Inicio
Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0475-2014-MINAGRI Formalizan el Grupo de Trabajo denominado "Mesa de
9/02/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0475-2014-MINAGRI Formalizan el Grupo de Trabajo denominado "Mesa de
Formalizan el Grupo de Trabajo denominado "Mesa de Trabajo para la ejecución del Programa de Reconversión Productiva - PRP en el VRAEM" RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0475-2014-MINAGRI Lima, 20 de agosto de 2014 CONSIDERANDO: Que, el Gobierno Nacional viene articulando sus esfuerzos intersectorialmente para el desarrollo económico social y la pacificación del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro – VRAEM, que permitan plasmar políticas, planes y estrategias de intervención directa integrales en dicha zona de infiuencia,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0475-2014-MINAGRI
Lima, 20 de agosto de 2014
CONSIDERANDO:
Que, el Gobierno Nacional viene articulando sus esfuerzos intersectorialmente para el desarrollo económico social y la pacificación del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro – VRAEM, que permitan plasmar políticas, planes y estrategias de intervención directa integrales en dicha zona de infiuencia, con la participación de los actores de diversos sectores involucrados en este proceso, con la finalidad de lograr el desarrollo y la paz social en el VRAEM, en el marco de la normativa vigente sobre la materia;
Que, en ese contexto, resulta necesario fortalecer la presencia del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, que conduzca a un proceso orientado al desarrollo social, económico y ambiental de la zona de infiuencia del VRAEM, en particular del sector de los agricultores, con participación del sector privado y organizaciones sociales, a fin de analizar las alternativas viables, que permitan contribuir con el desarrollo integral y sostenible de las asociaciones, cooperativas, comunidades nativas, agricultores, pobladores y habitantes de la zona del VRAEM, mediante la ejecución del Programa de Reconversión Productiva – PRP, el cual consiste en la reconversión de cultivos de coca en cultivos alternativos como el cacao, café, entre otros;
Que, atendiendo a las razones expuestas, es necesario formalizar el Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, denominado "Mesa de Trabajo para la ejecución del Programa de Reconversión Productiva – PRP en el VRAEM", con el objeto de coordinar acciones y actividades entre las instancias del Gobierno Nacional, sector privado y organizaciones sociales, que permitan impulsar el desarrollo del referido sector productivo;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048; su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2014-MINAGRI; el Decreto Supremo N° 011-2014-MINAGRI; el Decreto Supremo N° 074-2012-PCM; el Decreto Supremo N° 003-2014-DE; y, la Resolución Ministerial N° 0478-2012-AG;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Formalización del Grupo de Trabajo Formalizar el Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, denominado "Mesa de Trabajo para la ejecución del Programa de Reconversión Productiva – PRP en el
VRAEM".
La Mesa de Trabajo para la ejecución del Programa de Reconversión Productiva – PRP en el VRAEM, tendrá como objetivo coordinar las acciones y actividades entre las instancias del Gobierno Nacional, sector privado y organizaciones sociales, que permitan impulsar el Programa de Reconversión Productiva.
Artículo 2°.- Conformación La Mesa de Trabajo estará conformada de la siguiente manera:
- El Ministro de Agricultura y Riego o un Viceministro como representante, quien la presidirá.
- Un Asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego.
- El Jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA o su representante.
- El Jefe de la Autoridad Nacional del Agua – ANA o su representante.
- El Jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA o su representante.
- El Director General encargado de las funciones de la Dirección General de Articulación Intergubernamental o su representante.
- El Director General encargado de las funciones de la Dirección General de Negocios Agrarios o su representante.
- El Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL o su representante.
- Secretario Técnico del CODEVRAEM.
- Representante de CONPACCP.
- Representante de FEPAVRAE.
- Representantes de CODIPAS por distritos.
- Representante de FECMAVRAE.
- Representante de la AMUVRAE.
- Representante de Organización de comunidades nativas.
- Representante de CADVRAE.
- Representante de la Mesa técnica del cacao del
VRAE.
- Representante de la Mesa técnica del café del
VRAE.
- Y otros que deseen incorporarse, previa aprobación de la Mesa de Trabajo.
Una vez designado, el Director Ejecutivo del "Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro" PROVRAEM, se integrará como miembro nato del Grupo de Trabajo creado por la presente norma, conjuntamente con su representante alterno, observando la formalidad de las designaciones respectivas ante el Grupo de Trabajo mediante el mecanismo especificado en el presente dispositivo.
Los integrantes de la Mesa de Trabajo ejercerán el cargo ad honorem, facultándose la designación de un representante alterno.
Los representantes alternos serán designados mediante resolución del titular de la Entidad, dentro de los siete (07) días hábiles de publicada la presente Resolución.
Las demás instituciones, en el mismo plazo, comunican estas designaciones por escrito al Ministro de Agricultura y Riego.
Artículo 3.- Funciones asignadas a la Mesa de Trabajo La Mesa de Trabajo tendrá como funciones las siguientes:
a) Establecer las áreas de implementación del Programa de Reconversión Productiva, con identificación precisa de los productores incluidos.
b) Aprobar el Plan de Trabajo.
c) Evaluar la problemática en diferentes Ejes T emáticos y proponer alternativas en temas de:
- Agricultura – Ambiental.
- Coca.
- Educación.
- Salud.
- Transportes y comunicaciones.
- Programas sociales.
- Comunidades nativas.
d) Definir, aprobar y suscribir compromisos de los actores de la Mesa de Trabajo en actividades concretas, medibles, verificables y que tengan un respaldo presupuestal viable.
e) Comunicar a la población involucrada, las acciones y actividades del Programa de Reconversión Productiva.
f) Otras que sean aprobadas por la Mesa de Trabajo.
Artículo 4.- Instalación y período de vigencia La Mesa de Trabajo se instalará en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano, y tendrá una vigencia no mayor de noventa (90) días calendario.
Artículo 5.- De la colaboración, asesoramiento y aporte técnico Para el desarrollo de sus actividades, la Mesa de Trabajo podrá solicitar la colaboración, asesoramiento y aporte técnico, según corresponda, de los órganos, unidades orgánicas, programas, organismos públicos, y proyectos, adscritos al Ministerio de Agricultura y Riego, así como de las entidades privadas, profesionales y técnicos independientes que puedan coadyuvar al cumplimiento de sus funciones, que sean necesarias para la mejor consecución de sus fines.
Artículo 6.- Informe final La Mesa de Trabajo debe presentar un informe final al Ministro de Agricultura y Riego, de los acuerdos, propuestas y compromisos por Eje Temático de las actividades realizadas.
Artículo 7.- Gastos Esta formalización de la Mesa de Trabajo no irroga gastos adicionales al presupuesto institucional de las Entidades integrantes. Cada Pliego Presupuestal e Institución comprendida, según el caso, asume los gastos que pudiera generar el ejercicio de las funciones de sus representantes o el cumplimiento de las acciones encargadas.
Regístrese y comuníquese
JUAN MANUEL BENITES RAMOS
Ministro de Agricultura y Riego
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)