Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
Investigación N° 007-2009-ICA Sancionan con destitución a servidor judicial por su actuación como Secretario
1/26/2013
Investigación N° 007-2009-ICA Sancionan con destitución a servidor judicial por su actuación como Secretario
Sancionan con destitución a servidor judicial por su actuación como Secretario Judicial del Tercer Juzgado Penal de Pisco, Corte Superior de Justicia de Ica CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL INVESTIGACIÓN N° 007-2009-ICA Lima, diez de octubre de dos mil doce.- VISTA: La Investigación número siete guión dos mil nueve guión Ica seguida contra REYNALDO RAÚL PALOMINO PALOMINO, en su actuación como Secretario Judicial del Tercer Juzgado Penal de Pisco, Corte Superior de Justicia de Ica, a mérito
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
INVESTIGACIÓN N° 007-2009-ICA
Lima, diez de octubre de dos mil doce.-
VISTA:
La Investigación número siete guión dos mil nueve guión Ica seguida contra REYNALDO RAÚL PALOMINO PALOMINO, en su actuación como Secretario Judicial del Tercer Juzgado Penal de Pisco, Corte Superior de Justicia de Ica, a mérito de la propuesta de destitución formulada por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial mediante resolución número sesenta y nueve expedida con fecha veintitrés de noviembre de dos mil once, de fojas mil quinientos cuarenta y nueve.
CONSIDERANDO:
Primero. Que se atribuye al servidor judicial Reynaldo Raúl Palomino Palomino solicitar la suma de cinco mil nuevos soles al señor Santiago Chanta Reyes y recibir de parte de éste la cantidad de doscientos nuevos soles, a fin de favorecerlo en la tramitación del Expediente número dos mil ocho guión ciento noventa y ocho guión SB, hecho que se había realizado en las instalaciones de la Secretaría del Tercer Juzgado Penal de Pisco a su cargo.
Segundo. Que el investigado en su informe de descargo de fojas quinientos cuarenta y dos afirma conocer al señor Chanta Reyes, por ser parte procesal en el Expediente número dos mil ocho guión ciento noventa y ocho guión SB, tramitado en la secretaría judicial a su cargo. No obstante ello, niega haberle solicitado dinero para favorecerlo en el trámite del mencionado proceso judicial, y que por el contrario era éste quien le ofrecía dinero y otras dádivas -como invitarle a almorzar y tomar bebidas- con dicho fin. Alude que la denuncia formulada por el quejoso es una represalia por no haber accedido a sus ofrecimientos.
Tercero. Que existe prueba suficiente que acredita la responsabilidad funcional del investigado, estas son:
a) Las actas de intervención de fojas ciento veintinueve, del catorce de enero de dos mil nueve, y de hallazgo y recojo, de fojas ciento treinta y seis, de la misma fecha, que dan cuenta del operativo anticorrupción realizado en la Secretaría del Tercer Juzgado Penal de Pisco, en cuyo tacho de basura se encontró la suma de doscientos nuevos soles (en dos billetes de cincuenta nuevos soles, y otro de cien), los mismos que previamente fueron fotocopiados, impregnados con el reactivo químico 'RADIOACTIVO TPI-WBL-2', y entregados al quejoso con motivo de la diligencia de intervención -ver relación de billetes de fojas ciento veintiséis, fotocopias de billetes de fojas ciento de veintisiete y acta de impregnación de reactivo químico de fojas ciento veintiocho-.
b) El Acta de constatación y verificación de adhesión al reactivo químico, de fojas ciento treinta y uno, en la que se verifica que en la mano derecha, específicamente, en la yema de los dedos del Secretario Judicial Palomino Palomino, se encontró el reactivo químico 'RADIOACTIVO TPI-WBL-2'.
Cuarto. Que los argumentos del servidor judicial investigado en el sentido que niega haber solicitado y recibido dinero de parte del quejoso Chanta Reyes, señalando que fue sorprendido con la entrega de doscientos nuevos soles, razón por la cual los arrojó al tacho de basura que se encontraba al costado de su escritorio, y fue en busca del vigilante de su centro de labores para levantar el acta respectiva, pero al no encontrarlo decidió retornar a su oficina, luego de lo cual fue intervenido, resultan contradictorios con la actitud que mostró en el operativo contralor, pues allí no efectuó denuncia alguna contra Chanta Reyes, ni mucho menos hizo mención de la existencia de dinero, sino después de que éste fue hallado -ver acta de fojas mil dieciocho a mil cuarenta-.
En el peor de los casos, si como dice fue en busca del vigilante del juzgado, a quien no encontró, porqué no hizo de conocimiento de su superior jerárquico las circunstancias que menciona -los insistentes ofrecimientos del quejoso y la entrega de los doscientos nuevos soles-. Por tanto, su tesis de defensa en este extremo no tiene razonabilidad ni mucho menos credibilidad.
Quinto. Que, asimismo, el favorecimiento en el Expediente número dos mil ocho guión ciento noventa y ocho guión SB, está acreditado con la diligencia de confrontación entre el quejoso y el investigado de fojas quinientos seis, y el informe de descargo de fojas quinientos cuarenta y dos. En ellos ambos coinciden en que éste le sugirió a aquel que en vez de deducir la nulidad de un acto procesal, debería solicitar una tacha, además, que se permitió al quejoso ingresar al local del juzgado para suscribir el Libro de Registro de Firmas, pese a que ya no había atención al público. Lo que hace verosímil la sindicación persistente del quejoso en cuanto refiere que el servidor judicial Palomino Palomino le exigía constantemente dinero para beneficiarlo en el trámite del aludido proceso judicial -según denuncia verbal de fojas una y declaración asimilada de fojas cuatrocientos veinte.
Sexto. Que, por lo demás, la afirmación del imputado en cuanto a que la denuncia no es más que un acto de venganza del señor Chanta Reyes, carece de razonabilidad, si tomamos en cuenta que entre sus contactos telefónicos obra el número de celular del quejoso -ver acta de transcripción de video, fojas mil treinta y siete, número nueve cinco seis tres siete seis cinco nueve ocho-. Esto evidencia que entre ambos sino había comunicación, por lo menos no existían motivos de odio, recelo o venganza.
Es decir, razones de incredibilidad subjetiva que desvirtúe la sindicación del quejoso.
Sétimo. Que, finalmente, está comprobado que el secretario judicial Palomino Palomino no ha cumplido con honestidad sus funciones inherentes al cargo, conforme lo exige el artículo 41°.b, del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial. Asimismo, se valió de su condición de trabajador de este Poder del Estado para obtener ventajas económicas indebidas -ver artículo 43°.t, del acotado reglamento-. Además de incurrir en notoria conducta irregular, vicios y costumbres que menoscaban el decoro y la respetabilidad del cargo, según lo prescribe el artículo 201°.6, del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, vigente al tiempo de ocurridos los hechos.
Por lo que debe ser sancionado con la medida disciplinaria más grave, esto es, la destitución, de conformidad con el artículo 211° del citado texto orgánico –también vigente al tiempo de ocurridos los hechos materia de investigación.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 923-2012 de la cuadragésima novena sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores San Martín Castro, Almenara Bryson, Walde Jáuregui,
Vásquez Silva, Palacios Dextre y Chaparro Guerra; de conformidad con el informe del señor Walde Jáuregui; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Primero. Imponer medida disciplinaria de Destitución al servidor judicial Reynaldo Raúl Palomino Palomino, en su actuación como Secretario Judicial del Tercer Juzgado Penal de Pisco, Corte Superior de Justicia de Ica.
Segundo. Disponer la inscripción de la medida disciplinaria impuesta en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
CÉSAR SAN MARTÍN CASTRO
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)