Inicio
Últimas normas legales
Transferencia Financiera Programa Generación RM 235-2020-TR Trabajo y Promocion del Empleo
10/16/2020
Transferencia Financiera Programa Generación RM 235-2020-TR Trabajo y Promocion del Empleo
Poder Ejecutivo, Trabajo y Promocion del Empleo Aprueban transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" a favor de organismos ejecutores del sector público RM 235-2020-TR Lima, 14 de octubre de 2020 VISTOS: Los Informes Nº 176-2020-TP/DE/UGI-CFATEP y Nº 179-2020-TP/DE/UGI-CFATEP , de la Unidad de Gestión de Intervenciones; los Informes Nº 0804-2020-TP/DE-UGPPME-CFPP y Nº 0857-2020-TP/DE/UPPSM-CFPP, de
Aprueban transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" a favor de organismos ejecutores del sector público
RM 235-2020-TR
Lima, 14 de octubre de 2020
VISTOS: Los Informes Nº 176-2020-TP/DE/UGI-CFATEP y Nº 179-2020-TP/DE/UGI-CFATEP , de la Unidad de Gestión de Intervenciones; los Informes Nº 0804-2020-TP/DE-UGPPME-CFPP y Nº 0857-2020-TP/DE/UPPSM-CFPP, de la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización; el Informe Nº 032-2020-TP/DE/UAJ, de la Unidad de Asesoría Jurídica; el Oficio Nº 803-2020-MTPE/3/24.1, de la Dirección Ejecutiva del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú"; el Memorando Nº 0671-2020-MTPE/3 del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral; el Memorando Nº 0962-2020-MTPE/4/9, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe Nº 1981-2020-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2011-TR y modificatorias, se crea el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú", en adelante el Programa, con el objetivo de generar empleo temporal destinado a la población en edad de trabajar a partir de 18
TAMBIEN PUEDES VER: Establecen Durante Vigencia Emergencia Sanitaria RM 834-2020/MINSA Salud
años, que se encuentre en situación de pobreza, pobreza extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o por emergencias, de acuerdo a la información que proporcione el organismo competente, otorgando a cambio un incentivo económico;
Que, el Manual de Operaciones del Programa para Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú", aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 226-2012-TR y modificatorias, establece en el artículo 1 que el Programa tiene por finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los ingresos de la población en edad de trabajar a partir de 18 años en situación de desempleo o afectada por una emergencia o desastre natural;
Que, el artículo 4 del citado Manual establece, entre otras, las siguientes funciones generales del Programa:
a) Promover la generación de empleo temporal para la población en situación de pobreza, pobreza extrema y afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o emergencias, a través del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en mano de obra no calificada (MONC); y c) Supervisar, monitorear y hacer seguimiento de la ejecución de los proyectos de inversión pública y actividades intensivas en MONC, generadoras de empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales;
MAS NORMAS LEGALES: Publicación Proyecto Instructivo Técnico Acceso RGG OSIPTEL
Que, el literal c) del numeral 17.1 del artículo 17 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal y modificatorias, autoriza, de manera excepcional, la realización de diversas transferencias financieras entre entidades, las que incluyen a aquellas referidas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú", a favor de gobiernos regionales y gobiernos locales; asimismo, el numeral 17.2 del citado artículo dispone que dichas transferencias deberán ser aprobadas mediante resolución del titular del pliego, publicada en el Diario Oficial "El Peruano";
Que, mediante Resolución Directoral Nº 136-2019-TP/DE, modificada por las Resoluciones Directorales Nº 033-2020-TP/DE y Nº 86-2020-TP/DE, se aprueba el documento denominado "Asignación Presupuestal por Modalidad de Acceso al Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" y Distribución presupuestal por departamento para la modalidad Concurso de Proyectos - Año Fiscal 2020", asignándose
S/ 14 630 219,00 (CATORCE MILLONES SEISCIENTOS
TREINTA MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE Y 00/100
SOLES) para la modalidad No Concursable;
Que, a través del artículo 5 de la Resolución Directoral Nº 057-2020-TP/DE, modificada por Resolución Directoral Nº 063-2020-TP/DE, se aprobó la segunda versión actualizada de los "Lineamientos para Presentación de Proyectos en la Modalidad No Concursable", en adelante, los Lineamientos;
Que, el numeral 3.1 de los Lineamientos, establece que la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX)
implica utilizar los recursos del Programa para financiar proyectos de inversión que se encuentren elegibles en el banco de proyectos del Programa, de acuerdo con el ámbito de intervención establecido;
Que, por otra parte, el numeral 4.0 de los Lineamientos señala que la asignación presupuestal para el financiamiento de los proyectos en la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX), está sujeta a la disponibilidad presupuestal que para este fin determine el Programa;
Que, asimismo, el numeral 6.0 de los Lineamientos prevé que la priorización de proyectos se aplica para la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX), y está a cargo del Comité Especial de Priorización de Proyectos No Concursables (CEPPNC), que actúa de acuerdo con el Manual de Procedimientos de Priorización que se aprueba para tales efectos;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 100-2020-TP/DE, se aprueba el "Cronograma de Actividades para Proyectos No Concursable Excepcional (NCOEX) NC-06";
Que, con Resolución Directoral Nº 103-2020-TP/DE, se aprueba el "Manual de Procedimiento de Priorización de Proyectos en la Modalidad No Concursable";
Que, a través de la Resolución Directoral Nº 111-2020-TP/DE, se aprueba el financiamiento correspondiente al aporte del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" de veinticuatro (24) proyectos en el marco de la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX) NC-06 a favor de organismos públicos, por el importe de S/ 14 613 269,00 (CATORCE MILLONES
SEISCIENTOS TRECE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y
NUEVE Y 00/100 SOLES);
Que, mediante Informe Nº 176-2020-TP/DE/UGI-CFATEP, la Unidad de Gestión de Intervenciones informa a la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización sobre la aprobación de la Resolución Directoral Nº 100-2020-TP/DE y la Resolución Directoral Nº 111-2020-TP/DE, por lo que solicita la certificación presupuestal respectiva, con la finalidad de iniciar el trámite de emisión de la resolución ministerial que apruebe la transferencia financiera de veinticuatro (24)
proyectos de inversión de la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX) NC-06, cuyo Aporte Total del Programa asciende a S/ 14 613 269,00 (CATORCE
MILLONES SEISCIENTOS TRECE MIL DOSCIENTOS
SESENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES);
Que, con Informe Nº 0804-2020-TP/DE-UGPPME-CFPP, la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización informa a la Unidad de Gestión de Intervenciones sobre la aprobación de la Certificación del Crédito Presupuestario Nº 0814-2020, por el importe de S/ 14 613 269,00 (CATORCE MILLONES
SEISCIENTOS TRECE MIL DOSCIENTOS SESENTA
Y NUEVE Y 00/100 SOLES), para financiar el Aporte Total del Programa de los veinticuatro (24) proyectos de inversión señalados precedentemente;
Que, a través del Informe Nº 179-2020-TP/DE/ UGI-CFATEP, la Unidad de Gestión de Intervenciones informa a la Dirección Ejecutiva que, en cumplimiento a la Actividad Nº 14: Presentación de los documentos por parte del Organismo Proponente y registro de partidas para la conformidad del expediente técnico en el Banco de Proyectos del Programa, del "Cronograma de Actividades para Proyectos No Concursable Excepcional (NCOEX) NC-06", solo 23 proyectos de inversión fueron declarados conformes, quedando pendiente la conformidad del proyecto de la Municipalidad Distrital de Maquia, cuyo representante legal a través del Oficio Nº 095-2020-A-MDM, solicitó la prórroga para el cumplimiento de los requisitos para la firma del convenio respectivo, debido a que el distrito que representa actualmente se encuentra atravesando confl ictos sociales; motivo por el cual, se suscribieron veintitrés (23) convenios de ejecución respecto a veintitrés (23) proyectos de inversión, los cuales se encuentran registrados en la Cartera del Programa Multianual de Inversiones (PMI) del Sector Trabajo y Promoción del Empleo;
Que, en ese orden de ideas, la Unidad de Gestión de Intervenciones, mediante el informe citado en el considerando precedente, solicita a la Dirección Ejecutiva dar inicio al trámite de emisión de la Resolución Ministerial que apruebe la transferencia financiera de veintitrés (23) convenios suscritos por los organismos ejecutores respectivos, por un importe total de S/ 13 925 482,00 (TRECE MILLONES NOVECIENTOS VEINTICINCO MIL
CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS Y 00/100 SOLES), como Aporte Total del Programa para la ejecución de proyectos de inversión en los departamentos de Amazonas (01), Ancash (02), Apurímac (02), Ayacucho (03), Cusco (02), Huancavelica (02), Loreto (03), Moquegua (01), Piura (01), San Martín (01) y Tacna (05), con el cual se estima generar 1 553 empleos temporales en la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX) NC-06;
Que, a través del Informe Nº 857-2020-TP/DE/ UPPSM-CFPP, la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización señala que considera procedente que se efectúe la transferencia financiera para el pago del Aporte Total del Programa de los veintitrés (23) convenios suscritos con los organismos ejecutores en la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX)
NC-06, cuyo importe total asciende a S/ 13 925 482,00 (TRECE MILLONES NOVECIENTOS VEINTICINCO MIL
CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS Y 00/100 SOLES), para lo cual se requiere la emisión de la resolución ministerial conforme a lo dispuesto en el literal c) del numeral 17.1 y el numeral 17.2 del artículo 17 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
Que, mediante Informe Nº 032-2020-TP/DE/UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa considera procedente la emisión de la resolución ministerial que apruebe la transferencia financiera antes descrita;
Que, asimismo, mediante el Memorando Nº 0962-2020-MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Pliego adjunta el Informe Nº 0578-2020-MTPE/4/9.2, de la Oficina de Presupuesto y el Informe Técnico Nº 0412-2020-MTPE/4/9.1, de la Oficina de Planeamiento e Inversiones, a través de los cuales emite opinión favorable al proyecto de resolución ministerial que autoriza la transferencia financiera del Programa "Trabaja Perú", a favor de organismos ejecutores del sector público y recomienda continuar con el trámite de aprobación de la resolución ministerial solicitada;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Secretaría General, de la Dirección Ejecutiva del Programa para la Generación del Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú", y de las Oficinas Generales de Planeamiento y Presupuesto, y de Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y, De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias; el artículo 8 de la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y modificatorias; el literal d) del artículo 8 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución Ministerial Nº 308-2019-TR; y el literal c) del numeral 17.1 y el numeral 17.2 del artículo 17 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Apruébase la transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" a favor de organismos ejecutores del sector público, para el pago del Aporte Total del Programa de veintitrés (23) convenios en la intervención No Concursable Excepcional (NCOEX) NC-06, por el importe total de S/ 13 925 482,00 (TRECE MILLONES NOVECIENTOS
VEINTICINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS
Y 00/100 SOLES), conforme al Anexo que forma parte integrante de la presente resolución ministerial.
Artículo 2.- La presente resolución y su Anexo se publican en el Portal Institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), en la misma fecha de la publicación de la presente resolución ministerial en el Diario Oficial "El Peruano", siendo responsable de dicha acción la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 235-2020-TR Aprueban transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" a favor de organismos ejecutores del sector público
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 235-2020-TR
- Emitida por : Trabajo y Promocion del Empleo - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-10-15
- Fecha de aplicacion : 2020-10-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)