Inicio
Mujer y Poblaciones Vulnerables
Poder Ejecutivo
Decreto Supremo N° 001-2013-MIMP que modifica el N° 005-2012-MIMP que crea
2/28/2013
Decreto Supremo N° 001-2013-MIMP que modifica el N° 005-2012-MIMP que crea
Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP que crea el Programa Nacional Llachay en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES DECRETO SUPREMO N° 001-2013-MIMP EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP se crea el Programa Nacional Llachay en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el objeto de restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle,
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
DECRETO SUPREMO N° 001-2013-MIMP
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP se crea el Programa Nacional Llachay en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el objeto de restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, para que logren su desarrollo integral y así prevenir y reducir su exposición a riesgos;
Que, en el marco de la estrategia desarrollada para este Programa, el educador de calle interviene procurando la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, buscando fortalecer los lazos con la familia y la participación de niñas en el sistema educativo, desarrollando actividades que favorecen la reducción de horas en calle;
asimismo coordina con instituciones educativas para orientar al docente y coordinar acciones conjuntas que permitan mejorar su situación académica, promoviendo servicios complementarios para garantizar su bienestar;
Que, estando a la estrategia descrita, la denominación hace referencia al desarrollo de técnicas y habilidades psicopedagógicas para interactuar con las familias, los docentes y los mismos niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de desarrollar capacidades en éstos, y en consecuencia contribuir al ejercicio de sus derechos;
Que, la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, a través del Informe N° 024-2013-MIMP/DGNNA/DSLD/RAB, y la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional, mediante el Informe N° 001-2013-MIMP-PNLL-DE, han recomendado el uso de la palabra quechua
'Yachay' que en idioma castellano significa 'Aprender', en reemplazo del término 'Llachay', por cuanto aquel término es acorde con la finalidad del Programa y con la estrategia diseñada para la intervención a favor de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, y porque la restitución de sus derechos implica un proceso de desarrollo de sus capacidades;
Que, por otro lado, el Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP estableció en su Primera Disposición Complementaria Final que para efectos de la operatividad del citado Programa Nacional, éste formaría parte de la Unidad Ejecutora 006: Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables;
Que, a fin de garantizar una ejecución más eficiente de las funciones del mismo, es conveniente que en adelante forme parte de la Unidad Ejecutora 001: Administración Nivel Central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ya que en ésta, a diferencia del INABIF, cuyo Manual de Operaciones es de reciente aprobación, se encuentran implementados los mecanismos e instrumentos necesarios a partir de la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, lo que beneficiará de manera directa la intervención a favor de las niñas, niños y adolescentes en situación de calle, evitando así dificultades en los procesos administrativos y en la operatividad del Programa Nacional Llachay que podrían suscitarse de mantenerse vigente la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP .
Que, en consecuencia resulta necesario modificar la denominación del Programa Nacional Llachay por la de Programa Nacional Yachay, así como disponer que pase a formar parte de la Unidad Ejecutora 001: Administración Nivel Central del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables;
En uso de las atribuciones que confiere el inciso 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el inciso 3) del artículo 11 de la Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo N° 1098 – Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP; y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
DECRETA:
Artículo 1.- Nueva denominación Modifíquese el Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP, que crea el Programa Nacional Llachay en lo referido a dicha denominación, la misma que a partir de la entrada en vigencia de la presente norma será Programa Nacional Yachay.
Toda referencia efectuada al Programa Nacional Llachay o a las funciones y servicios que éste viene ejerciendo, se entenderá como efectuada al Programa Nacional Yachay.
Artículo 2.- Modifíquese la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 005-2012-MIMP en los términos siguientes:
'Primera.- De la operatividad Para los efectos de la operatividad del Programa Nacional Yachay, éste formará parte de la Unidad Ejecutora 001: Administración Nivel Central del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.'
Artículo 3.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
FINAL
Única.- Aprobación del Manual de Operaciones En tanto se apruebe el respectivo Manual de Operaciones del citado Programa Nacional, la Unidad Ejecutora 001:
Administración Nivel Central del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables asumirá los compromisos y obligaciones relacionados con los aspectos operativos del Programa Nacional Yachay, cuya creación fue sobre la base de 'Educadores de Calle'.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete días del mes de febrero del año dos mil trece.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR Presidente del Consejo de Ministros ANA JARA VELÁSQUEZ Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)