2/08/2019
Cambio Denominación Determinados Centros RM 038-2019-PRODUCE Produce
Poder Ejecutivo, Produce Disponen el cambio de denominación de determinados Centros de Innovación Tecnológica Públicos RM 038-2019-PRODUCE Lima, 7 de febrero de 2019 VISTOS: Los Oficios Nos. 343-2018-ITP/DE y 16-2019-ITP/DE del Instituto Tecnológico de la Producción; el Memorando Nº 2196-2018-PRODUCE/DVMYPE-I/ DGITDF de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización; el Memorando Nº 1658-2018-PRODUCE/DVMYPE-I/DGPAR de la Dirección
Disponen el cambio de denominación de determinados Centros de Innovación Tecnológica Públicos
RM 038-2019-PRODUCE
Lima, 7 de febrero de 2019
VISTOS: Los Oficios Nos. 343-2018-ITP/DE y 16-2019-ITP/DE del Instituto Tecnológico de la Producción;
el Memorando Nº 2196-2018-PRODUCE/DVMYPE-I/ DGITDF de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización; el Memorando Nº 1658-2018-PRODUCE/DVMYPE-I/DGPAR de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio;
el Informe Nº 100-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Suprema Nº 063-98-ITINCI, se crea el Proyecto "Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas" - CITEccal, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad, productividad, información e innovación para el desarrollo competitivo de las diferentes etapas de producción de la industria del cuero, calzado y sus derivados;
Que, con Resolución Suprema Nº 149-2000-ITINCI, se crea el Proyecto "Centro de Innovación Tecnológica Vitivinícola - CITEvid", que tiene como objetivo mejorar la calidad, productividad, información e innovación para el desarrollo competitivo de las diferentes etapas de transformación y producción vitivinícola y en particular de apoyar la promoción nacional e internacional del Pisco, bebida bandera del Perú; posteriormente, mediante el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 003-2013-PRODUCE, se modifica la denominación del "CITEvid" por "CITEagroindustrial";
TAMBIEN PUEDES VER: Infundada Tacha Interpuesta Contra Solicitud RE 2601-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, por Resolución Suprema Nº 150-2000-ITINCI, se crea el Proyecto "Centro de Innovación Tecnológica de la Madera - CITEmadera", el mismo que tiene como objetivo promover la innovación y mejorar la calidad, productividad e información para el desarrollo competitivo en las diferentes etapas de la transformación e industrialización de productos de madera y afines;
Que, a través de la Resolución Suprema Nº 006-2014-PRODUCE, se crea el "Centro de Innovación Tecnológica Productivo - CITEproductivo", cuyo objetivo es mejorar la calidad, productividad, información e innovación para el desarrollo competitivo de las diferentes etapas de transformación y producción agroindustrial, madera y muebles, así como otros productos industriales de competencia del Sector Producción;
MAS NORMAS LEGALES: Exceptúan Superintendencia Nacional Aduanas RPE 015-2019-SERVIR-PE Autoridad Nacional del Servicio
Que, mediante Resolución Suprema Nº 001-2015-PRODUCE, se crea el "Centro de Innovación T ecnológica Pesquero - CITEpesquero", el cual tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las empresas y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar su competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la transformación de recursos hidrobiológicos, mejorando la oferta, productividad y calidad de los productos tanto para el mercado nacional como el externo;
Que, el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias, establece que el Ministerio de la Producción es competente en materia de pesquería, acuicultura, industria, micro y pequeña empresa, comercio interno, promoción y desarrollo de cooperativas; es competente de manera exclusiva en materia de ordenamiento pesquero y acuícola, pesquería industrial, Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE, normalización industrial y ordenamiento de productos fiscalizados; asimismo, es competente de manera compartida con los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, según corresponda, en materia de pesquería artesanal, Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE y Acuicultura de Recursos Limitados - AREL, promoción de la industria y comercio interno en el ámbito de su jurisdicción;
Que, con fecha 25 de setiembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo de Centros de Innovación Productiva y Transferencia T ecnológica - CITE, cuyo objeto es normar la creación, implementación, desarrollo, funcionamiento y gestión de los CITE; el artículo 4 de dicho dispositivo, señala que el Ministerio de la Producción es la autoridad rectora de la política y los lineamientos en innovación productiva para los CITE, y que la creación, calificación, desarrollo, evaluación y supervisión de todos los CITE
debe sujetarse a los lineamientos y disposiciones que dicte el Ministerio de la Producción;
Que, el artículo 7 del Decreto Legislativo Nº 1228 y el primer párrafo del artículo 15 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2016-PRODUCE, señalan que los CITE Públicos se crean mediante Resolución Ministerial del Ministerio de la Producción, con excepción de los CITE artesanales y turísticos;
Que, de acuerdo con la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1228, los CITE públicos deben adecuarse a dicha norma y a su reglamento;
Que, de conformidad con el literal a) del numeral 2.1 del artículo 2 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1228, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica es definido como la organización, creada y calificada, que es promovida y gestionada por una persona jurídica de derecho público o privado, que contribuye a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas en general, y de los sectores productivos;
Que, asimismo, mediante la Cuarta Disposición Complementaria Final del precitado Reglamento, se faculta al Ministerio de la Producción a establecer mediante Resolución Ministerial las condiciones, procedimientos, requisitos y demás disposiciones que resulten necesarias para la implementación y mejor aplicación de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1228 y su Reglamento;
Que, de acuerdo a lo señalado en los documentos de vistos, la Dirección Ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP comunica al Ministerio de la Producción el Acuerdo Nº 100-16-2018-ITP/CD, según el cual el Consejo Directivo del ITP propone el cambio de denominación de los Centros de Innovación Tecnológica Públicos, creados con anterioridad a la promulgación del Decreto Legislativo Nº 1228 y su Reglamento, a "Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica", con la finalidad de uniformizar la denominación de los CITE Públicos y lograr su posicionamiento institucional en los diversos espacios;
Que, mediante Memorando Nº 2196-2018-PRODUCE/ DVMYPE-I/DGITDF, la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización remite el Informe Nº 053-2018-PRODUCE/DVMYPE-I/DGITDF/DT-RUJ, con el cual la Dirección de Tecnología emite opinión favorable respecto de la propuesta presentada por el ITP, señalando que es pertinente uniformizar el significado de las siglas CITE de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1228;
Que, con Memorando Nº 1658-2018-PRODUCE/ DVMYPE-I/DGPAR, la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio hace suyo y remite el Informe Nº 037-2018-PRODUCE/DVMYPE-I/DGPAR/DN-cmurillo, a través del cual la Dirección de Normatividad concluye que, en el marco de lo dispuesto en la Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1228, es viable el cambio de la denominación del CITEccal, CITEagroindustrial, CITEmadera, CITEproductivo y CITEpesquero, a Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, precisando que la adecuación de dichas denominaciones califica como una medida que contribuirá a la mejor aplicación de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1228 y su Reglamento;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITE y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2016-PRODUCE; el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias;
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y modificatoria; y el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2016-PRODUCE;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Disponer el cambio de la denominación de los Centros de Innovación Tecnológica Públicos que se indican a continuación, en el marco de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITE y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2016-PRODUCE, conforme al siguiente detalle:
a) "Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas", creado por Resolución Suprema Nº 063-98-ITINCI, por "Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas - CITEccal".
b) "Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial - CITEagroindustrial", creado por Resolución Suprema Nº 149-2000-ITINCI y modificado por el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 003-2013-PRODUCE, por "Centro
de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial - CITEagroindustrial".
c) "Centro de Innovación Tecnológica de la Madera - CITEmadera", creado por Resolución Suprema Nº 150-2000-ITINCI, por "Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera - CITEmadera".
d) "Centro de Innovación Tecnológica Productivo - CITEproductivo", creado por Resolución Suprema Nº 006-2014-PRODUCE, por "Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Productivo - CITEproductivo".
e) "Centro de Innovación Tecnológica Pesquero - CITEpesquero", creado por Resolución Suprema Nº 001-2015-PRODUCE, por "Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero - CITEpesquero".
Artículo 2.- Publicar la presente Resolución en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAÚL PÉREZ-REYES ESPEJO
Ministro de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 038-2019-PRODUCE Disponen el cambio de denominación de determinados Centros de Innovación Tecnológica Públicos
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 038-2019-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-02-08
- Fecha de aplicacion : 2019-02-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)