Inicio
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual
Organismos Tecnicos Especializados
RESOLUCIÓN COMISIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 113-2013/CNB-INDECOPI Aprueban
1/16/2014
RESOLUCIÓN COMISIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 113-2013/CNB-INDECOPI Aprueban
Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre cementos, agregados, recipientes portátiles para gases licuados de petróleo y otros RESOLUCIÓN COMISIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 113-2013/CNB-INDECOPI Lima, 26 de diciembre de 2013 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28° de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4° al 11° de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el
RESOLUCIÓN COMISIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 113-2013/CNB-INDECOPI
Lima, 26 de diciembre de 2013
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28° de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4° al 11° de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comités Técnicos de Normalización;
Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que figura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI;
Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos de Normalización, la Comisión conformó los siguientes Comités Técnicos de Normalización: a) Cementos, cales y yesos, b) Agregados, concreto, concreto armado y concreto pretensado, c)
Tecnología química, d) Productos forestales maderables transformados, e) Conductores eléctricos, f) Seguridad eléctrica, g) Acústica y medición de ruido ambiental, h) Transformadores de distribución de media tensión, i) Espárragos, j) Fertilizantes y sus productos afines, k)
Bebidas alcohólicas vitivinícolas, l) Bebidas alcohólicas, m)
Bebidas de malta nutritiva, n) Productos agroindustriales de exportación, o) Pescados, mariscos y productos derivados, p) Frutas frescas, q) Aditivos alimentarios, r)
Bioseguridad en organismos vivos modificados, s) Café, t) Alimentos para regímenes especiales y u) Comisión de normalización y de fiscalización de barreras comerciales no arancelarias; de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización antes señalado;
Que, los Comités Técnicos de Normalización citados, presentaron Proyectos de Normas Técnicas Peruanas (PNTP) y fueron sometidos a Discusión Pública en las fechas indicadas:
a) Cementos, cales y yesos, 07 PNTP , el 18 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
b) Agregados, concreto, concreto armado y concreto pretensado y concreto pretensado, 06 PNTP , el 18 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
c) Tecnología química, 02 PNTP, el 09 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
d) Productos forestales maderables transformados 03 PNTP, el 10 y 27 de setiembre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
e) Conductores eléctricos, 02 PNTP, el 27 de agosto y el 17 de setiembre de 2013 mediante el Sistema 1 o de adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013:
f) Seguridad eléctrica, 02 PNTP, el 13 de noviembre de 2013 mediante el Sistema 1 o de adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013;
g) Acústica y medición de ruido ambiental, 02 PNTP, el 12 de noviembre de 2013 mediante el Sistema 1 o de adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013;
h) Transformadores de distribución de media tensión, 01 PNTP, el 21 de octubre de 2013 mediante el Sistema 2
u ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
i) Espárragos, 01 PNTP, el 12 de agosto de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60
días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
j) Fertilizantes y sus productos afines, 03 PNTP, el 04 y 20 de setiembre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
k) Bebidas alcohólicas vitivinícolas, 01 PNTP, el 25 de setiembre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
l) Bebidas alcohólicas, 01 PNTP , el 27 de setiembre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
m) Bebidas de malta nutritiva, 01 PNTP , el 03 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
n) Productos agroindustriales de exportación, 01
PNTP, 11 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
o) Pescados, mariscos y productos derivados, 01
PNTP, 18 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
p) Frutas frescas, 01 PNTP, 17 de octubre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60
días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
q) Aditivos alimentarios, 01 PNTP, 17 de setiembre de 2013, mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013;
r) Bioseguridad en organismos vivos modificados, 02 PNTP, el 17 de octubre de 2013, 01 PGP mediante el Sistema 2 u Ordinario por un periodo de 60 días contados a partir del 26 de octubre de 2013 y 1 PNTP mediante el Sistema 1 o de Adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013;
s) Café, 01 PNTP , 19 de noviembre de 2013, mediante el Sistema 1 o de Adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013;
t) Alimentos para regímenes especiales, 01 PNTP, 25
de octubre de 2013, mediante el Sistema 1 o de Adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013;
u) Comisión de Normalización y de fiscalización de barreras comerciales no arancelarias, 05 Proyectos de Guías Peruanas, el 15 de noviembre de 2013, mediante el Sistema 1 o de adopción por un periodo de 30 días contados a partir del 25 de noviembre de 2013;
Que, no habiéndose recibido observaciones a los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas, y luego de la evaluación correspondiente, la Secretaría Técnica de la Comisión recomendó su aprobación como Normas Técnicas Peruanas;
Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo 1030, el Decreto Legislativo 1033, el Decreto Supremo 081-2008-PCM y la Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI, la Comisión con el acuerdo unánime de sus miembros.
RESUELVE:
Primero.- APROBAR como Normas Técnicas Peruanas, las siguientes:
NTP 334.006:2013 CEMENTOS. Determinación del tiempo de fraguado del cemento hidráulico utilizando la aguja de Vicat.
3ª Edición Reemplaza a la NTP 334.006:2003
NTP 334.051:2013 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la resistencia a la compresión de morteros de cemento Portland usando especímenes cúbicos de 50 mm de lado. 5ª Edición Reemplaza a la NTP 334.051:2006
NTP 334.074:2013 CEMENTOS. Método de ensayo para la cantidad de agua requerida para la determinación de la consistencia normal en pastas de cemento hidráulico. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 334.074:2004
NTP 334.075:2013 CEMENTOS. Cemento Portland.
Método de ensayo normalizado para optimizar el SO
3
usando resistencia a compresión a las 24 horas. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 334.075:2004
NTP 334.119:2013 CEMENTOS. Método de ensayo para la determinación de la finura del cemento Portland y crudos por los tamices 300 m (N° 50), 150 m (N° 100), y 75 m (N° 200) por método húmedo. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 334.119:2002
NTP 334.117:2013 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la eficiencia de adiciones minerales o escoria granulada de alto horno en la prevención de la expansión anormal del hormigón (concreto) debido a la reacción álcali-sílice. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 334.117:2002
NTP 334.042:2013 CEMENTOS. Métodos de ensayos para la determinación de resistencias mecánicas. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 334.042:2002
NTP 339.241:2013 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la fabricación de especímenes de ensayo con concreto autocompactantes. 1ª Edición NTP 400.013:2013 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para determinar el efecto de las impurezas orgánicas del agregado fino sobre la resistencia de morteros y hormigones. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.013:2002
NTP 400.015:2013 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para terrones de arcilla y partículas desmenuzables en los agregados. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.015:2002
NTP 400.018:2013 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para determinar materiales más finos que pasan por el tamiz normalizado 75 m (N° 200)
por lavado en agregados. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.018:2002
NTP 400.021:2013 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la densidad, la densidad relativa (peso específico)
y absorción del agregado grueso. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.021:2002
NTP 400.022:2013 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la densidad, la densidad relativa (peso específico)
y absorción del agregado fino. 3ª Edición Reemplaza a la NTP 400.022:2002
NTP 214.052:2013 CALIDAD DE AGUA. Determinación de sólidos sedimentables. Método volumétrico-gravimétrico. 1ª Edición NTP 214.050:2013 CALIDAD DE AGUA. Determinación de la temperatura en agua. 1ª Edición NTP 260.034:2013 MUEBLES. Armarios y otros muebles similares para Instituciones educativas. Especificación para determinar la estabilidad. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 260.034:2006
NTP 260.045:2013 MUEBLES. Acabados para muebles.
Definiciones y terminología. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 260.045:2008
NTP 251.061:2013 DURMIENTES DE MADERA.
Definiciones y clasificación. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 251.061:1980 (revisada el 2011)
NTP-IEC 60227-6:2013 Cables aislados con cloruro de polivinilo para tensiones nominales hasta e inclusive 450/750 V. Parte 6:
Cables para elevadores y cables para conexiones fiexibles.
1ª Edición NTP-IEC 60227-7:2013 Cables aislados con cloruro de polivinilo para tensiones nominales hasta e inclusive 450/750 V. Parte 7: Cables fiexibles apantallados y no apantallados con dos o más conductores. 1ª Edición
NTP-IEC 60335-2-9:2013 APARATOS ELECTRODO-MÉSTICOS Y ANÁLOGOS.
Seguridad. Parte 2-9: Requisitos particulares para parrillas, tostadoras y aparatos portátiles de cocina análogos. 1ª Edición
NTP-IEC 60335-2-24:2013 APARATOS ELECTRODO-MÉSTICOS Y ANÁLOGOS.
Seguridad. Parte 2-24: Requisitos particulares para aparatos de refrigeración, aparatos fabricadores de helados y fabricadores de hielo. 1ª Edición NTP-ISO 140-4:2013 Acústica. Medición del aislamiento acústico en edificios y de elementos de construcción. Parte 4: Medición "in situ" del aislamiento al ruido aéreo entre locales. 1ª Edición NTP-ISO 140-5:2013 Acústica. Medición del aislamiento acústico en edificios y de elementos de construcción. Parte 5: Mediciones "in situ" del aislamiento acústico a ruido aéreo de elementos de fachadas y fachadas.
1ª Edición NTP 370.400:2013 TRANSFORMADORES. Transfor-madores de distribución monofásicos y trifásicos auto refrigerados, sumergidos en líquido aislante.
Corriente en vacío, pérdidas y tensión de corto circuito. 1ª Edición NTP 011.109:2013 ESPÁRRAGO. Espárrago fresco.
Requisitos. 4ª Edición Reemplaza a la NTP 011.109:2008
NTP 311.607:2013 FERTILIZANTES. Sulfato de cinc.
Requisitos. 1ª Edición NTP 311.611:2013 FERTILIZANTES. Método de ensayo para determinar el contenido de óxido bórico en materias primas. Método volumétrico.1ª Edición NTP 311.531:2013 FERTILIZANTES. Método cuantitativo para la determinación del nitrógeno amoniacal por titulación previo tratamiento con formaldehido. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 311.531:2011
NTP 212.048:2013 BEBIDAS ALCOHÓLICAS
VITIVINÍCOLAS. Método de ensayo.
Determinación del cobre y plomo en vinos y aguardientes. 1ª Edición NTP 211.011:2013 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Ron.
Requisitos. 3
a Edición Reemplaza a la NTP 211.011:2008
NTP 210.101:2013 BEBIDA DE MALTA. Determinación de Extracto Total. 1ª Edición NTP 01 1.055:2013 PÁPRIKA. Páprika molida. Requisitos.
1ª Edición
NTP 204.056:2013 ANCHOAS EN SALAZÓN Y
ENVASADAS. Requisitos. 2
a Edición Reemplaza a la NTP 204.056:2006 (revisada el 2013)
NTP 011.001:2013 FRUTAS FRESCAS. Terminología y clasificación. 2
a Edición Reemplaza a la NTP 011.001:1975
NTP 209.709:2013 ADITIVOS ALIMENTARIOS.
ESPESANTES. Definición y clasificación. 1ª Edición
GP 024:2013 BIOTECNOLOGÍA MODERNA.
Bioseguridad en organismos vivos modificados. Recomendaciones sobre el confinamiento de plantas genéticamente modificadas para laboratorios de investigación, desarrollo y análisis. 1ª Edición
NTP-ISO 21570:2013 PRODUCTOS ALIMENTICOS.
Métodos de análisis para la detección de organismos modificados genéticamente y productos derivados.
Métodos cuantitativos basados en los ácidos nucleicos. 1ª Edición NTP-ISO 4150:2013 CAFÉ VERDE. Análisis de granulometría. Tamizado manual y mecánico. 3
a Edición Reemplaza a la NTP-ISO 4150:2005
NTP-CODEX CAC/GL 8:2013 DIRECTRICES SOBRE
PREPARADOS ALIMENTICIOS
COMPLEMENTARIOS PARA
LACTANTES DE MÁS EDAD Y
NIÑOS PEQUEÑOS. 1ª Edición
GP-ISO/IEC 50:2013 ASPECTOS DE SEGURIDAD.
DIRECTRICES PARA LA
SEGURIDAD INFANTIL. 2ª Edición Reemplaza a la GP-ISO/IEC 50:2008
GP-ISO/IEC 71:2013 DIRECTRICES PARA QUE EL
DESARROLLO DE LAS NORMAS
TENGA EN CUENTA LAS
NECESIDADES DE LAS PERSONAS
MAYORES Y LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD. 2ª Edición Reemplaza a la GP-ISO/IEC 71:2008
GP-ISO 72:2013 DIRECTRICES PARA LA
JUSTIFICACIÓN Y DESARROLLO
DE NORMAS DE SISTEMAS DE
GESTIÓN. 2ª Edición Reemplaza a la GP-ISO 72:2008
GP-ISO 47: 2013 PRESENTACIÓN DE
TRADUCCIONES DE
PUBLICACIONES ISO. 2
a Edición Reemplaza a la GP-ISO/IEC 47:2008
GP-ISO/IEC 75:2013 PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS PARA
LA FUTURA NORMALIZACIÓN IEC
E ISO EN LA AUTOMATIZACIÓN
INDUSTRIAL. 2
a Edición Reemplaza a la GP-ISO/IEC 75:2009
Segundo.- Dejar sin efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:
NTP 334.006:2003 CEMENTOS. Determinación del tiempo de fraguado del cemento hidráulico utilizando la aguja de Vicat. 2ª Edición NTP 334.051:2006 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la resistencia a la compresión de morteros de cemento Portland usando especímenes cúbicos de 50 mm de lado. 4ª Edición NTP 334.074:2004 CEMENTOS. Método de ensayo para la cantidad de agua requerida para la determinación de la consistencia normal en pastas de cemento hidráulico. 2ª Edición NTP 334.075:2004 CEMENTOS. Cemento Portland. Método de ensayo normalizado para optimizar el SO
3
usando resistencia a compresión a las 24
horas. 2ª Edición NTP 334.119:2002 CEMENTOS. Método de ensayo para la determinación de la finura del cemento Portland y crudos por los tamices 300 m (N° 50), 150 m (N° 100), y 75 m (N° 200) por método húmedo. 1ª Edición NTP 334.117:2002 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la eficiencia de adiciones minerales o escoria granulada de alto horno en la prevención de la expansión anormal del hormigón (concreto) debido a la reacción álcali-sílice. 1ª Edición NTP 334.042:2002 CEMENTOS. Métodos de ensayos para la determinación de resistencias mecánicas. 2
d
ª Edición NTP 400.013:2002 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para determinar el efecto de las impurezas orgánicas del agregado fino sobre la resistencia de morteros y hormigones. 2ª Edición NTP 400.015:2002 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para terrones de arcilla y partículas desmenuzables en los agregados.
2ª Edición NTP 400.018:2002 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para determinar materiales más finos que pasan por el tamiz normalizado 75
m (N° 200) por lavado en agregados. 2ª Edición NTP 400.021:2002 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la densidad, la densidad relativa (peso específico) y absorción del agregado grueso. 2ª Edición NTP 400.022:2002 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para la densidad, la densidad relativa (peso específico) y absorción del agregado fino. 2ª Edición NTP 260.034:2006 MUEBLES. Armarios y otros muebles similares para Instituciones educativas.
Especificación para determinar la estabilidad.
1ª Edición NTP 260.045:2008 MUEBLES. Acabados para muebles.
Definiciones y terminología. 1ª Edición
NTP 251.061:1980 (revisada el 2011) DURMIENTES DE MADERA. Definiciones y clasificación. 1ª Edición NTP 011.109: 2008 ESPÁRRAGO. Espárrago fresco. Requisitos.
3ª Edición NTP 311.531:2011 FERTILIZANTES. Método cuantitativo para la determinación del nitrógeno amoniacal por titulación previo tratamiento con formaldehido.
1ª Edición NTP 211.011:2008 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Ron. Requisitos.
2
a Edición NTP 204.056:2006 (revisada el 2013) ANCHOAS EN SALAZÓN
Y ENVASADAS. Requisitos. 1
a Edición NTP 011.001:1975 FRUTAS. Generalidades. 1
a Edición NTP-ISO 4150: 2005 CAFÉ VERDE. Análisis de granulometría.
Tamizado manual. 2
a Edición
GP-ISO/IEC 50:2008 ASPECTOS DE SEGURIDAD. DIRECTRICES
PARA LA SEGURIDAD INFANTIL. 1ª Edición
GP-ISO/IEC 71:2008 DIRECTRICES PARA QUE EL
DESARROLLO DE LAS NORMAS TENGA
EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LAS
PERSONAS MAYORES Y LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD. 1ª Edición
GP-ISO 72:2008 DIRECTRICES PARA LA JUSTIFICACIÓN Y
DESARROLLO DE NORMAS DE SISTEMAS
DE GESTIÓN. 1ª Edición
GP-ISO/IEC 47:2008 PRESENTACIÓN DE TRADUCCIONES DE
PUBLICACIONES ISO. 1
a Edición
GP-ISO/IEC 75: 2009 PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS PARA LA
FUTURA NORMALIZACIÓN IEC E ISO EN
LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. 1
a
Edición Con la intervención de los señores miembros: Augusto Ruiloba Rossel, Jaime Miranda Sousa Díaz, Eldda Bravo Abanto e Ítalo Alberto Laca Ramos.
Regístrese y publíquese.
AUGUSTO RUILOBA ROSSEL
Presidente de la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)