Inicio
Poder Ejecutivo
Presidencia del Consejo de Ministros
Resolución Suprema 271-2013-PCM Declaran de interés nacional la Vigilancia, Prevención y Control de la
8/27/2013
Resolución Suprema 271-2013-PCM Declaran de interés nacional la Vigilancia, Prevención y Control de la
Declaran de interés nacional la Vigilancia, Prevención y Control de la Equinococosis Quística / Hidatidosis PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS RESOLUCIÓN SUPREMA N° 271-2013-PCM Lima, 26 de agosto de 2013 CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú, en el artículo 58 establece que, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción del empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura; Que, el Decreto Legislativo
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 271-2013-PCM
Lima, 26 de agosto de 2013
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución Política del Perú, en el artículo 58 establece que, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción del empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura;
Que, el Decreto Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048, en el artículo 6, numeral 6.2.7 señala que, en el marco de sus funciones compartidas, el Ministerio de Agricultura y Riego ejerce, las funciones de desarrollar y promover la investigación, la capacitación, la extensión y la transferencia de tecnología para el desarrollo y modernización del Sector Agricultura y Riego, en coordinación con los sectores e instituciones que corresponda;
Que, el Decreto Legislativo N° 1059, Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Sanidad Agraria, en el artículo 1 dispone que, esta normativa tiene por objeto, entre otros, establecer la prevención, el control y la erradicación de plagas y enfermedades en vegetales y animales, que representan riesgo para la vida, la salud de las personas y los animales y la preservación de los vegetales;
Que, la Ley N° 26842, Ley General de Salud, en el artículo IV del Título Preliminar prevé, que la salud pública es responsabilidad primaria del Estado;
Que, el artículo 38 del Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, señala que la Educación Ambiental contribuye a la educación en salud, promoviendo una institución educativa que previene y protege la salud integral, asegurando las condiciones para una vida sana;
Que, la Equinococosis Quística / Hidatidosis es una enfermedad parasitaria, que constituye un problema endémico, la cual afecta la salud pública y animal, con incidencia en las tres regiones del país, en las que ocasiona disminución en la producción ganadera, con el consecuente impacto social y económico en la población;
Que, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA, mediante Oficio N° 0391-2013-MINAGRI-SENASA, sustentado en el Informe N° 0006-2013-MINAGRI-SENASA-DSA-SCEE-JVILLAVICENCIO y en el Informe N° 0108-2013-MINAGRI-SENASA-OAJ-LGARCIA, de la Dirección de Sanidad Animal y de la Oficina de Asesoría Jurídica, respectivamente, expone dicha problemática concluyendo, en la necesidad de declarar de interés nacional, la vigilancia, prevención y control de la Equinococosis Quística / Hidatidosis, recomendando la creación de una comisión multisectorial de naturaleza temporal, encargada de proponer la estrategia necesaria para disminuir la incidencia de la citada enfermedad parasitaria, entre otros, mediante la creación de los mecanismos de vigilancia y control que resulten necesarios, lo cual deberá estar contenido en el Informe Final que presentará la Comisión que se crea por la presente Resolución, al Ministro de Agricultura y Riego;
Que, el numeral 2 del artículo 36 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que las Comisiones Multisectoriales de naturaleza temporal del Poder Ejecutivo son órganos que se crean con fines específicos para cumplir funciones de fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, mediante Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y los titulares de los Sectores involucrados;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048 y en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura aprobado por Decreto Supremo N° 031-2008-AG;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Declaración de Interés Nacional.
Declárase de interés nacional la Vigilancia, Prevención y Control de la Equinococosis Quística / Hidatidosis, con el objeto de:
a) Disminuir la incidencia y prevalencia de dicha enfermedad parasitaria, en la salud pública y animal, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población peruana.
b) Establecer mecanismos de vigilancia y control de la enfermedad parasitaria.
c) Implementar la difusión de las medidas para la prevención de dicha enfermedad parasitaria, a través de su difusión en las instituciones educativas.
Artículo 2.- Creación de la Comisión Multisectorial.
Créase una Comisión Multisectorial, de naturaleza temporal, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, en adelante la 'Comisión', con el objetivo de proponer la estrategia para la 'Vigilancia, Prevención y Control de la Equinococosis Quística / Hidatidosis'.
La Comisión deberá presentar al Ministro de Agricultura y Riego dentro del plazo establecido en el artículo 5 de la presente Resolución, un Informe Final que contenga el análisis realizado, la evaluación y la estrategia que propondrá.
Artículo 3.- Conformación.
La Comisión estará conformada de la siguiente manera:
- Un representante del Ministerio de Agricultura y Riego, quien la presidirá.
- Tres representantes del Ministerio de Salud.
- Un representante del Ministerio de Educación.
- Un representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA
- Un representante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Un representante de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y,
- Un representante de la Confederación Nacional Agraria.
Los integrantes de la Comisión ejercerán el cargo ad honorem y los titulares de cada entidad designarán a sus respectivos representantes, titular y alterno, mediante comunicación escrita, en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles de publicada la presente Resolución.
Artículo 4.- De la Secretaría Técnica.
La Secretaría Técnica será ejercida por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA.
Artículo 5.- Período de vigencia La Comisión se instalará en un plazo de cinco (05) días hábiles contados a partir del día siguiente hábil del plazo indicado en el artículo 3 precedente, y tendrá un plazo de noventa (90) días hábiles, contados a partir de su instalación, para presentar al Despacho Ministerial de Agricultura y Riego el Informe Final a que se refiere el artículo 2 de la presente Resolución.
Artículo 6.- De la colaboración, asesoramiento y apoyo.
Para el desarrollo de sus actividades, la Comisión podrá solicitar la colaboración, opinión y aporte técnico de los órganos, unidades orgánicas, programas, organismos públicos y proyectos de todos los niveles de Gobierno, así como entidades privadas, que puedan coadyuvar al cumplimiento de las funciones, pudiendo realizar las convocatorias que sean necesarias para la consecución de sus fines.
Artículo 7.- Gastos Los gastos que demande la participación de los integrantes de la Comisión, en el cumplimiento de sus funciones, serán cubiertos con cargo a los presupuestos institucionales de los órganos e instituciones a los que pertenecen; en el caso del Ministerio de Agricultura y Riego, no demandará recursos adicionales al presupuesto institucional.
Artículo 8.- Refrendo La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Agricultura y Riego, la Ministra de Salud y la Ministra de Educación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR Presidente del Consejo de Ministros MILTON VON HESSE LA SERNA Ministro de Agricultura y Riego PATRICIA SALAS O’BRIEN Ministra de Educación MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI Ministra de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)