7/11/2014

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 241-2014-PRODUCE Establecen veda reproductiva del recurso trucha en

Establecen veda reproductiva del recurso trucha en cuerpos de agua públicos del departamento de Ancash RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 241-2014-PRODUCE Lima, 10 de julio de 2014 VISTOS: El Memorando N° 00466-2014-PRODUCE/ DGCHD de la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo, el Oficio N° DEC-100-045-2014-PRODUCE/IMP del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, el Informe N° 145-2014-PRODUCE/DGP-Diropa de la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero, y el Informe N° 62-2014-PRODUCE/OGAJ-cfva
Establecen veda reproductiva del recurso trucha en cuerpos de agua públicos del departamento de Ancash
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 241-2014-PRODUCE
Lima, 10 de julio de 2014
VISTOS: El Memorando N° 00466-2014-PRODUCE/ DGCHD de la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo, el Oficio N° DEC-100-045-2014-PRODUCE/IMP del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, el Informe N° 145-2014-PRODUCE/DGP-Diropa de la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero, y el Informe N° 62-2014-PRODUCE/OGAJ-cfva de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:

Que, el artículo 2° de la Ley General de Pesca – Decreto Ley N° 25977, establece que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación, correspondiendo al Estado regular el manejo integral y la explotación racional de dichos recursos, considerando que la actividad pesquera es de interés nacional;

Que, el artículo 9° de la citada Ley, establece que el Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias científicas disponibles y de los factores socioeconómicos, determinará, según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisibles, las temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas que requieran la preservación y explotación racional de los recursos hidrobiológicos; además que los derechos administrativos otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;

Que, mediante el Oficio N° 018-2014-REGIÓN
ANCASH/DISUREPRO-HZ, la Dirección Sub Regional de la Producción – Huaraz, del Gobierno Regional de Ancash, solicita se emita la norma respectiva declarando la veda reproductiva del recurso trucha hasta el 31 de julio del año 2014;

Que, el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, mediante el Oficio N° DEC-100-045-2014-PRODUCE/ IMP, remite el documento: Consideraciones sobre propuesta de veda reproductiva de la especie "trucha arco iris" en los recursos hídricos de la Región Ancash;
en el que recomienda a fin de proteger la citada especie en los cuerpos de agua de la Región Ancash, en base al principio precautorio, considerar la veda reproductiva del recurso en el presente año; asimismo recomienda la ejecución de un seguimiento, en diversas áreas regionales representativas, de la condición reproductiva (muestreo mensual para análisis del IGS) de las poblaciones silvestres, a fin de evaluar la procedencia de establecer vedas por regiones;

Que, la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero, a través del Informe de Vistos, sobre la base de lo informado por el IMARPE y en concordancia con la normativa vigente, considera pertinente emitir la Resolución Ministerial mediante la cual se establece la veda reproductiva del recurso trucha (Oncorhynchus mykkis), en los cuerpos de agua públicos del departamento de Ancash, quedando prohibida la extracción, el transporte, la comercialización y el procesamiento del citado recurso, a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial, hasta el 31 de julio de 2014;

De conformidad con las disposiciones contenidas en el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, modificada por el Decreto Legislativo N° 1027, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, así como en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y la Resolución Ministerial N° 343-2012-PRODUCE que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción;

Con el visado del Viceministro de Pesquería y de los Directores Generales de la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Establecer la veda reproductiva del recurso trucha (Oncorhynchus mykkis), en los cuerpos de agua públicos del departamento de Ancash, quedando prohibida la extracción, el transporte, la comercialización y el procesamiento del citado recurso, a partir del día siguiente de publicada la Resolución Ministerial hasta el 31 de julio de 2014.

Artículo 2°.- Las personas naturales y jurídicas que a la fecha de publicación de la presente Resolución cuenten con stock de trucha proveniente de localidades donde esta Resolución Ministerial es aplicable, tendrán un plazo de siete (7), días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial para su comercialización, siempre que presenten una declaración jurada sobre dicho stock a la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional de Ancash.

Artículo 3°.- Los titulares de concesiones o autorizaciones para el cultivo de trucha en el departamento de Ancash, que acrediten contar con stock en volumen y talla comercial ante la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional de Ancash podrán excepcionalmente cosechar y comercializar dicho stock, debiendo indicar expresamente en el comprobante de pago y guía de remisión el centro acuícola de procedencia y la Resolución Administrativa de la correspondiente autorización o concesión.

Artículo 4°.- Se exceptúa de la prohibición dispuesta en el Artículo 1° de la presente Resolución Ministerial a las comunidades y agrupaciones de pescadores artesanales que realicen la extracción de trucha de cuerpos en agua cerrados que cumplan con las siguientes condiciones:
a. Que los cuerpos de agua no tengan comunicación con ríos;
b. Contar con autorización para efectuar el poblamiento o repoblamiento del recurso trucha en el cuerpo de agua;
y, c. Acreditar ante la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional de Ancash que dichos ambientes hídricos han sido materia de poblamiento o repoblamiento mediante actas, facturas, convenios u otros documentos.

Artículo 5°.- El Instituto del Mar del Perú – IMARPE
y la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional de Ancash, están exceptuados de la prohibición establecida en el Artículo 1° de la presente Resolución Ministerial, cuando sus actividades sean desarrolladas con fines de investigación o evaluación del recurso trucha.

Artículo 6°.- Las personas naturales y jurídicas que contravengan lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial, serán sancionadas de acuerdo a lo establecido por el Decreto Ley N° 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, el Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas – RISPAC, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2011-PRODUCE y demás disposiciones legales vigentes.

Artículo 7°.- Las Direcciones Generales de Supervisión y Fiscalización y de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo del Ministerio de la Producción, la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional de Ancash, el Ministerio del Interior y las Municipalidades, en el ámbito de sus respectivas competencias y jurisdicciones, realizarán las acciones de difusión que correspondan y velarán por el estricto cumplimiento de lo establecido por la presente Resolución Ministerial.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PIERO EDUARDO GHEZZI SOLÍS
Ministro de la Producción

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.