Inicio
Organismo Supervisor de la Inversion Privada En Telecomunicaciones
Organismos Reguladores
Resolución de Consejo Directivo N° 013-2013-CD/OSIPTEL Resuelven desestimar las solicitudes de suspensión de efectos de la Resolución
2/23/2013
Resolución de Consejo Directivo N° 013-2013-CD/OSIPTEL Resuelven desestimar las solicitudes de suspensión de efectos de la Resolución
Resuelven desestimar las solicitudes de suspensión de efectos de la Resolución N° 190-2012-CD/OSIPTEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 013-2013-CD/OSIPTEL Lima, 14 de febrero de 2013. EXPEDIENTE : N° 00001-2012-CD-GPRC/RT MATERIA : SOLICITUDES DE SUSPENSIÓN DE EFEC-TOS DE LA RESOLUCIÓN DE DE CONSEJO DIRECTIVO N° 190-2012-CD/OSIPTEL. ADMINISTRADO : Telefónica del Perú SAA. / Telefónica Móviles SA/ Telefónica Multimedia
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 013-2013-CD/OSIPTEL
Lima, 14 de febrero de 2013.
EXPEDIENTE : N° 00001-2012-CD-GPRC/RT
MATERIA : SOLICITUDES DE SUSPENSIÓN DE EFEC-TOS DE LA RESOLUCIÓN DE DE CONSEJO
DIRECTIVO N° 190-2012-CD/OSIPTEL.
ADMINISTRADO : Telefónica del Perú SAA. / Telefónica Móviles SA/ Telefónica Multimedia SAC / Telefónica Internacional Wholesale Services Perú SAC VISTOS:
(i) Las solicitudes presentadas por las empresas Telefónica del Perú SAA. (en adelante, TELEFÓNICA),
Telefónica Móviles SA (en adelante, TELEFÓNICA MÓVILES), Telefónica Multimedia SAC (en adelante,
TELEFÓNICA MULTIMEDIA) y Telefónica Internacional Wholesale Services Perú SAC (en adelante,
TELEFÓNICA WHOLESALE) mediante escritos de fecha 16 de enero de 2013, a través de los cuales solicitan la suspensión de los efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL; y, (ii) El Informe N° 069-GPRC/2013 de la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia, presentado por la Gerencia General, por el cual se recomienda desestimar las solicitudes de suspensión de los efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL; y con la conformidad de la Gerencia de Asesoría Legal;
CONSIDERANDO:
I. ANTECEDENTES
El numeral 11 de los Lineamientos de Política de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones del Perú, aprobados por Decreto Supremo N° 020-98-MTC, establece que el OSIPTEL tiene competencia exclusiva sobre la fijación de tarifas de servicios públicos de telecomunicaciones.
El Artículo 4° del Título I de los Lineamientos para Desarrollar y Consolidar la Competencia y la Expansión de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones en el Perú, aprobados por Decreto Supremo N° 003-2007-MTC, establece que en aquellos mercados donde no exista competencia efectiva en la prestación de determinados servicios, corresponde al OSIPTEL la regulación de los mismos, a través de la fijación de tarifas estableciendo el alcance de dicha regulación, así como el detalle del mecanismo específico a ser implementado, de acuerdo con las características, la problemática de cada mercado y las necesidades de desarrollo de la industria.
El Artículo 4° del Reglamento General de Tarifas, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 060-2000-CD/OSIPTEL y sus modificatorias, establece que el OSIPTEL tiene competencia exclusiva sobre la regulación tarifaria de servicios públicos de telecomunicaciones, pudiendo disponer la fijación, revisión o ajuste de tarifas tope.
El Artículo 6° del Procedimiento para la Fijación o Revisión de Tarifas Tope, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 127-2003-CD/OSIPTEL, determina las etapas y reglas a las que se sujeta el procedimiento de oficio que inicie el OSIPTEL.
Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL de fecha 17 de diciembre de 2012 se dio inicio al procedimiento de oficio para la revisión de las siguientes tarifas tope mayoristas: (i) Tarifa tope por arrendamiento de circuitos de larga distancia nacional, y (ii) Tarifa tope por acceso mayorista para la provisión de transmisión de datos, otorgándose un plazo de cien (100) días hábiles para que las empresas concesionarias involucradas presenten sus propuestas de tarifas tope.
Con fecha 16 de enero de 2013, TELEFÓNICA,
TELEFÓNICA MÓVILES, TELEFÓNICA MULTIMEDIA y TELEFÓNICA WHOLESALE interpusieron recursos de reconsideración contra la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL. Las recurrentes en su mismo recurso de reconsideración, solicitaron la suspensión de los efectos de la citada resolución.
II. ANÁLISIS
1.1. De las solicitudes de suspensión de efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL.
TELEFÓNICA, TELEFÓNICA MÓVILES,
TELEFÓNICA MUL TIMEDIA y TELEFÓNICA WHOLESALE en sus escritos de reconsideración recibidos el 16 de enero de 2013, solicitaron al OSIPTEL, de manera adicional, la suspensión de los efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL, hasta que no se emita un pronunciamiento respecto del referido recurso.
Estas empresas operadoras solicitan que se suspenda el plazo otorgado por la citada resolución para la presentación de la propuesta tarifaria, junto con el estudio de costos que incluya el sustento técnico-económico de los supuestos, parámetros, bases de datos y cualquier otra información utilizada en su estudio.
1.2. Análisis de las solicitudes de suspensión presentadas.
Mediante la presente resolución se emite pronunciamiento respecto de las solicitudes de suspensión de efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL, conforme al artículo 4.4. de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, que establece que cuando se deben emitir varios actos administrativos de la misma naturaleza, éstos podrán ser integrados en un solo documento bajo una misma motivación.
El artículo 216.2 de la Ley del Procedimiento Administrativo General habilita al Consejo Directivo, a suspender la ejecución del acto administrativo, de oficio o cuando así le sea solicitado y concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
- Se aprecie objetivamente la existencia de un vicio de nulidad trascendente.
En el presente caso, las recurrentes han solicitado la suspensión de efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL, mientras dure el trámite de los recursos interpuestos por las referidas empresas. Sin embargo, únicamente se limitan a solicitar dicha suspensión y la suspensión del plazo otorgado para la presentación de la propuesta tarifaria, junto con el estudio de costos; sin sustentar cuál es la causa específica que, conforme al citado artículo 216.2, se presenta.
Sin perjuicio del análisis que se realizará de los fundamentos expuestos en el recurso, en la evaluación que se realiza sobre la solicitud de suspensión de efectos de TELEFÓNICA, en principio, no se advierte que exista en la resolución impugnada un vicio trascendente que genere su nulidad en tanto ha sido emitida conforme a las facultades legalmente conferidas al OSIPTEL y, de acuerdo al Procedimiento para la Fijación o Revisión de Tarifas Tope, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 127-2003-CD/OSIPTEL.
Adicionalmente, la resolución recurrida se encuentra debidamente sustentada en el Informe N° 596-GPRC/2012, en el cual se justifica la intervención regulatoria en estas tarifas así como la utilización adecuada de un modelo integral de costos. En ese sentido, sin perjuicio de la evaluación posterior del recurso de TELEFÓNICA, no se advierte la presencia de vicios de nulidad trascendente, ni de perjuicios de imposible o difícil reparación.
Asimismo, dejando a salvo lo que se resuelva respecto de los recursos interpuestos por TELEFÓNICA MÓVILES, TELEFÓNICA MULTIMEDIA y TELEFÓNICA WHOLESALE, en esta instancia se advierte que el Informe N° 596-GPRC/2012 justifica la incorporación de estas empresas en la medida que no se advierte competencia efectiva, en tanto, a pesar de los cambios producidos en el mercado, no se presentan reducciones en las tarifas mayoristas. De igual manera, se justifica la utilización de un modelo integral.
Por lo antes señalado, no se advierte, en esta instancia de revisión de las solicitudes de suspensión de efectos, la existencia de un vicio que afecte la validez de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL ni que se presenten perjuicios de imposible o difícil reparación para los recurrentes, en especial si se considera que mediante dicha resolución sólo se ha dado inicio al procedimiento regulatorio.
De esta manera, realizando una ponderación entre la suspensión de los efectos y la eficacia inmediata de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL, se puede afirmar que suspender la ejecución de dicha disposición podría ocasionar mayores perjuicios al interés público en general, y en particular, a aquellos que arriendan circuitos de larga distancia nacional y acceden al servicio de transmisión de datos; por lo que no debe procederse a la suspensión de efectos.
En mérito a los antecedentes, análisis y conclusiones contenidos en el Informe N° 069-GPRC/2013, esta instancia hace suyos los fundamentos ahí expuestos y, de conformidad con el artículo 6.2 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, dicho informe constituye parte integrante de la presente resolución y de su motivación; en consecuencia, se considera que no se presentan circunstancias que ameriten la suspensión de la ejecución de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL, por lo que corresponde que se desestimen las solicitudes presentadas por TELEFÓNICA, TELEFÓNICA MÓVILES, TELEFÓNICA MULTIMEDIA y TELEFÓNICA WHOLESALE.
De acuerdo a las funciones señaladas en el inciso b) del artículo 75° del Reglamento General de OSIPTEL aprobado por Decreto Supremo N° 008-2001-PCM, y estando a lo acordado en la Sesión 492;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Desestimar las solicitudes de suspensión de efectos de la Resolución de Consejo Directivo N° 190-2012-CD/OSIPTEL de fecha 17 de diciembre de 2012, presentadas por Telefónica del Perú SAA., Telefónica Móviles SA, Telefónica Multimedia SAC, y Telefónica Internacional Wholesale Services Perú SAC; de conformidad con los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 2°.- Encargar a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para la notificación de la resolución correspondiente con el Informe N° 069-GPRC/2013 a las empresas Telefónica del Perú SAA.,
Telefónica Móviles SA, Telefónica Multimedia SAC, y Telefónica Internacional Wholesale Services Perú SAC, así como para su publicación en la página web institucional del OSIPTEL: www.osiptel.gob.pe.
Artículo 3°.- Encargar a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para publicación en el Diario Oficial El Peruano de la presente resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GONZALO MARTÍN RUIZ DÍAZ
Presidente del Consejo Directivo
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)