Inicio
Organismos Tecnicos Especializados
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
Resolución de Superintendencia 210-2013/SUNAT Modifican la 157-2005/SUNAT que estableció
7/04/2013
Resolución de Superintendencia 210-2013/SUNAT Modifican la 157-2005/SUNAT que estableció
Modifican la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT que estableció el nuevo procedimiento para la presentación de información a que se refiere el art. 8° del Reglamento de Notas de Crédito Negociables, y se aprueba nueva versión del Programa de Declaración de Beneficios -Exportadores SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 210-2013/SUNAT Lima, 3 de julio de 2013 CONSIDERANDO: Que el artículo 8° del Reglamento de Notas
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 210-2013/SUNAT
Lima, 3 de julio de 2013
CONSIDERANDO:
Que el artículo 8° del Reglamento de Notas de Crédito Negociables, aprobado mediante Decreto Supremo N° 126-94-EF y normas modificatorias, señala que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT podrá establecer que la información que se deberá adjuntar a las comunicaciones de compensación y a las solicitudes de devolución del Saldo a Favor Materia del Beneficio del Exportador, sea presentada en medios informáticos, de acuerdo a las formas y condiciones que establezca para tal fin;
Que mediante la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT y normas modificatorias se estableció el medio informático (Programa de Declaración de Beneficios - Exportadores), así como el procedimiento para la presentación de la información a que se refiere el citado artículo 8°;
Que el Decreto Legislativo N° 1125 incorporó el numeral 9 al artículo 33° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF y normas modificatorias, considerando como exportación, y por ende no afectos al IGV, a los servicios de alimentación, transporte turístico, guías de turismo, espectáculos de folclore nacional, teatro, conciertos de música clásica, ópera, opereta, ballet, zarzuela, que conforman el paquete turístico prestado por operadores turísticos domiciliados en el país, a favor de agencias, operadores turísticos o personas naturales, no domiciliados en el país, en todos los casos; de acuerdo con las condiciones, registros, requisitos y procedimientos que se establezcan en el Reglamento;
Que el artículo 9°-I del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo N° 29-94-EF y normas modificatorias faculta a la SUNAT a establecer las normas complementarias que sean necesarias para la mejor aplicación de lo señalado en el mismo;
Que en virtud de dicha delegación, la Segunda Disposición Complementaria Transitoria de la Resolución de Superintendencia N° 088-2013/SUNAT estableció la forma en que hasta el 30 de junio de 2013, se debía presentar la información que debe acompañar a la comunicación de compensación o a la solicitud de devolución del Saldo a Favor Materia del Beneficio generado en virtud del Decreto Legislativo N° 1125, conforme a lo dispuesto en el artículo 8° del Reglamento de Notas de Crédito Negociables. Asimismo, se dispuso la presentación de información adicional hasta dicha fecha, consistente en la Relación de Turistas a que se refiere el artículo 7° de dicha Resolución de Superintendencia, la cual se presentaba a través de un archivo en Excel;
Que resulta conveniente consolidar toda la información que deben presentar dichos exportadores conjuntamente con su comunicación de compensación o solicitud de devolución en un solo medio magnético, así como facilitar y optimizar la presentación de la misma;
En uso de las facultades conferidas por el artículo 8° del Reglamento de Notas de Crédito Negociables, el artículo 9°-I del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, el artículo 5° de la Ley N° 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT, el artículo 11° del Decreto Legislativo N.° 501 y normas modificatorias, y el inciso q) del artículo 19° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por el Decreto Supremo N° 115-2002-PCM y normas modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Información a ser presentada 1.1 Inclúyase como penúltimo párrafo del artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT, el siguiente texto:
'Tratándose de comunicaciones de compensación y/o solicitudes de devolución presentadas al amparo del beneficio otorgado por el Decreto Legislativo N° 1125, adicionalmente deberá presentarse la siguiente información:
a. Datos de las personas no domiciliadas:
- Nombres y apellidos.
- Número de pasaporte o documento de identidad.
- País de residencia.
- Fecha de ingreso al país.
b. Fecha de inicio y fecha de término del o de los paquete(s) turístico(s).
c. Número y Serie de la o las factura(s) referida(s) al o los paquete(s) turístico(s) iniciado(s) y pagado(s) en su totalidad.
En caso que el pago del paquete turístico se haya realizado en dos o más partes, se indicará el número y serie de todas las facturas relacionadas.
d. Precio unitario del o de los paquete(s) turísticos(s)'.
Artículo 2°.- Causales de rechazo del Programa de Declaración de Beneficios - PDB Exportadores Incorpórase el inciso j) al artículo 7° de la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT de acuerdo al siguiente texto:
'j) En el caso de comunicaciones de compensación y/o solicitudes de devolución presentadas al amparo del beneficio otorgado por el Decreto Legislativo N° 1125, que el operador turístico no se encuentre inscrito en el Registro Especial de Operadores Turísticos.'
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
FINALES
Primera.- Vigencia La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación.
Segunda.- Aprobación de nueva versión del PDB Exportadores Apruébase el PDB Exportadores - Versión 2.3, que deberá ser utilizado por los exportadores para:
a) La presentación de la información a que se refieren los incisos a) y b) del artículo 8° del Reglamento de Notas de Crédito Negociables; y, el segundo y tercer párrafos del artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT y normas modificatorias, a partir de la vigencia de la presente resolución.
b) La modificación de la información a que se refiere el inciso anterior que se realice a partir de la vigencia de la presente resolución, aun cuando la información se haya presentado con anterioridad a dicha fecha.
Tercera.- Precisión Precísase que el inciso i) del artículo 7° de la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT, incorporado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria de la Resolución N° 103-2010/SUNAT, no fue derogado por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria de la Resolución de Superintendencia N° 088-2013/SUNAT.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
DEROGATORIAS
Primera.- Información a ser presentada Derógase el inciso i) del artículo 7° de la Resolución de Superintendencia N° 157-2005/SUNAT, incorporado por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria de la Resolución de Superintendencia N° 088-2013/SUNAT.
Segunda.- Relación de Turistas - RT Derógase el artículo 7° de la Resolución de Superintendencia N° 088-2013/SUNAT.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
TANIA QUISPE MANSILLA
Superintendente Nacional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)