Inicio
Organismos Reguladores
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N° 023-2013-SUNASS-PCD Aprueban "Directiva de Medidas de Austeridad,
12/27/2013
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N° 023-2013-SUNASS-PCD Aprueban "Directiva de Medidas de Austeridad,
Aprueban "Directiva de Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público Institucional, correspondiente al año 2014" RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N° 023-2013-SUNASS-PCD Lima, 19 de diciembre de 2013 VISTO: El Memorándum N° 1369-2013-SUNASS-080 del 19 de diciembre de 2013 de la Gerencia de Administración y Finanzas de la SUNASS, mediante el cual propone el proyecto de "Directiva de Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público Institucional correspondiente al año 2014"; CONSIDERANDO: Que,
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N° 023-2013-SUNASS-PCD
Lima, 19 de diciembre de 2013
VISTO:
El Memorándum N° 1369-2013-SUNASS-080 del 19
de diciembre de 2013 de la Gerencia de Administración y Finanzas de la SUNASS, mediante el cual propone el proyecto de "Directiva de Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público Institucional correspondiente al año 2014";
CONSIDERANDO:
Que, la Ley N° 30114 –Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014-, en su literal e)
de la Primera Disposición Complementaria Transitoria establece que los organismos supervisores y reguladores de servicios públicos, mediante resolución de su titular, aprueban disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto público;
Que, las medidas propuestas por la Gerencia de Administración y Finanzas en el proyecto de Directiva "Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público Institucional" se enmarcan dentro de lo establecido en la Ley N° 30114;
En virtud de las facultades conferidas y lo establecido en el Reglamento de Organización y Funciones de la SUNASS, aprobado por Resolución N° 032-2006-SUNASS-CD, y el Decreto Supremo N° 076-2009-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- APROBAR la "Directiva de Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público Institucional, correspondiente al año 2014".
Artículo 2°.- DISPONER la publicación de la presente resolución y de la "Directiva de Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público Institucional correspondiente al año 2014" en el Diario Oficial El Peruano y en la página web institucional.
Regístrese, comuníquese y archívese.
FERNANDO MOMIY HADA
Presidente del Consejo Directivo
DIRECTIVA DE MEDIDAS DE AUSTERIDAD,
DISCIPLINA Y CALIDAD EN EL GASTO PÚBLICO
INSTITUCIONAL, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014
1. OBJETIVO
Establecer medidas específicas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto público institucional en la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS, correspondiente al año 2014.
2. ALCANCE
Las normas y disposiciones contenidas en la presente directiva son de observancia y aplicación obligatoria para todo el personal que labora o presta servicios en la SUNASS con independencia del nivel jerárquico y modalidad contractual que lo vincula a la institución.
3. BASE LEGAL
Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.
TUO de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus modificatorias.
4. MEDIDAS EN MATERIA DE PERSONAL
En materia de ingresos de personal se aplicará lo dispuesto por la Ley N° 30114.
5. MEDIDAS EN MATERIA DE MODIFICACIONES
PRESUPUESTALES
Queda prohibido realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático con cargo a la Genérica de Gastos Adquisición de Activos No Financieros, con el objeto de habilitar recursos para la contratación de personas bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), regulada por el Decreto Legislativo 1057 y modificatorias.
6. MEDIDAS EN MATERIA DE BIENES Y
SERVICIOS
6.1. Los gastos por viáticos o cualquier otra asignación de naturaleza similar, por viajes dentro o fuera del país no superarán los importes autorizados en la normativa específica aprobada, debiéndose precisar que los viáticos tienen la finalidad de sufragar los gastos de alimentación, hospedaje y movilidad (hacia y desde el lugar del embarque)
y la movilidad utilizada para el desplazamiento en el lugar donde se realiza la comisión de servicios.
6.2. En el caso de los viajes al exterior de funcionarios y trabajadores de SUNASS con cargo al presupuesto institucional, estos se autorizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.
6.3. El gasto mensual por servicios de telefonía móvil y servicio de canales múltiples de selección automática ("troncalizado") no excederá al monto resultante de la multiplicación del número de equipos por S/.200.00 (Doscientos y 00/100 nuevos soles), el cual incluye el costo por el arrendamiento de los equipos, así como el valor agregado al servicio, según sea el caso.
La mencionada restricción no será aplicable al Presidente del Consejo Directivo, Gerente General ni para el ejercicio de las funciones de supervisión y fiscalización.
6.4. Sólo se permitirá el fotocopiado, impresión y anillado de documentos relacionados con la labor asignada a cada trabajador como parte de las actividades que le son inherentes a la función que realiza.
7. DEL MECANISMO DE CONTROL INTERNO
7.1. La Gerencia de Administración y Finanzas ejercerá la supervisión y coordinación del cumplimiento de la presente directiva proponiendo a la Gerencia General las acciones correctivas que cada caso amerite.
7.2. Corresponde al Órgano de Control Institucional verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente directiva, de acuerdo a sus atribuciones y marco de competencia funcional.
Magdalena del Mar, 19 de diciembre de 2013
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)