQUE
JEE CHICLAYO (ERM.2018016592)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, diez de julio de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Carlos Clarke Heredia Véliz, personero legal titular del partido político Perú Nación, contra la Resolución Nº 00154-2018-JEE-CHYO/JNE, del 20 de junio de 2018, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Lambayeque, con el objeto de participar en las Elecciones Regionales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El 19 de junio de 2018, Carlos Clarke Heredia Véliz, personero legal titular del partido político Perú Nación, presentó su solicitud de inscripción de fórmula y listas de candidatos al Gobierno Regional de Lambayeque (fojas 3 y 4).
Por Resolución Nº 00154-2018-JEE-CHYO/JNE, el Jurado Electoral Especial de Chiclayo (en adelante, JEE)
declaró improcedente la referida solicitud de inscripción, sobre la base del no cumplimiento de la cuota electoral a favor de los miembros de las comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios, exigida para la provincia de Ferreñafe.
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0666-2018-JNE JNE
El 29 de junio de 2018 (fojas 174 a 185), la organización política interpuso recurso de apelación en contra de la mencionada resolución, solicitando que sea revocada y se admita su solicitud de inscripción, indicando lo siguiente:
a. Sobre los representantes de las comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios para la provincia de Ferreñafe, estos fueron mal ingresados al sistema por errores en la digitación mas no por falta del porcentaje establecido en la ley que fue el motivo principal por el cual la resolución declaró improcedente su solicitud.
b. Así, Marcelino Carlos Manayay y Marcelina Manayay Ayala fueron registrados por error como candidatos para las consejerías de la provincia de Lambayeque; sin embargo, deben ser tenidos como candidatos para la provincia de Ferreñafe, en tanto, ambos nacieron en el distrito de Incahuasi.
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0841-2018-JNE JNE
c. Los errores se debieron a la mala digitación hecha por parte del propio partido político. En tal sentido, adjunta documentación probatoria para acreditar el cumplimiento de la cuota.
CONSIDERANDOS
1. Para las presentes elecciones regionales, mediante Resolución Nº 0088-2018-JNE, publicada en el diario oficial El Peruano, el 9 de febrero de 2018, se estableció el número de candidatos a consejeros que las organizaciones políticas deben presentar en sus listas de candidatos para cumplir con la cuota a favor de los representantes de las comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios.
2. En el caso de la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, la mencionada resolución en su artículo tercero dispuso lo siguiente:
Departamento Provincia Total de consejeros por provincia Representante de cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios
LAMBAYEQUE FERREÑAFE 3 2
3. De la revisión de la solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos se advierte que, en efecto, en el casillero correspondiente a "Miembro de CNCC
y PO" se consignó la palabra "NO" en cada uno de los candidatos a consejeros titulares y accesitarios para la provincia de Ferreñafe, salvo la candidata Jessi Maribel Huamán Bernilla. Asimismo, de la revisión del expediente de inscripción se observa que no se anexó ninguna constancia de declaración de conciencia respecto de los candidatos titulares y accesitarios para la mencionada provincia.
4. El artículo 8, numeral 8.3, del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de candidatos para Elecciones Regionales, aprobado por la Resolución Nº 0083-2018-JNE, publicado en el diario oficial El Peruano, el 9 de febrero de 2018, ha desarrollado que ante la falta de presentación de las declaraciones de conciencia con las que se pruebe la condición de miembros de una comunidad nativa, campesina o pueblo originario, ello es subsanable.
5. A mayor abundamiento, sobre la falta de precisión de quiénes son los candidatos a través de los cuales la organización política busca cumplir con la referida cuota electoral, es necesario precisar que, en la Resolución Nº 869-2014-JNE, del 25 de julio de 2014, se indicó que dicho defecto es subsanable, ya que la calidad de miembro de una comunidad nativa, campesina o de pueblo originario no se sustenta siempre a un dato objetivo contenido en el DNI (sexo o edad), sino que al ser esta cuota de una naturaleza distinta, es decir, étnica o de pertenencia a un grupo social minoritario, su asunción es subjetiva, es decir, de identificación mediante la respectiva declaración de conciencia.
6. En el caso concreto, se advierte que el recurrente señala que para el cumplimiento de la cuota electoral en mención se debe de tomar en consideración a Marcelina Manayay Ayala y Marcelino Carlos Manayay, registrados como candidatos por la circunscripción provincial de Lambayeque; señalando un posible error material en el orden de su lista de consejeros; por lo que deberían ser tomados como candidatos para la provincia de Ferreñafe.
7. Por más que hipotéticamente dicho posible error sea cierto, sin embargo, la organización política no ha precisado las posiciones finales que ocuparían sus candidatos respecto de las consejerías de Ferreñafe y Lambayeque, ni menos ha probado de forma fehaciente la condición de miembros de una comunidad nativa, campesina o pueblo originario de sus respectivos consejeros accesitarios por la mencionada provincia.
Esta falta de diligencia en la inscripción, que solo es reprochable a la propia organización política, no permite a la jurisdicción electoral asumir como ciertas sus afirmaciones.
8. Así las cosas, partiendo que las cuotas electorales son de obligatorio cumplimiento, y que, la organización política no ha logrado demostrar su cumplimiento con su recurso de apelación, esto es, en la primera oportunidad que tuvo, corresponde rechazar el recurso venido en grado y confirmar la impugnada.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Carlos Clarke Heredia Véliz, personero legal titular del partido político Perú Nación; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00154-2018-JEE-CHYO/JNE, de fecha 20 de junio de 2018, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el
Gobierno Regional de Lambayeque del mencionado partido político.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0614-2018-JNE Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Lambayeque
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0614-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2018-08-16
- Fecha de aplicacion : 2018-08-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)