Inicio
Presidencia del Consejo de Ministros
Resolución Ministerial 128-2013-PCM Conforman Grupo de Trabajo Multisectorial 'Mesa de Desarrollo de los Distritos
5/21/2013
Resolución Ministerial 128-2013-PCM Conforman Grupo de Trabajo Multisectorial 'Mesa de Desarrollo de los Distritos
Conforman Grupo de Trabajo Multisectorial 'Mesa de Desarrollo de los Distritos de Tapayrihua y Pocohuanca ubicados en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac' PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 128-2013-PCM Lima, 20 de mayo de 2013 CONSIDERANDO: Que, en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, se requiere promover un proceso de diálogo orientado a su desarrollo social y económico, con participación de
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 128-2013-PCM
Lima, 20 de mayo de 2013
CONSIDERANDO:
Que, en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, se requiere promover un proceso de diálogo orientado a su desarrollo social y económico, con participación de representantes del Gobierno Nacional, Gobierno Regional,
Gobiernos Locales y sector privado, a fin de analizar las alternativas viables;
Que, resulta necesaria la presencia del Poder Ejecutivo, del Gobierno Regional de Apurímac, de la Municipalidad Provincial de Aymaraes y de las Municipalidades Distritales de Tapayrihua y Pocohuanca, para hacer efectiva la inversión pública y buscar el cierre de brechas existentes;
Que, las autoridades del Gobierno Regional de Apurímac, Municipalidad Provincial de Aymaraes y Municipalidades Distritales de Tapayrihua y Pocohuanca, son responsables de la ejecución de los proyectos de desarrollo de las circunscripciones bajo su ámbito, en el marco de las normas vigentes y del proceso de descentralización;
Que, mediante la creación de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Gobierno Nacional ha afirmado su política de diálogo y solución de controversias y diferencias mediante procedimientos estructurados, participativos y dinámicos;
Que, el 07 de marzo del año en curso, se han reunido en la localidad de Tapayrihua, los representantes del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Gobierno Regional de Apurímac, Municipalidades Provinciales y Distritales, comunidades campesinas y la empresa minera Southern Perú Copper Corporation, habiendo acordado que el Poder Ejecutivo antes de que finalice el mes de marzo publicará la norma que crea formalmente la mesa de desarrollo;
Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros aprobado mediante Decreto Supremo N° 063-2007-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 106-2012-PCM, norma de creación y funciones de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Conformación del Grupo de Trabajo Conformar el Grupo de Trabajo Multisectorial denominado
'Mesa de Desarrollo de los Distritos de Tapayrihua y Pocohuanca ubicados en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac' con el objeto de buscar consensos dentro de un proceso de diálogo sostenible entre las instancias del Gobierno Nacional, Gobierno Regional de Apurímac, Gobiernos Locales de T apayrihua y Pocohuanca, sector privado y comunidades campesinas de Tapairihua y Tiaparo, e impulsar el desarrollo de los indicados distritos.
El Grupo de Trabajo Multisectorial creado dependerá del Ministerio de Agricultura.
Artículo 2°.- Integrantes El Grupo de Trabajo Multisectorial está integrado por un representante titular y otro alterno de cada una de las siguientes entidades:
- Ministerio de Agricultura, quien lo presidirá.
- Presidencia del Consejo de Ministros.
- Ministerio de Ambiente.
- Ministerio de Energía y Minas.
- Ministerio de Economía y Finanzas.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Justicia.
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
– OEFA.
- Autoridad Nacional del Agua – ANA.
- Sierra Exportadora.
- Gobierno Regional de Apurímac.
- Municipalidad Distrital de Pocohuanca.
- Municipalidad Distrital de Tapayrihua.
- Comunidad Campesina de Tiaparo.
- Comunidad Campesina de Tapairihua.
- Frente de Defensa de los Intereses del distrito de Tapayrihua.
- Frente de Defensa de los Intereses del distrito de Pocohuanca.
- Empresa minera Southern Perú Copper Corporation-Sucursal Perú - titular del proyecto 'Los Chancas'.
Artículo 3°.- Mecanismos de designación de los representantes Los representantes de cada una de las entidades indicadas en el artículo precedente, serán designados dentro del plazo de 15 días naturales contados a partir de la fecha de publicación de la presente resolución en el diario oficial 'El Peruano', la que se hará efectiva mediante comunicación escrita al Ministerio de Agricultura.
Artículo 4°.- Objetivos El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene los siguientes objetivos:
- Dinamizar la inversión pública en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca.
- Propiciar el desarrollo, la productividad y competitividad agropecuaria en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca.
- Fortalecer la implementación de Programas Sociales en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca.
- Analizar la situación ambiental de las comunidades campesinas de Tiaparo y Tapayrihua.
- Transparentar la situación legal de las comunidades campesinas de T iaparo y T apayrihua con relación a sus confiictos jurídicos intercomunales y promover fórmulas conciliatorias, sin que esto signifique injerencia en asuntos judiciales.
- Facilitar la negociación de los asuntos bilaterales propios entre la empresa minera Southern Perú Copper Corporation y las comunidades campesinas de Tapairihua y Tiaparo.
Artículo 5°.- Conformación de mesas tØcnicas El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por 7 mesas técnicas:
- Mesa TØcnica de Inversión Pública, coordinada por un representante del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Mesa TØcnica de Facilitación de Asuntos Bilaterales entre la Empresa Minera y la Comunidad Campesina de Tapairihua, coordinada por un representante del Ministerio de Energía y Minas.
- Mesa TØcnica de Facilitación de Asuntos Bilaterales entre la Empresa Minera y la Comunidad Campesina de Tiaparo, coordinada por un representante del Ministerio de Energía y Minas.
- Mesa TØcnica Agropecuaria, de Productividad y Competitividad, coordinada por un representante del Ministerio de Agricultura.
- Mesa TØcnica para la implementación de Programas Sociales, coordinada por un representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
- Mesa TØcnica Ambiental, coordinada por un representante del Ministerio de Ambiente.
- Mesa de Asesoría TØcnico - Legal y Transparencia de los Asuntos Intercomunales Tapairihua - Tiaparo, coordinada por un representante del Ministerio de Justicia.
En el reglamento al que se refiere el artículo 9° de la presente resolución ministerial, indicará los requisitos y el número de integrantes de cada una de las mesas técnicas.
Artículo 6°.- Coordinación La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el marco de su competencia y funciones, regulada en el D.S. N° 106-2012-PCM, podrá coordinar con las distintas entidades del Poder Ejecutivo, Gobierno Regional de Apurímac, Municipalidades Provinciales y Distritales, la empresa minera Southern Perú
Copper Corporation, la debida atención del proceso de diálogo y una adecuada solución de la problemática social.
Artículo 7°.- Vigencia El plazo de vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial, es de 6 meses contados a partir de la fecha de instalación de la Mesa de Desarrollo que se realizará dentro del plazo de 30 días naturales a partir de la fecha de publicación de la presente resolución en el diario oficial 'El Peruano'. El plazo podrá ser ampliado.
Artículo 8°.- Informe Final Una vez vencido el plazo definitivo de vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial establecido en el artículo 7° de la presente resolución ministerial, se dispondrá de 30 días naturales adicionales para la elaboración y presentación del Informe Final, a cargo del Ministerio de Agricultura, sobre la base de los informes de cada una de las Mesas Técnicas.
Artículo 9°.- Reglamento El Grupo de Trabajo Multisectorial y el funcionamiento de las Mesas Técnicas estará regido por un reglamento aprobado por los representantes de las entidades integrantes de la Mesa de Desarrollo a la que se refiere el artículo 2 de la presente resolución ministerial.
Artículo 10°.- Colaboración, opinión y aporte tØcnico El Grupo de Trabajo Multisectorial podrá solicitar la colaboración, opinión y aporte técnico de los representantes de las entidades públicas del Gobierno Nacional.
Artículo 11°.- Gastos El funcionamiento del Grupo de Trabajo Multisectorial no irrogará gastos adicionales al Estado.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUAN JIMÉNEZ MAYOR
Presidente del Consejo de Ministros
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)