Inicio
Organismo Supervisor de la Inversion En Energia y Mineria
Organismos Reguladores
Resolucion N° 025-2013-OS/CD Aprueban valor de Peaje Unitario por Compensación FISE, el cual deberá
2/27/2013
Resolucion N° 025-2013-OS/CD Aprueban valor de Peaje Unitario por Compensación FISE, el cual deberá
Aprueban valor de Peaje Unitario por Compensación FISE, el cual deberá adicionarse al Peaje por Conexión Unitario del Sistema Principal de Transmisión ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 025-2013-OS/CD Lima, 25 de febrero de 2013 CONSIDERANDO Que, mediante Ley N° 29852, publicada el 13 de abril de 2012, se crea, entre otros, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) como un sistema de compensación energética,
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 025-2013-OS/CD
Lima, 25 de febrero de 2013
CONSIDERANDO
Que, mediante Ley N° 29852, publicada el 13 de abril de 2012, se crea, entre otros, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) como un sistema de compensación energética, que permita brindar seguridad al sistema, así como de un esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores más vulnerables de la población. Dicha Ley fue reglamentada mediante Decreto Supremo N° 021-2012-EM;
Que, de conformidad con lo establecido en el Artículo 4° de la Ley N° 29852, los recursos del FISE, entre otros, provienen de un Recargo equivalente a US$ 0,055 por MPC (Miles de Pies Cúbicos) en la facturación mensual de los cargos tarifarios de los usuarios del servicio de transporte de gas natural por ductos, definidos como tales en el Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado por Decreto Supremo N° 081-2007-EM. En tal sentido, los generadores térmicos que utilizan el gas natural para su actividad de generación, incorporan dentro de sus costos el recargo FISE;
Que, por otro lado, de acuerdo a lo previsto en el numeral 4.3 del Artículo 4° de la Ley N° 29852, modificado mediante Ley N° 29969, publicada el 22 de diciembre de 2012, el recargo pagado por los generadores eléctricos será compensado mediante un cargo a ser incluido en el peaje del sistema principal de transmisión, entendido como Peaje Unitario por Compensación FISE, conforme a lo administrado y regulado por OSINERGMIN;
Que, la modificación efectuada mediante Ley N° 29969, origina que el recargo pagado por los generadores eléctricos ya no sea trasladado a los precios en generación, sino que sea compensado mediante un cargo a ser incluido en el peaje del sistema principal de transmisión eléctrica;
Que, las disposiciones de la Ley N° 29969, son vigentes a partir del 23 de diciembre de 2012; por tal motivo, mediante Comunicado N° 001-2013-GART, se retiró el recargo FISE del precio de generación, correspondiendo determinar el Peaje Unitario por Compensación FISE, para el periodo comprendido desde el 23 de diciembre del 2012 hasta el 30 de abril del 2013; sin embargo por la complejidad de información y cálculos requeridos el cálculo se efectúa en esta oportunidad desde el 04 de enero de 2013, fecha en que se aplicaron los nuevos pliegos tarifarios, hasta el 30 de abril de 2013, luego de lo cual, corresponderá la aplicación de un nuevo Peaje producto de la regulación tarifaria respectiva. Respecto al período comprendido entre el 23 de diciembre de 2012, fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 29969 al 03 de enero de 2013, se efectuará su análisis en la primera oportunidad que se efectúe un proceso de liquidación al Peaje Unitario por Compensación FISE;
Que, el valor del Peaje Unitario por Compensación FISE a que se refiere la presente resolución, se determina como el cociente del Monto Estimado a Compensar (para los meses comprendidos entre enero y abril de 2013), entre el valor de la máxima demanda del sistema empleada en la Resolución OSINERGMIN N° 057-2012-OS/CD, que fija los Precios en Barra para el período mayo 2012 – abril 2013.
Que, con fecha 30 de enero de 2013, mediante Resolución OSINERGMIN N° 007-2013-OS/CD se publicó el Proyecto de Resolución que aprueba el Peaje Unitario por Compensación FISE a ser adicionado al Peaje por Conexión Unitario del Sistema Principal de Transmisión, así como la relación de la información que la sustenta;
Que, con fecha 07 y 08 de febrero de 2013 se desarrolló en la ciudad de Lima y Piura, la Audiencia Pública para exponer los criterios, metodología y modelos económicos utilizados por OSINERGMIN en el cálculo del Peaje Unitario por Compensación FISE;
Que, dentro del plazo previsto en el Artículo 3° de la Resolución OSINERGMIN 007-2013-OS/CD, se presentaron las opiniones y sugerencias de las empresas Enersur S.A, Kallpa Generación SA, Fénix Power Perú S.A, Duke Energy SA, Termochilca SA,
Sociedad Minera Cerro Verde SAA y del Comité de Operación Económica del Sistema - COES, las cuales han sido analizadas en los Informes N° 080-2013-GART, N° 079-2013-GART y N° 081-2013-GART de la División de Gas Natural, de la División de Generación y Transmisión y de la Asesoría Legal de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, respectivamente. Los mencionados informes complementan la motivación que sustenta la decisión de OSINERGMIN, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el Artículo 3°, numeral 4, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM; en la Ley N° 29852,
Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético; en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas.
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Aprobar el valor de 0,76 S/./kW-mes como Peaje Unitario por Compensación FISE, el cual deberá adicionarse al Peaje por Conexión Unitario del Sistema Principal de Transmisión, desde la aplicación de los siguientes pliegos tarifarios para el mes de marzo de 2013 hasta el 30 de abril de 2013. El periodo de cálculo, se encuentra comprendido entre el 04 de enero de 2013 hasta el 30 de abril de 2013.Para el periodo comprendido del 23 de diciembre de 2012 al 03 de enero de 2013, se efectuará su análisis en la primera oportunidad que se efectúe un proceso de liquidación al Peaje Unitario por Compensación FISE.
Artículo 2°.- Incorpórese en el Cuadro N° 3, contenido en el literal A.3) del numeral 1.1 del Artículo 1° de la Resolución OSINERMIN N° 057-2012-OS/CD, el siguiente rubro:
'… Cuadro N° 3
N° Sistema de Transmisión (1) PCSPT
S./ kW -mes 13 Peaje Unitario por Compensación FISE 0,76
...'
Artículo 3°.- El COES deberá distribuir los montos a transferir por aplicación del Cargo Unitario por Compensación FISE entre las empresas Duke Energy SA, Egesur SA, Egasa SA, Empresa de Generación de Lima SAA., Enersur SA, Kallpa Generación SA,SDF Energía, Fénix Power Perú S.A y Termochilca SA considerando las proporciones de 1,6%, 0,8%, 4,4%, 25,3%, 23,1%, 24,9%, 2,1%, 12,8% y 5,0%.
Artículo 4°.- Incorpórese los Informes N° 0080-2013-GART – Anexo 1, N° 0079-2013-GART – Anexo 2 y N° 081-2013-GART – Anexo 3 como parte integrante de la presente resolución.
Artículo 5°.- En caso la autoridad competente en materia tributaria, respecto a la naturaleza del Peaje Unitario por Compensación FISE, establezca una interpretación diferente al asumido en el Informe Legal que sustenta la presente resolución, los valores a que se refiere esta resolución y la liquidación respectiva, se recalcularán en función a la interpretación de la referida autoridad.
Artículo 6°.- La presente resolución deberá ser publicada en el Diario Oficial El Peruano y consignada, junto con los informes señalados en el artículo anterior, en la página Web de OSINERGMIN: www.osinergmin. gob.pe.
CARLOS BARREDA TAMAYO
Vicepresidente del Consejo Directivo Encargado de la Presidencia OSINERGMIN
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)