Inicio
Poder Ejecutivo
Resolución Jefatural 0155-2013-AG-SENASA AGRICULTURA Y RIEGO Desactivan Puestos de Control Interno del SENASA ubicados
7/08/2013
Resolución Jefatural 0155-2013-AG-SENASA AGRICULTURA Y RIEGO Desactivan Puestos de Control Interno del SENASA ubicados
AGRICULTURA Y RIEGO Desactivan Puestos de Control Interno del SENASA ubicados en los departamentos de Lima, Puno y Amazonas RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 0155-2013-AG-SENASA 2 de julio de 2013 VISTO: Los Informes N° 0002-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-MQUEVEDOM y N° 0009-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-MQUEVEDOM elaborados por la Subdirección de Cuarentena Animal de la Dirección de Sanidad Animal, y el Informe N° 0004-2013-AG-SENASA-OPDI-UECT-VMOK de la Unidad de Estudios y Cooperación de la Oficina de Planificacción
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 0155-2013-AG-SENASA
2 de julio de 2013
VISTO:
Los Informes N° 0002-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-MQUEVEDOM y N° 0009-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-MQUEVEDOM elaborados por la Subdirección de Cuarentena Animal de la Dirección de Sanidad Animal, y el Informe N° 0004-2013-AG-SENASA-OPDI-UECT-VMOK de la Unidad de Estudios y Cooperación de la Oficina de Planificacción y Desarrollo Institucional y;
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 17° del Decreto Ley N° 25902, se creó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA, como Organismo Público adscrito al Ministerio de Agricultura; que tiene como uno de sus objetivos, ser el ente responsable de cautelar la seguridad sanitaria de la actividad agrícola y pecuaria nacional;
Que, por Decreto Legislativo N° 1059 - Ley General de Sanidad Agraria, el SENASA se constituye como la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria, y como tal, de acuerdo al artículo 6° de dicho Decreto Legislativo la movilización dentro del territorio nacional, de plantas, productos vegetales, animales, productos de origen animal y otros productos reglamentados, cuando constituyan riesgo, será regulada; para lo cual, la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria establecerá las medidas fito y zoosanitarias específicas;
Que, el literal c) del articulo 5° del Reglamento de Organización y Funciones del SENASA, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2005-AG, establece que es función y atribución del SENASA, mantener y fortalecer el Sistema de Cuarentena con la finalidad de realizar el control fito y zoosanitario, según sea el caso, del flujo nacional e internacional de plantas y productos vegetales, animales y productos de origen animal, capaces de introducir o diseminar plagas y enfermedades;
Que, el artículo 35° del Reglamento de Organización y Funciones del SENASA establece que la creación o desactivación de los Puestos de Control se aprueban mediante Resolución Jefatural, previo informe técnico -económico de las Oficinas y Direcciones competentes;
Que, mediante los Informes N° 0002-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-MQUEVEDOM y N° 0009-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-MQUEVEDOM, la Subdirección de Cuarentena Animal de la Dirección de Sanidad Animal recomienda desactivar los Puestos de Control Interno denominados:
Oyón (Lima), Pomata (Puno), Huancané (Puno), Corral Quemado (Amazonas), Ancón (Lima), Corcona (Lima) y Pucusana (Lima), debido a que algunos de estos puestos de control no registran inspecciones significativas debido al escaso flujo de vehículos y mercancías pecuarias; así como también que en la 81° Asamblea de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal - OIE el Perú fue reconocido como libre de Fiebre Aftosa sin vacunación en un 98.36% del territorio nacional y el 1.64% como libre con vacunación, motivo por el cual ya no amerita realizar un control en determinados puntos geográficos;
Que, mediante el Informe N° 0004-2013-AG-SENASA-OPDI-UECT-VMOK de la Unidad de Estudios y Cooperación de la Oficina de Planificacción y Desarrollo Institucional del SENASA concluye que no se justifica el gasto en operación y mantenimiento de los Puestos de Control Interno mencionados en el párrafo anterior por las consideraciones antes expuestas;
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 1059, el Decreto Supremo N° 018-2008-AG y el Decreto Supremo N° 008-2005-AG y modificatoria; y con el visado de la Dirección de Sanidad Animal, de las Oficinas de Planificación y Desarrollo Institucional y de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Desactivar los siguientes Puestos de Control Interno:
a) Oyón (Lima) b) Pomata (Puno) c) Huancané (Puno) d) Corral Quemado (Amazonas) e) Ancón (Lima) f) Corcona (Lima) g) Pucusana (Lima)
Artículo 2°.- Dejar sin efecto las siguientes disposiciones legales:
• Resolución Jefatural N° 215-2007-AG-SENASA en el extremo que reconoció oficialmente los Puestos de Control Internos denominados Oyón (Lima), Pomata (Puno), Huancané (Puno), Corral Quemado (Amazonas) y Corcona (Lima)
• Resolución Jefatural N° 133-2010-AG-SENASA en el extremo que reconoció oficialmente el Puesto de Control Interno denominado Corcona (Lima)
• Resolución Jefatural N° 231-2011-AG-SENASA en el extremo que reconoció oficialmente el Puesto de Control Interno denominado Pucusana (Lima)
Artículo 3°.- El SENASA, a través de la Dirección de Sanidad Animal, adoptará medidas complementarias a fin de garantizar las acciones en materia de control cuarentenario en aplicación a las normas sanitarias vigentes Regístrese, comuníquese y publíquese.
OSCAR M. DOMINGUEZ FALCON
Jefe Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)