Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 656-2014-JNE Confirman resolución emitida por el Jurado Electoral Especial de Alto
7/25/2014
RESOLUCIÓN N° 656-2014-JNE Confirman resolución emitida por el Jurado Electoral Especial de Alto
Confirman resolución emitida por el Jurado Electoral Especial de Alto Amazonas, que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos al Concejo Distrital de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto RESOLUCIÓN N° 656-2014-JNE Expediente N° J-2014-00789 ANDOAS - DATEM DEL MARAÑON - LORETO JEE ALTO AMAZONAS (EXPEDIENTE N° 00046-2014-076) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 Lima, 17 de julio de dos mil catorce. VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso
RESOLUCIÓN N° 656-2014-JNE
Expediente N° J-2014-00789
ANDOAS - DATEM DEL MARAÑON - LORETO
JEE ALTO AMAZONAS (EXPEDIENTE N° 00046-2014-076)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
Lima, 17 de julio de dos mil catorce.
VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Juan Carlos Vargas Villacorta, personero legal titular de la organización política Movimiento Integración Loretana en contra de la Resolución N° 001-2014-JEE-ALTO AMAZONAS/JNE, de fecha 5 de julio de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Alto Amazonas, que declaró improcedente la inscripción de la lista de candidatos de dicha organización al Concejo Distrital de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2014, y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Respecto de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos El 4 de julio de 2014, Juan Carlos Vargas Villacorta, personero legal titular del Movimiento Integración Loretana, presentó la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales (fojas 45 a 46).
Respecto de la decisión del Jurado Electoral Especial de Alto Amazonas El 5 de julio de 2014, mediante Resolución N° 001-2014-JEE-ALTO AMAZONAS/JNE, el Jurado Electoral Especial de Alto Amazonas (en adelante JEEAA)
declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos municipales (fojas 26 a 27), debido al incumplimiento de las normas de democracia interna que rigen a la organización política, pues habría presentado como candidatos a ciudadanos no afiliados a dicha organización, no obstante ser esta una exigencia para ser candidato, de acuerdo a su estatuto y reglamento electoral interno.
Respecto del recurso de apelación Con fecha 10 de julio de 2014, el personero legal titular acreditado ante el JEEAA, interpone recurso de apelación en contra de la Resolución N° 001-2014-JEE-ALTO AMAZONAS/JNE, alegando lo siguiente:
a. La candidata a regidora Susana Tuanama Marín se encuentra afiliada a la organización política Movimiento Integración Loretana, conforme se puede advertir de la copia legalizada de la ficha de afiliación que adjunta.
b. El artículo 9 de la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos (en adelante LPP), establece que el estatuto de los partidos políticos y movimientos regionales debe contener, entre otros, los requisitos de afiliación y desafiliación de sus miembros. En virtud de ello, el estatuto del movimiento regional, en su artículo 38, ha definido quién adquiere y cómo se adquiere la calidad de afiliado.
c. Conforme al artículo 8, literal c, de la Resolución N° 0123-2012-JNE, Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (en adelante RROP), la inscripción en dicho registro tiene solamente efectos de publicidad, en tal sentido el acto de inscripción como tal solo otorga el derecho de la agrupación política de oponer su afiliación ante terceros.
d. La interpretación del JEEAA es errónea y afecta el ejercicio del derecho a la participación política, desconociendo que la finalidad intrínseca del registro de afiliados en el ROP responde al principio de publicidad.
CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
La cuestión en controversia que debe resolver este Supremo Tribunal Electoral consiste en determinar si el movimiento regional ha cumplido o no con las normas de democracia interna en la elección de sus candidatos, a fin de participar en el presente proceso electoral.
CONSIDERANDOS
Sobre la regulación de las normas de democracia interna 1. El artículo 19 de la LPP, señala que la elección de autoridades y candidatos de los movimientos regionales debe regirse por las normas de democracia interna establecidas en la citada ley, el estatuto y el reglamento electoral de la organización política.
2. El artículo 25 de la Resolución N.° 271-2014-JNE, Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante, el Reglamento), establece los documentos y requisitos que las organizaciones políticas deben presentar al momento de solicitar la inscripción de sus listas de candidatos. Así, el numeral 25.2 del Reglamento establece la obligación de presentar el acta original o copia certificada firmada por el personero legal, que contenga la elección interna de los mismos.
3. El artículo 29 del Reglamento regula la improcedencia de la referida solicitud de inscripción, frente al incumplimiento de las normas que regulan el ejercicio de la democracia interna.
4. A la luz de la normativa expuesta, resulta claro que el acta de elección interna es el documento determinante a efectos de verificar si la organización política ha cumplido o no con las disposiciones de democracia interna conforme a la LPP, su estatuto y reglamento electoral.
Sobre la afiliación y entrega del padrón de afiliados al ROP
5. El artículo 9, literal d, de la LPP, señala que el estatuto de la organización política debe contener los requisitos de afiliación y desafiliación.
6. El artículo 18 de la LPP dispone que el padrón de afiliados debe estar actualizado en el momento de su entrega a la oficina del ROP para su publicación en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones. En mérito de lo cual, el artículo 58 del RROP
establece que:
"Inmediatamente después de inscrito un partido político o movimiento regional, su personero legal debe presentar su padrón de afiliados para su inscripción en la respectiva partida electrónica.
Asimismo, dentro de los tres primeros meses de cada año, los partidos políticos y movimientos regionales deben entregar al ROP el padrón actualizado de sus afiliados, […]. Luego de presentado el padrón actualizado, el partido político o movimiento regional puede presentar entregas adicionales que complementen su listado de afiliados, los cuales también se archivarán como título y serán publicados en el Portal Institucional del JNE."
7. La Segunda Disposición Final del Reglamento estipula que "la verificación sobre la afiliación de los candidatos se realizará considerando el registro de afiliados del ROP. Las organizaciones políticas podrán presentar actualizaciones a su padrón de afiliados únicamente hasta la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de organizaciones políticas ante el ROP", es decir, hasta el 7 de junio de 2014.
Análisis del caso concreto 8. En el presente caso, el estatuto del movimiento regional dispone en su artículo 55 que la elección de candidatos para la representación popular de la organización política, se regirá por las normas de democracia interna establecidas en la LPP, el estatuto y el reglamento electoral interno de la misma.
9. Dicho reglamento electoral en el artículo 13
dispone que para las candidaturas a las municipalidades provinciales y distritales, se requiere ser afiliado al momento de la inscripción. Asimismo, en su artículo 14, refiere entre los impedimentos para postular el no ser afiliado.
10. Realizada la verificación en el padrón de afiliados de la organización política, publicada en el sistema del ROP y actualizada al 2 de julio de 2014, se constata que la candidata Susana Tuanama Marín, elegida para el cargo de regidora, de acuerdo al acta de elección interna (fojas 47 a 50), no tiene la condición de afiliada del Movimiento Integración Loretana, información corroborada a través de la consulta detallada de afiliación en el referido sistema. Máxime si del Memorando N° 507-2014-ROP/ JNE, de fecha 15 de julio de 2014, se advierte que el movimiento regional no presentó ante el ROP la afiliación de la referida candidata, motivo por el cual el argumento señalado en el literal b de la presente resolución carece de sustento.
11. De lo antes expuesto, se concluye que el movimiento regional no ha cumplido con las normas de democracia interna conforme a lo establecido en su estatuto y su reglamento electoral interno, toda vez que la candidata no tiene la condición de afiliada, por lo cual corresponde declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución del JEEAA, la cual declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos presentada por el Movimiento Integración Loretana.
Cuestiones finales 12. Es necesario señalar que, en efecto, el movimiento regional en el artículo 38 de su estatuto, ha señalado los requisitos de afiliación conforme lo establece el artículo 9 de la LPP, de modo que no se advierte ninguna limitación al respecto. Asimismo, estableció que para ser candidato en elecciones municipales provinciales y distritales se debía ser afiliado de dicha organización política.
13. Ahora bien, con relación a la formalización de la afiliación a través de la sola suscripción de la ficha que establezca el RROP, es menester precisar que de acuerdo al artículo 18 de la LPP, en concordancia con el artículo 58 del RROP, los partidos políticos y movimientos regionales, luego de estar inscritos, deben hacer entrega de su padrón de afiliados actualizado al ROP, una vez al año durante los tres primeros meses y, además, en el marco del presente proceso electoral, podían hacer entregas adicionales para incorporar afiliados hasta el 7 de junio del año en curso, conforme lo establece la Segunda Disposición Final del Reglamento, toda vez que la afiliación política trasciende el fin de la publicidad, pues no solo es preciso que la ciudadanía tenga conocimiento de la vinculación que supone la afiliación a una determinada organización política, por parte de un ciudadano, sino que el Jurado Nacional de Elecciones, como máximo órgano que administra justicia en materia electoral, pueda verificar el cumplimiento de las normas electorales de los participantes en un proceso de dicha naturaleza, tales como el cumplimiento de democracia interna, la renuncia a organizaciones políticas para participar por otras, etcétera.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Juan Carlos Vargas Villacorta, personero legal titular del Movimiento Integración Loretana; en consecuencia, CONFIRMAR
la Resolución N° 001-2014-JEE-ALTO AMAZONAS, de fecha 5 de julio de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Alto Amazonas, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Concejo Distrital de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, presentada con el objeto de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2014.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
CHÁVARRY VALLEJOS
AYVAR CARRASCO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)