Inicio
Últimas normas legales
Establecen Disposiciones Satisfacción Demandas RJ 129-2020-ANA Agricultura y Riego
9/06/2020
Establecen Disposiciones Satisfacción Demandas RJ 129-2020-ANA Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Establecen disposiciones para la satisfacción de demandas poblacionales en el acuífero del valle del río Caplina RJ 129-2020-ANA Lima, 3 de setiembre de 2020 VISTO: El Informe Técnico Nº 136-2020-ANA-DCERH de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, y el Informe Legal Nº 392-2020-ANA-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 065-2006-AG
Establecen disposiciones para la satisfacción de demandas poblacionales en el acuífero del valle del río Caplina
RJ 129-2020-ANA
Lima, 3 de setiembre de 2020
VISTO:
El Informe Técnico Nº 136-2020-ANA-DCERH de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, y el Informe Legal Nº 392-2020-ANA-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 065-2006-AG se declara de necesidad pública y preferente interés nacional la conservación y preservación del recurso hídrico del acuífero del valle del río Caplina y se establece veda en dicha zona, quedando prohibido ejecutar todo tipo de obra destinada a la explotación de recursos hídricos, así como el incremento de los volúmenes actuales de explotación del citado acuífero;
Que, la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos en el inciso 6 del artículo 15 concordado con el artículo 78, establece que es función de la Autoridad Nacional del Agua, declarar previo estudio, zonas de veda para proteger o restaurar el ecosistema, y para preservar fuentes y cuerpos de agua, así como los bienes asociados al agua, dictando las medidas pertinentes;
Que, con Resolución Jefatural Nº 327-2009-ANA se ratifica la veda de recursos hídricos del valle del río Caplina, y en otras zonas de veda declaradas a nivel nacional;
TAMBIEN PUEDES VER: Manual Clasificador Cargos Procuraduría General RM 0229-2020-JUS Justicia y Derechos Humanos
Que, con la dación del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, a través del Decreto Supremo Nº 01-2010-AG, se establece en el inciso 55.3 del artículo 55
que, la Autoridad Nacional del Agua al declarar zonas de veda de recursos hídricos debe dictar medidas
para la satisfacción de las demandas de uso primario y poblacional;
Que, en ese sentido, a través de la Resolución Jefatural Nº 488-2013-ANA, Resolución Jefatural Nº 032-2016-ANA, Resolución Jefatural Nº 304-2016-ANA y Resolución Jefatural Nº 033-2020-ANA, se dictaron medidas para garantizar la atención de las demandas de uso de agua con fines poblacionales en el distrito La Yarada Los Palos y en el Centro Poblado Nuevo Copare, provincia y departamento de Tacna; con recursos hídricos provenientes del acuífero del valle del río Caplina declarado en veda;
MAS NORMAS LEGALES: Artículos 1 2 5 Rm 437 2016 mincetur 181-2020-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
Que, con Oficios Nº 060-2020-A/MDLYLP-T y Nº 098-2020-A-MDLYLP-T el Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Yarada Los Palos solicita se exceptúe de la veda de recursos hídricos dictada en el acuífero del valle del río Caplina, para atender la demanda de agua con fines poblacionales del distrito dado el limitado acceso al recurso hídrico, para lo cual viene gestionando a cinco proyectos de inversión pública en materia de saneamiento;
Que, con informe técnico del visto, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos refiere que:
a) Del análisis del monitoreo del nivel de la napa y del control de la explotación que se realiza desde el año 1999, se observa una tendencia al descenso de la napa, muestra de que el acuífero se encuentra en desequilibrio, donde la extracción supera la recarga.
b) El estudio «Evaluación de la veda en el acuífero de Caplina» realizado en el periodo 2016-2017 recomienda que la veda del acuífero Caplina continúe debido a que se ratifica el incremento del desplazamiento de la cuña marina en casi totalidad del litoral costeño, ocasionado principalmente por extracción intensa de aguas subterráneas.
c) La Municipalidad Distrital La Yarada Los Palos manifiesta que se tendría una demanda insatisfecha de 202 891 m3/año.
d) De acuerdo al inventario de fuentes de agua subterránea del año 2016, el volumen de explotación en el acuífero del valle del río Caplina es de 167.75 hm 3
.
e) El volumen solicitado por la Municipalidad Distrital La Yarada Los Palos representa el 0.12% del volumen explotado en el acuífero Caplina.
Que, asimismo el citado informe recomienda exceptuar de los alcances de la veda al uso poblacional en el distrito La Yarada-Los Palos, para atender una demanda de 202
891 m3 con aguas subterráneas proveniente del acuífero del valle del río Caplina;
Que, la Oficina de Asesoría Jurídica con informe legal del visto, refiere que es factible establecer disposiciones especiales para garantizar la atención de las demandas de uso de agua poblacional en el distrito La Yarada Los Palos, en aplicación de lo establecido en el artículo 55, numeral 55.3 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, y la opinión técnica contenida en el Informe Técnico Nº 136-2020-ANA-DCERH de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos;
Que, el acceso universal al agua potable es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Política del Perú, además cabe mencionar que el artículo III del Título Preliminar de la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, dada por Decreto Legislativo N.º 1280 dispone que «El acceso a los servicios de saneamiento, en condiciones de eficiencia, sostenibilidad y calidad, es derecho de toda persona y es obligación del Estado asegurar su provisión por medio de prestadores que brinden los servicios en tales condiciones»;
Que, la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos aprobada por Decreto Supremo Nº 006-2015-MINAGRI, es el instrumento de planificación del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos; elaborado en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; tiene como uno de sus objetivos específicos: Atender de manera oportuna la demanda de los recursos hídricos para promover el acceso universal al agua potable en el marco de la seguridad hídrica y la seguridad alimentaria, priorizando el desarrollo de infraestructura hidráulica para satisfacer la demanda multisectorial hídrica, poblacional y agraria en zonas de mayor vulnerabilidad;
Que, por otro lado, el artículo III numeral 2 del Título Preliminar de la Ley de Recursos Hídricos prescribe que:
«El acceso al agua para la satisfacción de las necesidades primarias de la persona humana es prioritario por ser un derecho fundamental sobre cualquier uso, inclusive en épocas de escasez», toda vez que está destinado al abastecimiento de agua potable en el distrito beneficiando a la población;
Que, por lo expuesto, corresponde emitir disposiciones para garantizar la atención de demandas de agua con fines poblacionales en el distrito de La Yarada Los Palos, con recursos hídricos provenientes del acuífero del valle del río Caplina, por un volumen de 202 891 m 3
/año, conforme a lo previsto en el Informe Técnico Nº 136-2020-ANA-DCERH;
Con los vistos de la Gerencia General, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, la Oficina de Asesoría Jurídica, y en uso de las facultades previstas por el literal ñ) del artículo 12 del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua aprobado por Decreto Supremo N.º 018-2017-MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Disposiciones para la satisfacción de demandas poblacionales en el acuífero del valle del río Caplina Establecer disposiciones para garantizar la atención de demandas de uso de agua con fines poblacionales del distrito de La Yarada Los Palos, con recursos hídricos provenientes del acuífero del valle del río Caplina, declarado en veda por Decreto Supremo Nº 065-2006-AG, y ratificado con Resolución Jefatural Nº 327-2009-ANA.
Artículo 2.- Excepción a la veda de recursos hídricos del acuífero del valle del río Caplina 2.1 La Autoridad Administrativa del Agua Caplina -
Ocoña autoriza la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico destinadas a satisfacer demandas de uso de agua con fines poblacionales del distrito La Yarada Los Palos.
2.2 El volumen máximo de agua a otorgarse con fines poblacionales a mérito de lo dispuesto en la presente resolución no excederá la masa anual de 202
891 m3 anuales, previo tratamiento y cumplimiento de los requisitos de calidad de agua y demás que resulten aplicables conforme a las normas de la materia.
Artículo 3.- Supervisión de las excepciones a la veda de recursos hídricos del valle del río Caplina La Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña es responsable de supervisar el cumplimiento de las disposiciones previstas en la presente resolución, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:
a) Reportar a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos sobre los pedidos de otorgamiento de derechos de uso de agua subterránea con fines poblacionales tramitados en el marco de la presente resolución, quien supervisará que el derecho de uso de agua subterránea a otorgar no supere los 202 891 m3 anuales.
b) Informar mensualmente a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos los derechos de uso de agua subterránea con fines poblacionales que otorgue, con cargo a los 202 891 m 3
anuales.
c) Supervisar el control de la explotación y medición de los niveles piezómetros, a fin de evitar una explotación superior a los 202 891 m 3
anuales.
d) Verificar la instalación de caudalímetros, quedando los titulares de derechos de uso de agua que se otorguen a mérito de la presente resolución, obligados a reportar mensualmente a la Administración Local de Agua Caplina Locumba, los volúmenes consumidos, los cuales serán materia de fiscalización.
Regístrese, comuníquese, y publíquese.
AMARILDO FERNÁNDEZ ESTELA
Jefe Autoridad Nacional del Agua
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 129-2020-ANA Establecen disposiciones para la satisfacción de demandas poblacionales en el acuífero del valle del río Caplina
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 129-2020-ANA
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-09-05
- Fecha de aplicacion : 2020-09-06
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)