Inicio
Últimas normas legales
Plan Gestión Multisectorial ciudad Bicentenario DS 009-2020-MINAM Ambiente
9/12/2020
Plan Gestión Multisectorial ciudad Bicentenario DS 009-2020-MINAM Ambiente
Poder Ejecutivo, Ambiente Decreto Supremo que aprueba el Plan de Gestión Multisectorial "Ciudad Bicentenario" DS 009-2020-MINAM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM, decreto supremo que declara de Interés Nacional la creación y desarrollo del Parque Ecológico Nacional, se creó el Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", en el terreno de propiedad estatal de 7 255,81 ha., ubicado en el distrito de Ancón,
Decreto Supremo que aprueba el Plan de Gestión Multisectorial "Ciudad Bicentenario"
DS 009-2020-MINAM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM, decreto supremo que declara de Interés Nacional la creación y desarrollo del Parque Ecológico Nacional, se creó el Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", en el terreno de propiedad estatal de 7 255,81 ha., ubicado en el distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida Nº 12186050 del Registro de Predios de Lima; asimismo, declaró de interés nacional su desarrollo y ejecución, el cual estará a cargo y bajo la administración del Ministerio del Ambiente;
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 016-2010-MINAM, decreto supremo que modifica y amplia el Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM, se creó el Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", en el ámbito del Ministerio del Ambiente, con el objeto de desarrollar actividades para el desarrollo y ejecución del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi"
Que, mediante Decreto Supremo Nº 018-2010-MINAM, Decreto Supremo Nº 010-2013-MINAM y Decreto Supremo Nº 002-2015-MINAM, se modificó el área destinada al Parque Ecológico Nacional, cuya superficie actual abarca 6 792,04 ha., de extensión y conforma las áreas inscritas en las partidas Nº 13409089 y Nº 13409088 (antes Nº 12186050), así como las áreas inscritas en las partidas Nº 12175370, Nº 12175372, Nº 12175516, Nº 42647683, Nº 12016569 y Nº 12020201 del Registro de Predios de Lima;
TAMBIEN PUEDES VER: Oficializan Modificaciones Nic 16 – Propiedades RE 002-2020-EF/30 Economia y Finanzas
Que, de otro lado, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM modificado por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 002-2015-MINAM, decreto supremo que constituyó el Comité Técnico de Gestión encargado de desarrollar el Proyecto Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", el cual estuvo conformado por el Ministro del Ambiente, quien lo preside, el Ministro de Agricultura y Riego, el Ministro de Defensa, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Ministro de la Producción;
MAS NORMAS LEGALES: Establecen Número Escaños Congreso República RE 0304-2020-JNE JNE
Que, mediante Decreto Supremo Nº 016-2011-MINAM, decreto supremo que establece Disposiciones Complementarias para la custodia, seguridad y gestión del
Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", se precisó que éste constituye un bien de dominio público y, por tanto, tiene la condición de inalienable e imprescriptible, beneficiando a la población de Lima y contribuyendo a la recuperación de la calidad atmosférica del país;
Que, de conformidad con el numeral 2.3 del artículo 2 del precitado Decreto Supremo, cualquier disminución del área asignada al Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", bajo cualquier causal, debe contar con la opinión favorable del Comité Técnico de Gestión del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN;
Que, con Decreto Supremo Nº 002-2015-MINAM, decreto supremo que aprueba el Plan Maestro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" y dictan otras disposiciones, se aprobó el Plan Maestro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" y que resulta aplicable, inclusive, a los terrenos que se puedan ceder, transferir o sean materia de desafectación del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi";
Que, en la Cuarta Sesión del Comité Técnico de Gestión, realizada el 6 de setiembre de 2017, se aprobó incorporar al Ministro de Transportes y Comunicaciones como miembro de dicho Comité, al tener previsto realizar actividades de planificación, desarrollo y ejecución de los proyectos de infraestructura de Transporte, Tren de Cercanías de Lima Norte, Tren de Cercanías de Lima Centro; y la Plataforma Logística Intermodal de la zona de Ancón dentro del ámbito geográfico del predio donde se desarrolla el Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi"; en ese sentido, corresponde modificar el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM;
Que, en la Quinta Sesión del Comité Técnico de Gestión, de fecha 27 de noviembre de 2019, se acordó aprobar la propuesta del Plan de Gestión Multisectorial "Ciudad Bicentenario", presentado por el Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi";
a efectos de impulsar mecanismos de promoción de la inversión privada en el área del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", que contribuyan con su auto sostenibilidad, proponiendo entre otros aspectos, respetar el principio de sostenibilidad en la ejecución de sus actividades, las cuales deben desarrollarse de manera planificada y concertada;
Que, con Oficio Nº 209 -2018-MTC/02 de fecha 6 de setiembre 2018 y Oficio Nº 474-2019-MTC/02, de fecha 15 de abril de 2019, el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicitó la transferencia de un área de 352,9 ha., del terreno ubicado dentro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" para el desarrollo de los proyectos de la Plataforma Logística de Ancón y Ferrocarril Lima-Barranca;
Que, en atención a lo solicitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante el Informe Nº 031-2019-MINAM/VMDERN/PPNAR, de fecha 2 de Julio de 2019, el Oficio Nº 0221-2019/MINAM/VMDERN, de fecha 4 de julio de 2019, el Oficio Nº 7135-2019/SBN-DGPE-SADPE y el Informe Nº 1507-2019/SBN-DGPE-SADPE, ambos de fecha 26 de setiembre de 2019; el Proyecto Especial Parque Ecológico "Antonio Raimondi", el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente y la SBN, respectivamente; remiten su opinión favorable respecto a la solicitud de 299,96 ha., de área del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi";
Que, con el Oficio Nº 151-2019-VIVIENDA/VMVU-PGSU, el Oficio Nº 170-2019-VIVIENDA/VMVU-PGSU, de fechas 5 y 17 de abril de 2019 respectivamente, y el Oficio Nº 203-2019-VIVIENDA/VMVU-PGSU, de fecha 9 de mayo de 2019, el Director Ejecutivo del Programa Generación de Suelo Urbano (PGSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento solicitó al Ministerio del Ambiente la transferencia de un área de 171,88 ha., de terreno ubicados dentro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" para la implementación del proyecto de vivienda social;
Que, en atención a lo solicitado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante el Informe Nº 030-2019-MINAM/VMDERN/PPNAR, de fecha 2 de Julio de 2019, el Oficio Nº 0222-2019/MINAM/ VMDERN, de fecha 4 de julio de 2019, el Oficio Nº 7485-2019/SBN-DGPE-SADPE y el Informe de Brigada Nº 01542-2019/SBN-DGPE-SADPE, de fecha 4 de octubre de 2019, respectivamente; el Proyecto Especial Parque Ecológico "Antonio Raimondi", el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente y la SBN, respectivamente, remiten su opinión favorable respecto a la solicitud de 171,88 ha., de área del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi";
Que, en virtud a lo establecido en el numeral 2.3 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 016-2011-MINAM, el Comité Técnico de Gestión acordó aprobar la asignación de 299,96 ha., de área del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y 171,88 ha., de área para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; a fin de atender el pedido de los mencionados Ministerios, teniendo en cuenta que se ajusta a lo establecido en el Plan Maestro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" y guarda relación con la propuesta de organización y estructuración físico-espacial, emitida por la Municipalidad Metropolitana de Lima. En ese sentido, el Ministerio del Ambiente realizará las acciones consecuentes para la extinción de la afectación en uso de 471,84 ha., de área asignados a su cargo;
Que, considerando los redimensionamientos de área del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi"
realizados por transferencias de terreno a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para el desarrollo del Programa Nuestras Ciudades, al Ministerio de la Producción para el desarrollo del Parque Industrial de Ancón, así como, haberse aprobado mediante la Ordenanza Nº 2103-2018-MML, la propuesta de organización y estructuración físico - espacial de las Pampas de Ancón y Piedras Gordas del distrito de Ancón y la nueva zonificación y usos de suelo del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" el cual incorpora el uso Residencial Densidad Media (RDM), uso Industrial (PI), entre otros; resulta necesario derogar el numeral 2.2 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 016-2011-MINAM, el cual establece la incompatibilidad del uso de vivienda en el Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", precepto legal que difiere con la nueva zonificación aprobada por la Municipalidad Metropolitana de Lima;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente y el Decreto Supremo Nº 002-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente;
DECRETA:
Artículo 1. Aprobación del Plan de Gestión Multisectorial Aprobar el Plan de Gestión Multisectorial "Ciudad Bicentenario", que como Anexo 1 forma parte integrante del presente Decreto Supremo y que resulta aplicable a los terrenos transferidos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, al Ministerio de la Producción y al Ministerio del Ambiente; inclusive, a los terrenos que se puedan ceder, transferir, sean materia de desafectación o se reviertan. Las acciones de seguimiento de la implementación del presente Plan de Gestión están a cargo del Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", en coordinación con las entidades competentes.
Artículo 2. Dejar sin efecto el Plan Maestro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi"
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 002-2015-MINAM
Déjese sin efecto el Plan Maestro del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" aprobado mediante Decreto Supremo Nº 002-2015-MINAM.
Artículo 3. Modificación del área asignada al Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi"
Modifíquese el área asignada al Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", la misma que abarca, a partir de la fecha, la superficie de 6 320,2 ha.; que forma parte de las áreas inscritas en las partidas Nº 13409089
y Nº 13409088 (antes Nº 12186050), así como las áreas inscritas en las partidas Nº 12175370, Nº 12175372, Nº 12175516, Nº 42647683, Nº 12016569 y Nº 12020201 del Registro de Predios de Lima;
Artículo 4. Extinción de la afectación en uso Dispóngase que el Ministerio del Ambiente y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, efectúen las acciones necesarias para la extinción de la afectación en uso de 171,88 ha., y 299,96 ha., de un área de mayor extensión del predio afectado en uso al Ministerio del Ambiente ubicado en el distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima, inscritas en las partidas Nº 12016569, Nº 12175516, Nº12175372, Nº 12020201, Nº 13409089 (antes Nº 12186050) y Nº 42647683 del Registro de Predios de Lima, cuyas delimitaciones constan en los anexos 2 y 3 que forman parte integrante del presente Decreto Supremo; que serán destinados al proyecto de vivienda social a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y los proyectos de infraestructura logística del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Artículo 5. Financiamiento La implementación de lo establecido en el presente Decreto Supremo, así como la implementación de los proyectos y acciones del Plan de Gestión Multisectorial "Ciudad Bicentenario", se financian con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 6. Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra del Ambiente, el Ministro de Agricultura y Riego, el Ministro de Defensa, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro de la Producción, y el Ministro de Transportes y Comunicaciones.
DISPOSICIÓN
COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Durante el desarrollo de acciones programáticas y de gestión para el diseño, construcción, operación, funcionamiento y mantenimiento que permitan la implementación de "Ciudad Bicentenario", se debe obtener las certificaciones y/o autorizaciones establecidas en la normativa emitida por el Ministerio de Cultura.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
MODIFICATORIA
Unica.- Modificación del artículo 3 del Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM
Modifíquese el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 013-2010-MINAM, de acuerdo al siguiente detalle:
"Artículo 3. Constitución de Comité Técnico de Gestión Constitúyase el Comité Técnico de Gestión encargado de desarrollar el Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi", el mismo que está conformado por el/la Ministro/a del Ambiente, quien lo preside, el/ la Ministro/a de Agricultura y Riego, el/la Ministro/a de Comercio Exterior y Turismo, el/la Ministro/a de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el/la Ministro/a de Defensa, el/la Ministro/a de la Producción y el/la Ministro/a de Transportes y Comunicaciones."
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
Única. - Derogación Derógase el numeral 2.2 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 016-2011-MINAM, decreto supremo que establece Disposiciones Complementarias para la custodia, seguridad y gestión del Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi".
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve días del mes de setiembre del año dos mil veinte.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
WALTER MARTOS RUIZ
Presidente del Consejo de Ministros
JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA
Ministro de Agricultura y Riego
KIRLA ECHEGARAY ALFARO
Ministra del Ambiente
ROCÍO BARRIOS ALVARADO
Ministra de Comercio Exterior y Turismo
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Ministro de Defensa
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRÍGUEZ
Ministro de la Producción
CARLOS LOZADA CONTRERAS
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
CARLOS ESTREMADOYRO MORY
Ministro de Transportes y Comunicaciones
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 009-2020-MINAM que aprueba el Plan de Gestión Multisectorial "Ciudad Bicentenario"
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 009-2020-MINAM
- Emitida por : Ambiente - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-09-11
- Fecha de aplicacion : 2020-09-12
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)