Inicio
Cultura
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 103-2014-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
3/28/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 103-2014-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 103-2014-MC Lima, 26 de marzo de 2014 VISTO, el Informe N° 107-2014-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 20 de marzo de 2014, y; CONSIDERANDO: Que, por Ley N° 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, estableciendo entre sus funciones "conceder reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 103-2014-MC
Lima, 26 de marzo de 2014
VISTO, el Informe N° 107-2014-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 20 de marzo de 2014, y;
CONSIDERANDO:
Que, por Ley N° 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, estableciendo entre sus funciones "conceder reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país";
Que, el artículo 11 de la Directiva N° 001-2011/MC, Directiva sobre la declaratoria de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación y el otorgamiento de Reconocimientos, aprobada por Resolución Ministerial N° 080-2011-MC de fecha 3 de marzo de 2011 y sus modificatorias, establece que "(…) el Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial reconoce a personas naturales y/o jurídicas, previo estudio en cada caso en particular, con alguna de las distinciones siguientes: Personalidad Meritoria de la Cultura, otorgada en el campo de la investigación, transmisión, conservación, rescate y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, así como la creación académica, intelectual y en el campo de la creación e interpretación artística diversa (…)";
Que, el 27 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Teatro, y en el marco de dicho acontecimiento el Ministerio de Cultura ha considerado distinguir como Personalidad Meritoria de la Cultura a quienes han brindado gran parte de su vida al desarrollo del teatro a nivel regional, nacional e internacional;
Que, con Informe N° 107-2014-DGIA-VMPCIC/MC
de fecha 20 de marzo de 2014, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes manifiesta que mediante el Informe N° 97-2014-DGIA-VMPCIC/MC dicha Dirección General ha emitido opinión técnica favorable respecto al reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura a diversas personas que han contribuido con el desarrollo del teatro en nuestro país y también a nivel internacional;
Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, del Secretario General, de la Directora General de Patrimonio Cultural, de la Directora General de Industrias Culturales y Artes y del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC; y la Resolución Ministerial N° 080-2011-MC y sus modificatorias que aprueba la Directiva N° 001-2011/MC, "Directiva sobre la declaratoria de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación y el Otorgamiento de Reconocimientos";
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de la celebración por el Día Mundial del Teatro, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución, a las siguientes personas:
- ALONSO ALEGRÍA AMÉSQUITA, en reconocimiento a su trayectoria y profundo compromiso con el teatro, desempeñándose como director, maestro y, principalmente, como dramaturgo, siendo fundamental su trabajo para la formación de nuevas generaciones de artistas y valoración de la dramaturgia peruana a nivel nacional e internacional.
- ASOCIACIÓN CULTURAL COBRIZO MINERO, en reconocimiento a su destacada labor artística en la ciudad de Cerro de Pasco, así como a su incesante trabajo en la creación y promoción del arte teatral en la zona central del país, teniendo como pilares de su identidad la apuesta por la formación, pedagogía e investigación.
- ALBERTO DANIEL ELÍAS ARCELLES, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional como diseñador y técnico de iluminación teatral, arte que ha desempeñado con gran maestría, tanto en el Perú como en el extranjero.
- FELIPE AUGUSTO RIVAS MENDO, en reconocimiento a su destacada trayectoria como maestro y titiritero, y a su perseverante trabajo en el desarrollo y profesionalización de este arte en el país y en el extranjero, así como por su incansable labor pedagógica y apuesta por el público infantil, promoviendo la generación de nuevos textos teatrales que revalorizan la literatura peruana.
- JULIO WILBER PAREJA VELÁSQUEZ, en reconocimiento a su destacada trayectoria como actor, director, dramaturgo y gestor cultural, así como por su incansable labor por la valoración del arte teatral y el rol decisivo que este cumple en el desarrollo social.
- ASOCIACIÓN CIVIL CULTURAL OLMO TEATRO, en reconocimiento a su destacada labor artística en la región de La Libertad, y su apuesta por el desarrollo sociocultural del país, a través de la generación de espacios para la refiexión y el aprendizaje.
- RUTH ESCUDERO VELÁSQUEZ DE ISHIZAWA, en reconocimiento a su destacada trayectoria como gestora cultural, maestra y, fundamentalmente, por su prolífica labor como directora, así como por su incansable labor en la difusión y valoración del teatro peruano y sus distintas manifestaciones.
- SAMUEL ADRIANZÉN MERINO, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional en el teatro, como diseñador de iluminación, técnico y operador. Labores que ha desempeñado en diversos proyectos y espacios culturales, junto a grandes creadores de la escena peruana.
- VÍCTOR HUGO ARANA GARCÍA, en reconocimiento a su destacada trayectoria como director, gestor cultural, pedagogo y, fundamentalmente, por su esfuerzo en promover el teatro de las distintas provincias, distritos y comunidades de la región Junín.
- ERNESTO BERNARDO RÁEZ MENDIOLA, en reconocimiento a su destacada trayectoria como actor, director, dramaturgo, investigador y gestor de las artes escénicas en el país, siendo una de sus labores más significativas la formación teatral.
- JAVIER PEDRO MARAVÍ ARANDA, en reconocimiento a su destacada trayectoria como actor, director, gestor cultural y, fundamentalmente, por su prolífica labor como formador del grupo de teatro Waytay, promoviendo la valorización de la teatralidad andina y su sentido de comunidad.
- EDUARDO CESTI VÍLCHEZ, en reconocimiento a su destacada trayectoria en teatro, cine y televisión, donde se ha desempeñado con profundo compromiso y profesionalismo, siendo identificado por emblemáticos papeles, que han marcado la historia de la televisión peruana y han contribuido al reconocimiento y difusión del arte peruano a nivel mundial.
Artículo 2°.- Remitir una copia de la presente Resolución a la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, para que proceda a la inscripción que corresponda.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ÁLVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)