2/12/2019
Resolución Dispone Exclusión Candidato Alcaldía RE 2690-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que dispone la exclusión de candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de San Pablo, provincia de Canchis, departamento de Cusco RE 2690-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018033784 SAN PABLO - CANCHIS - CUSCO JEE CANCHIS (ERM.2018030012) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, cinco de setiembre de dos mil dieciocho. VISTO, en audiencia pública de
Confirman resolución que dispone la exclusión de candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de San Pablo, provincia de Canchis, departamento de Cusco
RE 2690-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018033784
SAN PABLO - CANCHIS - CUSCO
JEE CANCHIS (ERM.2018030012)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, cinco de setiembre de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Lourdes Chinchero Parisayla, personera legal titular de la organización política Movimiento Regional Tawantinsuyo, en contra de la Resolución Nº 00772-2018-JEE-CNCH/JNE, del 29 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Canchis, que dispone la exclusión del ciudadano Fredy Mendigure Quirita, candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de San Pablo, provincia de Canchis, departamento de Cusco, por la referida organización política, en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Con fecha 24 de agosto de 2018, el ciudadano Efraín Catunta Huamaní, solicita la exclusión de Fredy Mendigure Quirita, candidato para la alcaldía distrital de San Pablo por la organización política Movimiento Regional Tawantinsuyo, fundamentalmente, por lo siguiente:
TAMBIEN PUEDES VER: Protocolo Denominado De Actuación Del RS 71-2019-SUNAFIL Superintendencia Nacional de
Conforme a la hoja de vida del candidato Fredy Mendigure Quirita podemos evidenciar en el rubro de ingresos de bienes y rentas - vehículos, el referido candidato manifiesta que no posee ningún tipo de vehículo, sin embargo, realizada la consulta vehicular respectiva se da a conocer que Fredy Mendigure Quirita es propietario del vehículo de placa V4P-805, lo que ha omitido consignar en su hoja de vida. Lo que acarrea una grave infracción al artículo 23, inciso 23.3 de la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP) por tales motivos el candidato deberá ser excluido para el presente proceso electoral.
La posición del Jurado Electoral Especial de Canchis Mediante Resolución Nº 00772-2018-JEE-CNCH/ JNE, del 29 de agosto de 2018, el Jurado Electoral Especial de Canchis (en adelante, JEE), resolvió excluir al ciudadano Fredy Mendigure Quirita, candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de San Pablo, bajo los siguientes fundamentos:
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Excluyó Candidato Alcaldía Concejo RE 2659-2018-JNE JNE
a) En el presente caso, el personero legal titular de la organización política Movimiento Regional Tawantinsuyo ha señalado que el candidato Fredy Mendigure Quirita no ha consignado en su declaración de bienes muebles del declarante y sociedad de gananciales el vehículo Hyundai, Modelo HD78 de placa V4P805, por cuanto es un bien mueble que se encuentra en copropiedad con la ciudadana Febe Nohemí Quispe Maque, y que solo habría aportado para la compra del referido vehículo un monto mínimo, y que no supera la UIT, por lo que considera que no tiene la obligatoriedad de declarar el bien descrito anteriormente, ante lo cual ha presentado un documento privado, de fecha 25 de julio de 2015, en el cual se consigna el reconocimiento de acciones, suscrito por el candidato y la ciudadana Febe Nohemí Quispe Maque.
b) En consecuencia, estando acreditado que el candidato Fredy Mendigure Quirita ha omitido información sobre sus bienes, consistente en una unidad vehicular al efectuar la Declaración Jurada de su Hoja de Vida, ha incumplido con lo dispuesto por el artículo 23, numeral 23.3, inciso 8 de la Ley Nº 28094 LOP y como consecuencia corresponde su exclusión como candidato a la alcaldía Distrital de San Pablo.
Del recurso de apelación:
Con fecha 2 de setiembre de 2018, Lourdes Chinchero Parisayla, personera legal de la organización política Movimiento Regional Tahunatinsuyo, interpone recurso de apelación contra la Resolución Nº 00772-2018-JEE-CNCH/JNE, alegando lo siguiente:
− La resolución emitida por el JEE ha incurrido en error e insuficiente valoración de los elementos que sustenta su descargo, pues con los mismos demuestran la propiedad menor de acciones a los 2 UIT que no encontraba obligado a declararla, pues Febe Noemy Quispe Maque es la persona que aportó mayor parte del capital para la adquisición de dicho bien, por tanto, su candidato tiene un accionariado mínimo en dicho bien. Asimismo, para demostrar lo anterior ha presentado el documento, de fecha 25 de junio de 2015, el cual goza de fe pública y de fecha cierta, y la resolución emitida por el JEE no hace mención alguna a su descargo sobre la cuota minoritaria en copropiedad.
CONSIDERANDOS
Respecto a la normativa electoral aplicable al caso 1. El artículo 23, numeral 23.3, de la LOP , señala que la declaración de hoja de vida del candidato debe efectuarse en el formato que para tal efecto determina el Jurado Nacional de Elecciones, debiendo contener, entre otros lo siguiente: 5) Relación de sentencias condenatorias firmes impuestas al candidato por delitos dolosos, la que incluye las sentencias con reserva de fallo condenatorio, 6) Relación de sentencias que declaran fundadas las demandas interpuestas contra los candidatos por incumplimiento de obligaciones familiares o alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes; y, 8) Declaración de bienes y rentas.
2. Asimismo, el numeral 23.5, del artículo 23 de la LOP dispone que: "La omisión de la información prevista en los numerales 5, 6 y 8 del párrafo 23.3 o la incorporación de información falsa dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones, hasta treinta (30) días calendario antes del día de la elección. El reemplazo del candidato excluido solo procede hasta antes del vencimiento del plazo para la inscripción de la lista de candidatos [énfasis agregado]".
3. Así también, el artículo 39, numeral 39.1, del referido Reglamento, dispone la exclusión de un candidato hasta treinta (30) días calendario antes de la fecha fijada para la elección, cuando advierta la omisión de la información prevista en los numerales 5, 6 y 8 del párrafo 23.3 del artículo 23 de la LOP o la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Hoja de Vida, dan lugar al retiro del candidato por el Jurado Nacional de Elecciones, hasta treinta (30) días calendario antes del día de la elección.
Análisis del caso concreto 4. Previamente, se debe precisar que las declaraciones juradas de vida de los candidatos se erigen en una herramienta sumamente útil y de suma trascendencia en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura que con el acceso a las mismas, el ciudadano puede decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, sustentado en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética y de los candidatos que integran las listas que presentan las organizaciones políticas. Así, las declaraciones juradas coadyuvan al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también se establezcan mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de mecanismos de prevención general - como las sanciones de exclusión de los candidatos - que disuadan a los candidatos a consignar datos falsos en sus declaraciones y procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
5. Al respecto, es oportuno recordar que el artículo 41 de la Constitución Política del Perú exige que: "Los funcionarios y servidores públicos que señala la ley o que administren o manejen fondos del Estado o de organismos sostenidos por éste deben hacer una declaración jurada de bienes y rentas al tomar posesión de sus cargos, durante su ejercicio y al cesar en los mismos". Dicho mandato constitucional ha sido plasmado en la Ley Nº 27482, Ley que regula la Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas de los funcionarios y servidores públicos del Estado. Sobre ello, el Tribunal Constitucional, en la sentencia recaída en el Expediente Nº 04407-2007-PHD/TC, formuló la siguiente precisión:
Como ya se ha mencionado en el fundamento jurídico 29 de la presente sentencia, este Colegiado estima que el conferir carácter público a toda la información contenida en la sección primera de las declaraciones juradas de bienes y rentas, constituiría una medida idónea para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción, la prevención contra este fenómeno que socava la legitimidad de las instituciones democráticas, así como para promover un mayor grado de optimización de la realización del derecho de acceso a la información.
6. La sección primera a la que hace referencia el Tribunal Constitucional contiene precisamente los datos sobre bienes inmuebles del declarante y de la sociedad de gananciales y si bien los fundamentos que justifican el carácter público de dicho información tienen como fin el reducir los índices de corrupción en las instituciones del Estado y promover el acceso a la información, por lo que la exigencia se reduce a los funcionarios y servidores públicos en ejercicio; estos motivos no difieren en extremo de los que sustentan la consignación de dicha información en las hojas de vida de los candidatos a cargos públicos, dado que, con la reciente modificación del artículo 23 de la LOP, el legislador justamente pretende optimizar el derecho de información del elector sobre los recursos patrimoniales con los que cuentan los candidatos al momento de postular, a efectos de que puedan emitir su voto de manera informada, sancionando su omisión con la exclusión del proceso electoral.
7. En el presente caso, de la Declaración Jurada de Hoja de Vida de Fredy Mendigure Quirita, candidato a la alcaldía distrital de San Pablo, se advierte que en el rubro sobre bienes y rentas - bienes muebles del declarante y/o sociedad de gananciales, ha consignado no tener información por declarar.
8. Sin embargo, del Informe Nº 010- 2018-GTA-FHV-CANCHIS/JNE, de fecha 17 de agosto de 2018, emitido por el Fiscalizador de Hoja de Vida del JEE, se advierte la omisión de declarar el bien mueble- vehículo Hyundai, modelo HD78 de placa V4P805.
9. Al respecto, la organización política en su descargo a través de su personero legal señala que el candidato con fecha 18 de junio de 2015 adquirió en copropiedad con la señora Febe Nohemí Quispe Maque, el referido vehículo en el cual ella aportó la mayor parte del capital para la adquisición de dicho bien, por lo que su candidato al tener un accionariado mínimo, no tenía la obligación de declararlo.
10. Así respecto, a lo señalado debe precisarse que la norma electoral señala como obligación de los candidatos que postulan a cargos de elección popular, el declarar los bienes muebles e inmuebles, rentas, etc, que tengan en calidad de propietarios de los mismos, no haciendo distinción alguna en cuanto al porcentaje que se pueda tener en acciones respecto a su titularidad, ello conforme a lo señalado por nuestro Código Civil respecto al derecho de propiedad.
11. Todo ello, nos lleva a concluir que el candidato tenía la obligación de declarar el vehículo en mención, por lo que ha incurrido en la infracción contenida en el artículo 23 de la LOP, que establece la obligación de declarar los bienes y rentas que tengan los candidatos, y dicha omisión se sanciona con el retiro del candidato, no siendo un requisito subsanable, y si bien ha presentado el documento
denominado "Reconocimiento de mayoría de acciones de bien mueble - vehículo" suscrito por la señora Febe Nohemí Quispe Maque en el cual se consigna que la cantidad que cada copropietario aporto para el pago del vehículo, el referido documento no ha sido presentado en copia legalizada, conforme a lo regulado en el Reglamento, que dispone en su artículo 25 y numerales respectivos, que los documentos que se presenten y que sirvan para acreditar: licencia sin goce de haber, renuncia al cargo, relación laboral, el tiempo de domicilio requerido, entre otros aspectos, deben ser copias legalizadas o documentos con fecha cierta, ello también se condice con lo estipulado en el artículo 245 del Código Procesal Civil. Es decir, los citados documentos producirán eficacia jurídica como tal en el proceso cuando cumplan con los requisitos legales previamente establecidos para generar convicción.
12. Por lo cual, este hecho no lo exime de la obligación electoral, pues en su oportunidad debió ser diligente y consignar dicha información en su declaración jurada de hoja de vida, en tanto deber que tiene que cumplir todo ciudadano que busca acceder a un cargo público de elección popular.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Lourdes Chinchero Parisayla, personera legal titular de la organización política Movimiento Regional Tawantinsuyo, y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00772-2018-JEE-CNCH/ JNE, del 29 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Canchis, que dispone la exclusión del ciudadano Fredy Mendigure Quirita, candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de San Pablo, provincia de Canchis, departamento de Cusco, por la referida organización política, en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2690-2018-JNE Confirman resolución que dispone la exclusión de candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de San Pablo, provincia de Canchis, departamento de Cusco
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2690-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-02-12
- Fecha de aplicacion : 2019-02-13
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)