Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
Resolución Administrativa 055-2013-CE-PJ Aprueban el 'Plan de Capacitación para el Año 2013, dirigido a jueces y
4/26/2013
Resolución Administrativa 055-2013-CE-PJ Aprueban el 'Plan de Capacitación para el Año 2013, dirigido a jueces y
Aprueban el 'Plan de Capacitación para el Año 2013, dirigido a jueces y personal auxiliar que desempeñan funciones con aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo' y el 'Plan de Monitoreo y Supervisión de la Implementación y Aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo' CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 055-2013-CE-PJ Lima, 27 de marzo de 2013 VISTO: El oficio cursado por el señor Consejero Víctor Ticona Postigo, Juez Supremo Titular y Presidente del
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 055-2013-CE-PJ
Lima, 27 de marzo de 2013
VISTO:
El oficio cursado por el señor Consejero Víctor Ticona Postigo, Juez Supremo Titular y Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, mediante el cual adjunta los Proyectos de Plan de Capacitación y Plan de Monitoreo y Supervisión elaborados para el presente año, para su evaluación y aprobación.
CONSIDERANDO:
Primero. Que el Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo somete a consideración de este Órgano de Gobierno la aprobación del Plan de Capacitación y Plan de Monitoreo y Supervisión para el Año 2013.
Segundo. Que, al respecto, el Plan de Capacitación materia de propuesta recoge las experiencias de los años anteriores y propone como objetivos reforzar los conocimientos de jueces y personal auxiliar; así como fortalecer las capacidades de gestión procesal de los jueces de la especialidad laboral; y en especial de aquellos que aplican la Ley N° 29497.
Se pretende establecer el marco técnico básico para la ejecución de actividades que satisfagan las necesidades de los operadores de la especialidad laboral de los Distritos Judiciales implementados con la mencionada ley, a fin de enfrentar los retos que propone el nuevo modelo procesal.
En ese orden de ideas, el Plan de Capacitación tiene como finalidad concreta elevar el nivel académico de los operadores judiciales involucrados en la administración de justicia, otorgándoles las herramientas técnicas y tecnológicas para lograr dicho propósito, fortaleciendo así sus capacidades y habilidades. Especialmente en aspectos relacionados con el Derecho Laboral, Procesal Laboral y con la gestión del nuevo modelo de despacho judicial.
Tercero. Que, de otro lado, el Plan de Monitoreo y Supervisión ha sido formulado con el objeto de desarrollar una supervisión sistemática de la calidad de la aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo en los órganos jurisdiccionales, a efecto de identificar distorsiones a las actividades planeadas, y de hacer los ajustes o cambios pertinentes y oportunos en las diferentes Cortes Superiores de Justicia del país, para el logro estratégico y operacional de los resultados esperados.
En esa dirección, y a fin de dar cumplimiento al plan materia de propuesta se han definido, entre otros aspectos, cuatro etapas dentro del proceso de monitoreo: i) Captación de Información; ii) Comparación Esperada a Nivel de Aplicación de la Norma; iii) Decisión sobre las acciones Correctivas o de Retroalimentación; y, iv) Implementación de Acciones Correctivas o de Retroalimentación.
Cuarto. Que, en ese sentido, del análisis de los antecedentes y contenidos relacionados con los planes materia de propuesta se constata que éstos cuentan con el sustento técnico y estratégico desarrollados de manera idónea, tanto en actividades a realizarse como en las metas y fechas tentativas para su realización, motivo por el cual su respectiva aprobación deviene en procedente.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 186-2013 de la undécima sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Mendoza Ramírez, Walde Jáuregui, Ticona Postigo, Meneses Gonzales, Palacios Dextre y Chaparro Guerra, de conformidad con el informe del señor Ticona Postigo, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar el 'Plan de Capacitación para el Año 2013, dirigido a jueces y personal auxiliar que desempeñan funciones con aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo' y el 'Plan de Monitoreo y Supervisión de la Implementación y Aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo'; los mismos que en documentos anexos forman parte integrante de la presente resolución.
Artículo Segundo.- La Gerencia General del Poder Judicial brindará el apoyo administrativo que se requiera, para el cumplimiento de los citados planes de actividades.
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del país, Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZ
Presidente Nota.: el 'Plan de Capacitación para el Año 2013, dirigido a jueces y personal auxiliar que desempeñan funciones con aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo' y el 'Plan de Monitoreo y Supervisión de la Implementación y Aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo'; están publicados en el Portal Web del Poder Judicial: www. pj.gob.pe. (Enlace del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, página principal, ícono de Resoluciones Administrativas).
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)