9/11/2020
Establecen Número Escaños Congreso República RE 0304-2020-JNE JNE
Organismos Tecnicos Especializados, Jurado Nacional de Elecciones Establecen el número de escaños del Congreso de la República que corresponde a cada una de las circunscripciones electorales para las Elecciones Generales 2021 RE 0304-2020-JNE Lima, cinco de setiembre de dos mil veinte VISTA la Ley Nº 31032, Ley que modifica el artículo 21 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para la creación de la circunscripción de electores peruanos residentes en el extranjero,
Establecen el número de escaños del Congreso de la República que corresponde a cada una de las circunscripciones electorales para las Elecciones Generales 2021
RE 0304-2020-JNE
Lima, cinco de setiembre de dos mil veinte VISTA la Ley Nº 31032, Ley que modifica el artículo 21 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para la creación de la circunscripción de electores peruanos residentes en el extranjero, así como el Memorando Nº 0408-2020-DRET-DCGI/JNE, de fecha 4 de setiembre de 2020, suscrito por el director de la Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico, con el cual presenta el Informe Nº 102-2020-JSML-DRET-DCGI/JNE sobre el cálculo para determinar el número de congresistas por cada circunscripción electoral para el proceso de Elecciones Generales 2021.
CONSIDERANDOS
1. El Jurado Nacional de Elecciones tiene, entre las competencias que le confiere el artículo 178 de la Constitución Política del Perú, la de velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral.
2. La Constitución Política del Perú, en su artículo 90, modificado por la Ley Nº 29402, establece que el Congreso de la República está integrado por ciento treinta (130) congresistas que se eligen por un periodo de cinco (5) años mediante un proceso electoral organizado conforme a ley. Así, la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante, LOE), dispone, en sus artículos 16 y 20, que las elecciones para congresistas se realizan conjuntamente con las elecciones para presidente y vicepresidentes de la República cada cinco (5) años, el segundo domingo del mes de abril.
TAMBIEN PUEDES VER: Wwwelperuanope Suscríbet E Diario Oficial T RE 0309-2020-JNE Organismos Autonomos
3. El artículo 21 de la LOE, modificado por la Ley Nº 31032, publicada el 23 de julio de 2020, dispone que la elección de congresistas se realiza mediante el sistema del distrito electoral múltiple aplicando el sistema de representación proporcional. Asimismo, señala que para la elección de los congresistas, el territorio de la República se divide en veintisiete (27) circunscripciones electorales: una (1) por cada departamento, una (1) por la Provincia Constitucional del Callao, una (1) por Lima Provincias y una (1) por los Peruanos Residentes en el Extranjero.
MAS NORMAS LEGALES: Nula Notificación Acuerdo Concejo RE 0259-2020-JNE Organismos Autonomos
El último párrafo del citado artículo prevé que el Jurado Nacional de Elecciones asigna a cada circunscripción electoral un (1) escaño y distribuye los demás en forma proporcional al número de electores, con excepción de la circunscripción Peruanos Residentes en el Extranjero, a la cual se le asignan únicamente dos (2) escaños.
Asimismo, señala que para la circunscripción de Lima Provincias, rige lo dispuesto en la Ley Nº 29402, Ley de reforma del artículo 90 de la Constitución Política del Perú, por la cual se incorporó la Tercera Disposición Transitoria Especial a la Carta Constitucional, que le asigna cuatro (4) escaños a dicha circunscripción electoral.
4. Así, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el recientemente modificado artículo 21 de la LOE, el Jurado Nacional de Elecciones ha procedido a efectuar la distribución de los ciento treinta (130) escaños del Congreso de la República que serán materia de las Elecciones Generales 2021, convocadas mediante el Decreto Supremo Nº 122-2020-PCM, publicado el 9 de julio de 2020. Para ello, se ha aplicado el criterio de equidad, otorgando como base un (1) escaño a cada circunscripción electoral para luego realizar la distribución de manera proporcional al número de electores, respetando el número de escaños asignados a las circunscripciones electorales de Lima Provincias y Peruanos Residentes en el Extranjero.
5. El cálculo de distribución proporcional se efectuó sobre el número de electores contenido en el Padrón Electoral Definitivo de las Elecciones Generales 2021, aprobado mediante la Resolución Nº 0303-2020-JNE.
6. De acuerdo con el Informe Nº 102-2020-JSML-DRET-DCGI/JNE de la Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico, debido al incremento poblacional en las circunscripciones electorales existe una variación en la distribución proporcional de los escaños congresales, pues luego de realizar el cálculo general y aplicar el redondeo respectivo a las cantidades decimales resultantes, se obtiene como resultado que al departamento de Ucayali le corresponde un (1) escaño más que los asignados para el periodo 2016-2021, conforme fueron establecidos en la Resolución Nº 0287-2015-JNE, de fecha 6 de octubre de 2015.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- ESTABLECER el número de escaños del Congreso de la República que corresponde a cada una de las circunscripciones electorales para las Elecciones Generales 2021, conforme se detalla a continuación:
CIRCUNSCRIPCIÓN
ELECTORAL
POBLACIÓN
ELECTORAL
TOTAL DE
ESCAÑOS
1 AMAZONAS 306 186 2
2 ÁNCASH 886 265 5
3 APURÍMAC 316 000 2
4 AREQUIPA 1 145 268 6
5 AYACUCHO 473 282 3
6 CAJAMARCA 1 103 247 6
7 CALLAO 824 496 4
8 CUSCO 1 025 280 5
9 HUANCAVELICA 299 843 2
10 HUÁNUCO 586 411 3
11 ICA 651 364 4
12 JUNÍN 982 556 5
13 LA LIBERTAD 1 429 469 7
14 LAMBAYEQUE 977 656 5
15 LIMA 7 558 581 33
16 LIMA PROVINCIAS 764 063 4
17
PERUANOS
RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
997 033 2
18 LORETO 699 964 4
19 MADRE DE DIOS 116 513 1
20 MOQUEGUA 148 367 2
21 PASCO 200 682 2
22 PIURA 1 396 448 7
23 PUNO 922 016 5
24 SAN MARTÍN 636 330 4
25 TACNA 282 974 2
26 TUMBES 167 771 2
27 UCAYALI 389 889 3
TOTAL 130
Artículo Segundo.- PONER la presente resolución en conocimiento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, para los fines pertinentes.
Artículo Tercero.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0304-2020-JNE Establecen el número de escaños del Congreso de la República que corresponde a cada una de las circunscripciones electorales para las Elecciones Generales 2021
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0304-2020-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2020-09-10
- Fecha de aplicacion : 2020-09-11
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)