Inicio
Últimas normas legales
Directiva 010 2018 cg/ Gdet declaraciones RC 480-2018-CG Organismos Autonomos
10/03/2018
Directiva 010 2018 cg/ Gdet declaraciones RC 480-2018-CG Organismos Autonomos
Poder Judicial, Organismos Autonomos Aprueban la Directiva Nº 010-2018-CG/ GDET "Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses" RC 480-2018-CG Lima, 28 de setiembre de 2018 VISTOS: La Hoja Informativa Nº 00005-2018-CG/GDET, de la Gerencia de Detección y la Hoja Informativa Nº 00192-2018-CG/GAJ, de la Gerencia de Asesoría Jurídica de la Contraloría General de la República; CONSIDERANDO: Que, el artículo 16 de la
Aprueban la Directiva Nº 010-2018-CG/ GDET "Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses"
RC 480-2018-CG
Lima, 28 de setiembre de 2018
VISTOS:
La Hoja Informativa Nº 00005-2018-CG/GDET, de la Gerencia de Detección y la Hoja Informativa Nº 00192-2018-CG/GAJ, de la Gerencia de Asesoría Jurídica de la Contraloría General de la República;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 16 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y modificatorias, establece que esta Entidad Fiscalizadora Superior cuenta con autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, teniendo la misión de dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social;
Que, conforme a lo establecido en el literal c) del artículo 15 de la citada Ley, el Sistema Nacional de Control tiene como atribución impulsar la modernización y el mejoramiento de la gestión pública, a través de la optimización de los sistemas de gestión y ejerciendo el control gubernamental con especial énfasis en las áreas críticas sensibles a actos de corrupción administrativa;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1462-2018-JNE JNE
Que, los literales c) y j) del artículo 9 de la Ley señalada, establecen como principios del control gubernamental, la autonomía funcional que constituye la potestad de los órganos de control para organizarse y ejercer sus funciones con independencia técnica y libre de infl uencias; así como la objetividad que determina que los resultados de control se basan en una debida e imparcial evaluación de fundamentos de hecho y de derecho, evitando apreciaciones subjetivas;
Que, asimismo, el literal t) del artículo 22 de la Ley Nº 27785, indica que es atribución de la Contraloría General de la República, emitir disposiciones y procedimientos para implementar operativamente medidas y acciones contra la corrupción administrativa, promoviendo una cultura de honestidad y probidad de la gestión pública, así como la adopción de mecanismos de transparencia e integridad al interior de las entidades;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1439-2018-JNE JNE
Que, conforme al segundo párrafo del artículo 28 de la mencionada Ley Nº 27785, incorporado por Ley Nº 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, todos los funcionarios y servidores públicos de la Contraloría General de la República y de los Órganos de Control Institucional, deben cumplir, entre otros, con el requisito previsto en el literal g) del mismo artículo, que es suscribir la Declaración Jurada de no tener confl icto de intereses con la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control;
Que, las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI), entre ellas la ISSAI
21 - Principios de Transparencia y Responsabilidad-Principios y Buenas Prácticas, en su Principio 4, señala que las Entidades Fiscalizadoras Superiores evitan confl ictos de intereses y corrupción internos, y garantizan la transparencia y la legalidad de sus propias operaciones.
Asimismo, la ISSAI 30 - Código de Ética, indica en su numeral 35, como requisitos a nivel del personal de las Entidades Fiscalizadoras Superiores, estar libre de impedimentos que afecten su independencia y objetividad;
asimismo, identificar posibles amenazas y situaciones en las que su independencia u objetividad pueda verse afectada, informando sobre relaciones preexistentes relevantes y situaciones que puedan representar un riesgo a la independencia u objetividad;
Que, en tal sentido, resulta necesario adoptar las medidas conducentes a garantizar el estricto cumplimiento de lo preceptuado en la normativa aplicable, así como la observancia de los principios, deberes y prohibiciones éticas del servidor público, instituidos en la Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, que exige a los funcionarios y servidores públicos actuar con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, encontrándose prohibidos de mantener relaciones o de aceptar situaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en confl icto con el cumplimiento y deberes de las funciones a su cargo;
Que, mediante los documentos de vistos, se propone aprobar la Directiva "Declaraciones Juradas para la Gestión de Confl icto de Intereses", que regula el procedimiento y establece los instrumentos mediante los cuales el personal de los órganos al servicio del Sistema Nacional de Control, de modo preventivo, declaran respecto a las relaciones o situaciones, en cuyo contexto los intereses personales, familiares, laborales, económicos y/o financieros, pudieran estar o no en confl icto con el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades, evitando o gestionando oportunamente de ser el caso, dicho confl icto, atendiendo a la necesidad de resguardar los valores de integridad, transparencia, independencia y objetividad en el ejercicio de las actividades o funciones; de cumplimiento obligatorio por los funcionarios y servidores de la Contraloría General de la República y de los Órganos de Control Institucional de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control, independientemente del cargo, nivel jerárquico o función que desarrolle en los mismos;
Que, estando a lo expuesto, resulta pertinente emitir el acto de administración que apruebe la citada Directiva, la cual contiene como anexos, el Formato de Declaraciones Juradas para la Gestión de Confl icto de Intereses, constituido por la "Declaración Jurada de no tener Confl icto de Intereses" y "Declaración Jurada de Intereses", así como el Modelo de Carta de Presentación y el Reporte simplificado de publicación;
En uso de las facultades conferidas en el artículo 32 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva Nº 010- 2018-CG/ GDET "Declaraciones Juradas para la Gestión de Confl icto de Intereses", que como anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Publicar el texto de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y a su vez ésta con su anexo en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), en el Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloría General de la República.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
NELSON SHACK YALTA
Contralor General de la República
NORMA LEGAL:
- Titulo: RC 480-2018-CG Aprueban la Directiva Nº 010-2018-CG/ GDET "Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
- Numero : 480-2018-CG
- Emitida por : Organismos Autonomos - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2018-10-03
- Fecha de aplicacion : 2018-10-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)