Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
Investigación Odecma 237-2010-PASCO Sancionan con destitución a Secretaria Judicial del Juzgado de Paz Letrado
7/30/2013
Investigación Odecma 237-2010-PASCO Sancionan con destitución a Secretaria Judicial del Juzgado de Paz Letrado
Sancionan con destitución a Secretaria Judicial del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, Corte Superior de Justicia de Pasco CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL INVESTIGACIÓN ODECMA N° 237-2010-PASCO Lima, siete de febrero de dos mil trece. VISTA: La investigación seguida contra la señora Mery Juana Díaz Zarate, en su actuación como Secretaria Judicial del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, Corte Superior de Justicia de Pasco, en mérito a la propuesta de destitución formulada por
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
INVESTIGACIÓN ODECMA N° 237-2010-PASCO
Lima, siete de febrero de dos mil trece.
VISTA:
La investigación seguida contra la señora Mery Juana Díaz Zarate, en su actuación como Secretaria Judicial del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, Corte Superior de Justicia de Pasco, en mérito a la propuesta de destitución formulada por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, mediante resolución número treinta y cinco, de fecha tres de octubre de dos mil once, de fojas doscientos noventa y cinco a trescientos tres.
CONSIDERANDO:
Primero. Que en mérito del oficio de fecha ocho de marzo de dos mil diez, de fojas uno, el Juez del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo remitió el acta de constatación practicada en la Secretaría a cargo de Mery Díaz Zarate, procediéndose a abrirle investigación bajo el siguiente cargo: 'Ejercer la defensa o asesoría legal en procesos que estaban a su cargo en su condición de secretaria judicial; conducta disfuncional muy grave que sin ser delito vulnera gravemente los deberes del cargo previstos en los incisos dos y diez del artículo diez del Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, concordante con el artículo doscientos sesenta y seis del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial'.
Segundo. Que mediante resolución número treinta y cinco, de fecha tres de octubre de dos mil once, la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial propone que se imponga a la investigada medida disciplinaria de destitución por los siguientes fundamentos:
a) Que en autos obran las impresiones de los archivos referidos a los escritos de demanda de alimentos de doña Honorata Pardo Pilpe que fueron encontrados en la memoria USB insertada en la computadora de la investigada Mery Juana Díaz Zarate, de fojas veinticinco a treinta, las que fueron contrastadas con las copias certificadas de los escritos de dicha persona, que fueron presentados en los Expedientes números cien guión dos mil nueve y ciento uno guión dos mil nueve, de fojas veintisiete y treinta y siete, resultando similares en su forma y contenido;
b) Que de la manifestación efectuada por la señora Pardo Pilpe, de fojas treinta y nueve a cuarenta, ante la interrogante de quién redactó las demandas de alimentos que dieron origen a los mencionados expedientes, contestó que 'fueron redactados por la secretaria Mery Juana Díaz Zarate', quien aceptó ayudarla con la redacción de la demanda. Asimismo, ante la pregunta de quién redactó y presentó los escritos del veintinueve de enero de dos mil diez, de fojas treinta y tres a treinta y cuatro, en los expedientes referidos, afirmó que 'también los ha redactado la secretaria Mery Juana Díaz Zarate', en razón de haberse constituido al referido Juzgado la secretaria aludida, luego de hacerle firmar los escritos, le dijo que los presentara por Mesa de Partes, no habiéndole cobrado suma alguna; y, c) Que la investigada en su declaración de fojas cincuenta y siete a sesenta, al preguntársele quién redactó el escrito a nombre de Liz Edith Asto Basilio, obrante de fojas treinta tres, del Expediente número cero cuarenta y uno guión dos mil nueve, afirmó 'yo he redactado dicho escrito en la computadora asignada a mi secretaría, pero que no he cobrado suma alguna por ello, solamente lo hice para ayudar a los litigantes, pues la defensa no es cautiva'.
Por ello, el Órgano Contralor concluye que la investigada prestó asesoría legal a las personas antes aludidas.
Tercero. Que de conformidad con el artículo diecisiete, inciso siete, del Reglamento de Organización y Funciones de la Oficina de Control de la Magistratura, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial es competente para imponer en primera instancia la sanción de destitución de los auxiliares jurisdiccionales.
Cuarto. Que los incisos a) y b) del artículo cuarenta y uno del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial, aprobado mediante Resolución Administrativa número cero diez guión dos mil cuatro guión CE guión PJ, establece que son deberes de los trabajadores, entre otros: 'respetar y cumplir los dispositivos legales y administrativos establecidos, así como lo dispuesto por el Reglamento Interno de Trabajo. Cumplir con honestidad, dedicación, eficiencia, y productividad, las funciones inherentes al cargo que desempeña, no olvidando en ningún momento que es un servidor de un Poder del Estado Peruano'. Los dispositivos en mención exigen que todo trabajador judicial observe las disposiciones relacionadas con las funciones que desempeña, sean éstas emitidas por el propio Poder Judicial u otras de alcance general, sean las que ordenan una actuación o las que disponen una abstención, Asimismo, también se le exige que actúe en coherencia con los valores y principios que imperan en la labor judicial, que son la verdad, lealtad y corrección, debiendo rechazar todo acto de incorrección. Como correlato de estos deberes, en el acápite q) del artículo cuarenta y tres del citado reglamento se ha establecido como una prohibición:
'el de recibir dádivas, compensaciones o presentes en razón del cumplimiento de su labor o gestiones propias de su cargo'.
Quinto. Que es así que de lo actuado en el presente procedimiento disciplinario se advierte lo siguiente: i) Que la investigada, aprovechando su condición de Secretaria del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, redactaba escritos a favor de los litigantes que concurrían a dicho órgano jurisdiccional, haciendo las veces de asesora legal, conforme se advierte de su propia declaración de fojas cincuenta y siete, lo cual constituye falta muy grave prevista en el inciso dos del artículo diez del Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, incumpliendo a la vez los principios y deberes éticos del servidor público; ii) Que en los Expedientes números cien guión dos mil nueve, ciento uno guión dos mil nueve, cero cuarenta y uno guión dos mil nueve y cero cincuenta y dos guión dos mil ocho, redactó escritos a favor de los litigantes Honorata Pardo Pilpe, Liz Edith Asto Basilio y Leandro Castro Alcántara, los mismos que corren de fojas veintisiete a treinta y cuatro, treinta y ocho y cincuenta y cuatro. Inclusive este último escrito a nombre de Leandro Castro Alcántara ha sido borrado del disco duro de la computadora que se asignó a la investigada, por lo que fue recuperado por el personal de soporte técnico de la Corte Superior de Justicia de Pasco, conforme se advierte del acta de constatación de fojas nueve a catorce; y, iii) Que la computadora asignada por el Poder Judicial a la investigada para que realice las labores propias de su cargo, en su condición de Secretaria del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, fue utilizada indebidamente para redactar los escritos de los justiciables antes mencionados. Conducta disfuncional muy grave que sin ser delito, vulnera gravemente los deberes del cargo previstos en la ley, contraviniendo con ello también lo prescrito en el inciso f) del artículo cuarenta y tres del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial, que regula la prohibición de utilizar o disponer el uso de los bienes, inmuebles, equipos, útiles o materiales de trabajo para otros fines que no sean inherentes a las funciones que desarrolla en el Poder Judicial, en beneficio propio o de terceros.
Sexto. Que, en tal sentido, se ha determinado que la investigada ha dejado en segundo plano el cumplimiento de sus obligaciones como Secretaria Judicial, descuidando las labores inherentes a su cargo y realizando actos ajenos a su función, como es el asesoramiento legal de los litigantes que concurrían al Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, para redactar escritos a favor de éstos. Por lo que, no solamente se trata de una simple información legal como pretende hacer creer en su descargo, de fojas setenta y nueve, inobservando el artículo tres del Código de Ética del Poder Judicial que establece que
'el auxiliar jurisdiccional debe actuar con honorabilidad y justicia, de acuerdo al Derecho, de modo que inspire confianza pública en el Poder Judicial'. Sin embargo, en el presente caso la investigada no observó los valores antes invocados, desmereciendo el cargo con dicha conducta disfuncional. Por lo tanto, la gravedad de la falta incurrida prevista en los incisos dos y diez del artículo diez del Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, resulta amparable la propuesta de destitución formulada por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 062-2013 de la quinta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Ticona Postigo, Meneses Gonzáles, Palacios Dextre y Chaparro Guerra, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo ochenta y dos del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sin la intervención del señor Walde Jáuregui por encontrarse de licencia; de conformidad con el informe de fojas trescientos diecisiete a trescientos veinticuatro, y la sustentación oral del señor Consejero Palacios Dextre. Preside el Colegiado el señor Ticona Postigo por impedimento del señor Mendoza Ramírez, quien se inhibe de intervenir al haber emitido pronunciamiento en la Oficina de Control de Magistratura del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Primero.- Aceptar la inhibición formulada por el señor Enrique Javier Mendoza Ramírez.
Segundo.- Imponer la medida disciplinaria de DESTITUCIÓN a la señora Mery Juana Díaz Zarate, en su actuación como Secretaria Judicial del Juzgado de Paz Letrado de Paucartambo, Corte Superior de Justicia de Pasco.
Tercero.- Disponer la inscripción de la medida disciplinaria impuesta en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
VÍCTOR TICONA POSTIGO
Presidente (a.i.)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)