Inicio
Poder Ejecutivo
Salud
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 038-2014/MINSA Derogan la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/DGSP-V.01
1/19/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 038-2014/MINSA Derogan la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/DGSP-V.01
Derogan la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/DGSP-V.01 "Directiva que norma los procedimientos para la asignación de personal asistencial en zonas priorizadas", aprobada por R.M. N° 699-2006/MINSA RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 038-2014/MINSA Lima, 16 de enero del 2014 Visto, el Expediente N° 07-024645-001, que contiene los Memorándums N° 5038-2008-DGSP/MINSA y N° 3291-2013-DGSP/MINSA, de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, el artículo 1° de la Ley N° 27658,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 038-2014/MINSA
Lima, 16 de enero del 2014
Visto, el Expediente N° 07-024645-001, que contiene los Memorándums N° 5038-2008-DGSP/MINSA y N° 3291-2013-DGSP/MINSA, de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 1° de la Ley N° 27658, Ley de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano;
Que, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, los Gobiernos Regionales son personas jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa, en concordancia con lo señalado por el artículo 35° de la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización de los Gobiernos Regionales;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 999-2005/ MINSA, de fecha 29 de diciembre de 2005, se transfirió el componente funcional Personal Asistencial (Programa de Salud Básica Para Todos – PSBPT) del anterior Programa de Administración de Acuerdos de Gestión (PAAG) a la Dirección General de Salud de las Personas;
Que, con Resolución Ministerial N° 699-2006/MINSA, de fecha 26 de julio de 2006, se aprobó la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/DGSP-V.01 "Directiva que norma los procedimientos para la asignación de personal asistencial en zonas priorizadas", cuyo objetivo era establecer disposiciones que aseguren la distribución eficiente de los recursos humanos en zonas priorizadas, contribuyendo a la ampliación de coberturas en los establecimientos de salud de primer nivel de atención de las zonas de pobreza y pobreza extrema del país;
Que, con Resolución Ministerial N° 187-2007/MINSA, de fecha 28 de febrero de 2007, se aprobó el Plan de T ransferencia Sectorial 2007 del Ministerio de Salud, mediante el cual el Ministerio de Salud se compromete a trabajar de manera intergubernamental en la nueva responsabilidad de iniciar el proceso de transferencia de la gestión de la atención primaria de salud a las municipalidades provinciales y distritales, según corresponda, teniendo como objetivo final la mejora de la calidad de los servicios de salud;
Que, mediante Resolución de Secretaría de Descentralización N° 044-2008-PCM/SD se aprobó la Directiva N° 003-2008-PCM/SD "Directiva para la culminación e implementación de las transferencias de funciones sectoriales a los Gobiernos Regionales", la misma que tiene por objeto establecer los lineamientos y procedimientos para culminar el proceso de transferencia de funciones a los Gobiernos Regionales, de las funciones sectoriales de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales que han sido incluidas en el "Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales 2007";
Que, con fecha 29 de junio de 2008 entró en vigencia el Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa, por lo que el personal incluido en la Asignación Asistencial en Zonas Priorizadas, previsto en la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/DGSP-V.01 "Directiva que norma los procedimientos para la asignación de personal asistencial en zonas priorizadas"
pasó a ser contratado bajo este nuevo régimen;
Que, en este contexto, habiéndose transferido a los Gobiernos Regionales las competencias y el presupuesto del Componente Funcional Personal Asistencial, resulta necesario derogar la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/ DGSP-V.01 "Directiva que norma los procedimientos para la asignación de personal asistencial en zonas priorizadas", aprobada por Resolución Ministerial N° 699-2006/MINSA, para las Direcciones Regionales a nivel nacional;
Estando a lo informado por la Dirección General de Salud de las Personas y contando con las opiniones favorables de la Oficina de Descentralización, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, corresponde emitir el acto resolutivo respectivo;
Con el visado del Director General de la Dirección General de Salud de las Personas, del Director General de la Oficina de Descentralización, Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Director General (e) de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, del Director General de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Viceministro de Salud Pública;
De conformidad con el numeral 8 del artículo 25° de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Derogar la Directiva Administrativa N° 096-MINSA/DGSP-V .01 "Directiva que norma los procedimientos para la asignación de personal asistencial en zonas priorizadas", aprobada por Resolución Ministerial N° 699-2006/MINSA para las Direcciones Regionales a nivel nacional.
Artículo 2°.- Encargar a la Oficina General de Comunicaciones, la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de Salud, en la dirección electrónica: http://www.minsa.gob.pe/ transparencia/normas.asp Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI
Ministra de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)