Inicio
Poder Ejecutivo
Salud
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 559-2014/MINSA Modifican Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02
7/23/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 559-2014/MINSA Modifican Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02
Modifican Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02 "Directiva que regula el Procedimiento de Selección de Candidatos a Personal Altamente Calificados a ser contratados en el Ministerio de Salud y en los Organismos Públicos Adscritos" RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 559-2014/MINSA Lima, 22 de julio del 2014 CONSIDERANDO: Que, en el marco de lo establecido en la Ley N° 29806 - Ley que regula la contratación de personal altamente calificado en el Sector Público y dicta otras disposiciones -y su Reglamento, aprobado
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 559-2014/MINSA
Lima, 22 de julio del 2014
CONSIDERANDO:
Que, en el marco de lo establecido en la Ley N° 29806
- Ley que regula la contratación de personal altamente calificado en el Sector Público y dicta otras disposiciones -y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2012-EF, se aprobó mediante Resolución Ministerial N° 174-2013-MINSA, la Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02 "Directiva que regula el Procedimiento de Selección de Candidatos a Personal Altamente Calificados a ser contratados en el Ministerio de Salud y en los Organismos Públicos Adscritos";
Que, mediante Decreto Supremo N° 026-2014-EF, se modificó el mencionado Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2012, siendo necesario adecuar a dicha normativa, la Directiva emitida por el Ministerio de Salud;
Con el visado del Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de la Directora General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Secretario General; y, De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Modificar los numerales 6.2.1, 6.2.3, 6.2.5
y 6.4.2, de la Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02 "Directiva que regula el Procedimiento de Selección de Candidatos a Personal Altamente Calificados a ser contratados en el Ministerio de Salud y en los Organismos Públicos Adscritos", conforme a lo siguiente:
"6.2.1 El Viceministro de Salud y los Titulares de los Organismos Públicos adscritos al MINSA, podrán presentar a la Secretaría General del MINSA, propuestas de puestos a ser cubiertos con personal altamente calificado, los mismos que deberán estar debidamente sustentados de conformidad con lo establecido en la Ley N° 29806 y su Reglamento, a fin de ser evaluados por la Comisión de Alto nivel, adjuntando a su requerimiento, el Formato A – Términos de Referencia del Servicio.
Es necesario señalar que durante esta etapa, no se requiere la firma del titular de la Entidad en el formato, ni se propondrán candidatos. Asimismo, deberán tener en cuenta que los puestos a proponer, deben corresponder al Nivel F-5 o superior, o su equivalente u otro de similar responsabilidad, o de asesor de la Alta Dirección del MINSA, o directivo correspondiente a Nivel F-4, o su equivalente u otro de similar responsabilidad, sin considerar a los órganos desconcentrados ni a los Organismos Públicos Adscritos."
"6.2.3 La Comisión de Alto nivel, en base a las propuestas remitidas por la Secretaría General, solicita:
a) A la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto – OGPP, revisar las propuestas de puestos presentadas y emitir opinión favorable en un plazo máximo de tres (3) días, sobre lo relacionado con las metas, indicadores y logros alcanzar con la contratación del profesional altamente calificado, las mismas que deberán guardar relación con las metas institucionales consignadas en el Plan Operativo Institucional – POI, aprobado para el fiscal en ejecución.
En los casos que respecto de algún puesto identificado no se contemple metas, indicadores y logros consignados en el POI, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto – OGPP podrá señalar las metas y logros que espera conseguir con la contratación del personal altamente calificado.
Asimismo, deberá adjuntar información de carácter presupuestal del área respectiva, de corresponder, así como todo tipo de información que la Comisión de Alto Nivel considere oportuno solicitar dentro de sus competencias.
b) A la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos – OGGRH, revisar las propuestas presentadas y emitir opinión, en un plazo máximo de tres (3) días, en lo referente al nivel del funcionario, personal a cargo, de corresponder, y ubicación del puesto; así como todo tipo de información del puesto que la Comisión de Alto Nivel considere oportuno solicitar dentro sus competencias."
"6.2.5 Con la opinión favorable de la oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, sobre los puestos identificados, la Comisión de Alto Nivel deberá asignarles un puntaje, considerando los siguientes aspectos:
*Responsabilidad *Nivel Jerárquico *Requisitos del Puesto Considerando los aspectos, parámetros y puntajes señalados en el artículo 6° del Reglamento de la Ley N° 29806 (conforme al Formato H o I, según corresponda).
El puntaje final que se asignará al puesto corresponderá a la sumatoria total de la evaluación y calificación efectuada conforme a lo señalado en el artículo 6° del Reglamento de la Ley N° 29806."
"6.4.2 La Oficina General de Gestión de Recursos Humanos deberá verificar que toda solicitud de contratación de personal altamente calificado, cuenta con toda la documentación señalada en el artículo 12° del Reglamento de la Ley N° 29806.
*Informe favorable de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del MINSA, o la que haga sus veces en los Organismos Públicos del Sector Salud.
*Datos de la Entidad u Organismo Público del Sector Salud.
*Los puestos identificados con su evaluación respectiva, así como los montos que se solicita para cada puesto.
*La presentación de los Formatos A, B, C, D, E, H, I de la presente Directiva, según corresponda, conforme a lo señalado en los Formatos aprobados mediante el Reglamento de la Ley N° 29806.
Es responsabilidad de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos verificar que la solicitud que firme el Titular de la Entidad, para la contratación de personal altamente calificado, cuente con el debido sustento y cumpla con lo establecido en la Ley N° 29806 y su Reglamento.
Artículo 2°.- Derogar el numeral 6.4.3 de la Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02 "Directiva que regula el Procedimiento de Selección de Candidatos a Personal Altamente Calificados a ser contratados en el Ministerio de Salud y en los Organismos Públicos Adscritos".
Artículo 3°.- Incorporar en el numeral 9 ANEXOS de la Directiva Administrativa N° 191-MINSA-SG-V.02 "Directiva que regula el Procedimiento de Selección de Candidatos a Personal Altamente Calificados a ser contratados en el Ministerio de Salud y en los Organismos Públicos Adscritos", el FORMATO I, que como Anexo 1, forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI
Ministra de Salud
FORMATO 1
ASIGNACIÓN DE PUNTAJE PARA EL
PUESTO DE ASESOR
ASPECTO PARÁMETRO
PUNTAJE
DEL
PUESTO
PUNTAJE
ASIGNADO AL
PUESTO
Magnitud de la tarea Las tareas vinculan directamente con las correspondientes al Despacho de la Presidencia de la Republica, Despacho de la Presidencia de Consejo de Ministros o los Despachos Ministeriales 25
Las tareas se cinculan directamente con las correspondientes a los Despachos Viceministeriales o de Secretaria General 20
ASPECTO PARÁMETRO
PUNTAJE
DEL
PUESTO
PUNTAJE
ASIGNADO AL
PUESTO
Nivel de Infiuenza Nacional, Multisectorial 25
Sectorial, Institucional 20
Estrategias y Politicas Su participacion incide en la adopcion de decisiones vinculadas a estrategias y politicas nacionales 25
Su participacion incide en la adopcion de decisiones vinculadas a estrategias y politicas nacionales 20
Objetivos Ligados a los del pais 25
Contribuye con lo del sector 20
Total
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)