Inicio
Economia y Finanzas
Poder Ejecutivo
Decreto Supremo 162-2013-EF Modifican el Reglamento del Decreto Legislativo 1031, que promueve la
6/30/2013
Decreto Supremo 162-2013-EF Modifican el Reglamento del Decreto Legislativo 1031, que promueve la
Modifican el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1031, que promueve la Eficiencia de la Actividad Empresarial del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 176-2010-EF y el Reglamento de la Ley N° 27170, Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 072-2000-EF ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO SUPREMO N° 162-2013-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 27170 se estableció que el Fondo Nacional de
ECONOMIA Y FINANZAS
DECRETO SUPREMO N° 162-2013-EF
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley N° 27170 se estableció que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado -FONAFE- es una Empresa de Derecho Público adscrita al Sector Economía y Finanzas, encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado;
Que, mediante Decreto Supremo N° 072-2000-EF, se aprobó el Reglamento de la Ley N° 27170, Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado, mediante el cual se emitieron disposiciones reglamentarias para facilitar su cumplimiento;
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1031, se aprobaron disposiciones que promueven la Eficiencia de la Actividad Empresarial del Estado, estableciéndose la posibilidad para que las empresas del Estado reciban aportes de inversionistas privados;
Que, mediante Decreto Supremo N° 176-2010-EF, se aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1031, Decreto Legislativo que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado, el cual establece disposiciones generales para mejorar la eficiencia de las empresas del Estado, y promover la inversión privada en las mismas para la reinversión de los recursos obtenidos en el financiamiento de sus actividades;
Que, para efectos de coadyuvar con los objetivos de la Ley N° 27170 y el Decreto Legislativo N° 1031, resulta necesario optimizar las herramientas de gestión y establecimiento de estructuras legales que prioricen la eficiencia, transparencia y gobierno corporativo, generando mecanismos que incentiven a capitales privados inviertan en empresas públicas, incluyendo la participación de capitales privados en la actividad empresarial del Estado;
Que, para el cumplimiento de dichos objetivos es necesario modificar el Decreto Supremo N° 176-2010-EF, toda vez que resulta conveniente compatibilizar las facultades del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado –FONAFE con el Decreto Legislativo N° 1031, optimizando la implementación de los procesos de incorporación de capitales privados a las empresas bajo su ámbito;
Que, asimismo es necesario modificar el Decreto Supremo N° 072-2000-EF a fin de incorporar facultades del Directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado -FONAFE-; así como modificar y derogar otros artículos con el mismo objetivo;
De conformidad con lo establecido en el inciso 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
DECRETA:
Artículo 1.-Modifíquense los artículos 35° y 36° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1031, aprobado mediante Decreto Supremo N° 176-2010-EF, los mismos que quedarán redactados de la siguiente manera:
'Artículo 35°.- Desarrollo de proyectos 35.1 El Directorio de FONAFE establecerá los mecanismos y procedimientos a los que deberán sujetarse las Empresas del Estado para fomentar la participación de capitales privados, mediante aportes de capital de inversionistas privados, así como de las empresas del Estado, constitución de sociedades subsidiarias y participar en proyectos conjuntamente con empresas privadas a través de Sociedades de Propósito Especial donde el Estado participará de forma minoritaria, contratos de colaboración empresarial o cualquier otra forma asociativa permitida en la legislación peruana.
35.2 El análisis de cada transacción deberá comprender las evaluaciones legales, técnicas, económicas y financieras que sustenten la viabilidad de la misma.
35.3 Los inversionistas privados se sujetarán a las disposiciones y garantías de la Ley General de Sociedades y demás normas aplicables a las empresas privadas conforme al alcance de los acuerdos que se celebren con los mismos.
35.4 Las Empresas del Estado que hubiesen sido comprendidas en los alcances del artículo 4° del Decreto Legislativo N° 674, podrán fomentar el desarrollo de los proyectos referidos en el presente artículo, siempre que no cuenten con plan aprobado, o contando con dicho plan, hubiese transcurrido un plazo de doscientos cuarenta (240) días hábiles sin que se haya convocado a concurso o licitación conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 674, normas complementarias o modificatorias'.
'Artículo 36°.- Bienes y Actos Societarios de las Empresas del Estado Compete al Directorio de FONAFE aprobar las normas y decidir en lo que corresponda respecto a la administración, gravamen y disposición de bienes de las Empresas del Estado, incluyendo la transformación, reorganización societaria o colaboración empresarial en relación con las mismas y con el sector privado'.
Artículo 2°.- Incorpórense los incisos p), q) y r) al artículo 10° del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
– Ley N° 27170, aprobado mediante Decreto Supremo N° 072-2000-EF, los mismos que quedarán redactados de la siguiente manera:
'Artículo 10.- Funciones del Directorio Son funciones del Directorio las siguientes:
(…) p) Regular y decidir sobre la transformación, reorganización societaria, colaboración empresarial u aporte privado en relación con las Empresas del Estado.
q) Aprobar las normas para la administración, gravamen y disposición de bienes de las Empresas del Estado.
r) Disponer la disolución y liquidación de empresas del Estado. Tratándose de Empresas Financieras del Estado, será necesaria la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, conforme a lo establecido en las normas correspondientes'.
Artículo 3°.- Derogación del artículo 33° del Capítulo IX del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
- Ley N° 27170, aprobado mediante Decreto Supremo N° 072-2000-EF
Deróguese el artículo 33° del Capítulo IX del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
– Ley N° 27170, aprobado mediante Decreto Supremo N° 072-2000-EF.
Artículo 4°.- Modificación del artículo 34° del Capítulo IX del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - Ley N° 27170, aprobado mediante Decreto Supremo N° 072-2000-EF Modifíquense el artículo 34° del Capítulo IX del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
– Ley N° 27170, aprobado mediante Decreto Supremo N° 072-2000-EF. El mismo que quedará redactado de la siguiente manera:
'Artículo 34°.- Autorización de la disolución y liquidación de Empresas La disolución y liquidación de Empresas del Estado de Accionariado Único y con accionariado privado que disponga el Directorio de FONAFE será autorizada por Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Asimismo, la disolución y liquidación de las empresas con potestades públicas se autorizará por Ley.
Artículo 5.- Vigencia Lo dispuesto en el presente Decreto Supremo entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 6.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintinueve días del mes de junio del año dos mil trece.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO Ministro de Economía y Finanzas
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)