Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 1680-2014-JNE Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción
9/28/2014
RESOLUCIÓN N° 1680-2014-JNE Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción
Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Ocoyo, provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica RESOLUCIÓN N° 1680-2014-JNE Expediente N° J-2014-02132 OCOYO - HUAYTARÁ - HUANCAVELICA JEE HUAYTARÁ (EXPEDIENTE N° 00187-2014-038) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 RECURSO DE APELACIÓN Lima, catorce de agosto de dos mil catorce. VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Yansdira
RESOLUCIÓN N° 1680-2014-JNE
Expediente N° J-2014-02132
OCOYO - HUAYTARÁ - HUANCAVELICA
JEE HUAYTARÁ (EXPEDIENTE N° 00187-2014-038)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, catorce de agosto de dos mil catorce.
VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Yansdira Elvira Saira Quispe, personera legal acreditada ante el Jurado Electoral Especial de Huaytará, por la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina, en contra de la Resolución N° 002-2014-JEE-HUAYTARÁ/ JNE, del 20 de julio de 2014, emitida por el referido Jurado Electoral Especial, que declaró improcedente su solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Ocoyo, provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, en el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014, y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El procedimiento de inscripción de la lista de candidatos Con fecha 7 de julio de 2014, Yansdira Elvira Saira Quispe, personera legal titular acreditada ante el Jurado Electoral Especial de Huaytará (en adelante JEE) de la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina, solicitó la inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Ocoyo, provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, en el proceso de Elecciones Regionales y Municipales (fojas 48 al 49).
Mediante Resolución N° 001-2014-JEE-HUAYTARÁ-JEE/JNE, del 14 de julio de (fojas 41 al 42), el JEE
declaró inadmisible la solicitud de inscripción de lista de candidatos presentada por la citada organización política, debido a lo siguiente:
1. Se presentó el acta de elecciones internas en copia simple, no en original ni en copia certificada por la personera legal.
2. No se presentó el formato resumen del plan de gobierno.
3. La fecha de emisión del documento nacional de identidad (DNI) de los candidatos Ramiro Ysmael Sulca Gutiérrez, Carlos Ildifonso Ventura Huamaní y Aurora Narcisa Núñez de Crispín, no resulta suficiente para tener por acreditado el requisito del periodo mínimo de domicilio exigido legalmente.
4. No se presentó el DNI de la candidata María Bacilia Antonio Rosas.
Dicha resolución fue notificada el 17 de julio de 2014, a las 16:10 horas (fojas 40).
Con fecha 19 de julio de 2014, Yansdira Elvira Saira Quispe, personera legal titular acreditada ante el JEE de la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina, presenta escrito de subsanación (fojas 27 al 28). Al respecto, cabe indicar que obra en el expediente una razón de Paola Almeyda Sotelo, asistente de mesa de partes del JEE, en la que señala haber recibido dicho escrito en doce folios, lo que denota que no se adjuntó la documentación que se indica en el ítem primero de dicho escrito, relativo al acta de elecciones internas (fojas 32).
Mediante Resolución N° 002-2014-JEE-HUAYTARÁ/ JNE, del 20 de julio de (fojas 25 al 26), el JEE
declaró improcedente la solicitud de inscripción de lista de candidatos presentada por la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina, debido a que no cumplió con subsanar, dentro del plazo, la observación relativa a la presentación en original o copia certificada del acta de elecciones internas. Dicha resolución fue notificada el 31 de julio de 2014, a las 16:
53 horas (fojas 24).
Consideraciones de la apelante Con fecha 5 de agosto de 2014, Yansdira Elvira Saira Quispe, personera legal acreditada ante el JEE, de la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina, interpone recurso de apelación en contra de la Resolución N° 0002-2014-JEE-HUAYTARÁ/JNE (fojas 005 al 008), alegando, fundamentalmente, lo siguiente:
1. No se adjuntó la copia legalizada del acta de elección interna con el escrito de subsanación debido a que el 19 de julio de se procedió a legalizar el acta en la ciudad de Pisco, debido a la ausencia del juez de paz de la provincia de Huaytará, circunscripción que no se cuenta con notario público. Así, indica que dicha acta llegó el último día que se tenía de plazo para subsanación, en horas de la tarde, debido a la distancia existente entre Pisco y Huaytará.
2. Las normas sobre democracia interna son exigibles únicamente a los partidos políticos, por lo que la omisión de la presentación de actas de elección interna para el caso de un movimiento regional, al no resultar exigible, no debe afectar su derecho a la participación política.
3. No se incurrió en un vicio de fondo, sino de forma, por tanto no corresponde desestimar la solicitud de inscripción.
CONSIDERANDOS
Sobre el cumplimiento de las normas sobre democracia interna 1. El artículo 19 de la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos (en adelante LPP), establece que "la elección de autoridades y candidatos de los partidos políticos y movimientos de alcance regional o departamental debe regirse por las normas de democracia interna establecidas en la presente Ley, el estatuto y el reglamento electoral de la agrupación política, el cual no puede ser modificado una vez que el proceso ha sido convocado".
2. Con relación al cumplimiento de las normas sobre democracia interna, la organización política recurrente alega que ello solo es exigible a los partidos políticos y no así a los movimientos regionales, para lo cual, en el informe oral de la vista de la causa, alude a jurisprudencia emitida por este Supremo Tribunal Electoral correspondiente al año 2006.
Al respecto, es preciso recordar que si bien la redacción originaria del artículo 19 de la LPP circunscribía la exigencia del cumplimiento de las normas sobre democracia interna, efectivamente, se circunscribía a los partidos políticos. Sin embargo, debe señalarse que dicho artículo fue modificado mediante la Ley N° 29490, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 25 de diciembre de 2009, a través de la cual se ampliaron los alcances de dicha exigencia normativa a las organizaciones políticas de alcance regional o departamental. Por lo tanto, corresponde desestimar dicha argumentación de la parte apelante.
3. El artículo 25, numeral 2, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado mediante la Resolución N° 271-2014-JNE (en adelante, el Reglamento), establece que, con la solicitud de inscripción de lista de candidatos, debe presentarse el original o copia certificada del acta firmada por la personera legal, que debe contener la elección interna de los candidatos presentados. Para tal efecto, las actas antes señaladas deberán incluir los siguientes datos:
a. Lugar y fecha de suscripción del acta, precisando lugar y fecha de la realización del acto de elección interna.
b. Distrito electoral (distrito, provincia y departamento o región).
c. Nombre completo y número del DNI de los candidatos elegidos.
d. Modalidad empleada para la elección de los candidatos, conforme al artículo 24 de la LPP , aun cuando se haya presentado para dicha elección lista única de candidatos.
e. Modalidad empleada para la repartición proporcional de candidaturas, conforme al artículo 24 de la LPP y a lo establecido en su estatuto, norma de organización interna o reglamento electoral. La lista de candidatos deben respetar el cargo y orden resultante de la elección interna.
f. Nombre completo, número del DNI y firma de los miembros del comité electoral o del órgano colegiado que haga sus veces, quienes deberán firmar el acta.
4. En el presente caso, se tiene que el acta de elecciones internas que se presentó con la solicitud de inscripción (fojas 51 al 53) hace referencia al distrito de Santiago de Chocorvos, no de Ocoyo. Asimismo, se aprecia que dicho documento no consigna la relación de candidatos que fueron elegidos en dicho proceso de democracia interna. Por lo tanto, resultaba evidente que, al momento de presentar la solicitud de inscripción, la organización política no había cumplido con presentar los documentos para acreditar el cumplimiento de las normas sobre democracia interna. Efectivamente, en la copia simple que se adjunta con la solicitud de inscripción solo se aprecia las firmas que corresponderían a los candidatos elegidos, mas no se les indica como tales ni se precisa si participaron como votantes. Además, no se precisa si fueron los únicos candidatos que se presentaron al proceso de elecciones internas.
5. El artículo 28, numeral 1, del Reglamento, es claro al señalar que la inadmisibilidad de la lista de candidatos, por observación a uno o más de ellos, podrá subsanarse en un plazo de dos días naturales, contados desde el día siguiente de notificado. Por lo tanto, se aprecia, como lo reconoce la propia organización política recurrente, que la subsanación no se produjo dentro de dicho plazo, sino de manera extemporánea.
6. La organización política recurrente pretende alegar que no pudo adjuntar la copia certificada del acta de elecciones internas dentro del plazo otorgado por el JEE, debido a la distancia existente entre Pisco y Huaytará. Sin embargo, a pesar de que la propia parte apelante alega que la copia certificada del acta de elecciones internas llegó a la localidad de Huaytará el mismo 19 de julio de 2014, no procuró presentar dicho documento en el periodo comprendido entre dicha fecha y aquella en la que se emitió o notificó la resolución impugnada.
Asimismo, se aprecia que, incluso con el recurso de apelación, presenta un acta de elecciones internas correspondiente a un distrito distinto, esto es, de Santiago de Chocorvos, y no al distrito de Ocoyo, lo que se evidencia, también, en el hecho de que los nombres de los candidatos electos que se consignan en el acta en cuestión no corresponden a los señalados en la solicitud de inscripción de lista de candidatos al Concejo Distrital de Ocoyo presentada por la organización política apelante (fojas 14 al 16).
7. Por lo tanto, se aprecia que se trata no solamente de una formalidad consistente en que se presente un acta de elecciones internas en copia simple cuando la norma exige la presentación de dicho documento en copia certificada o en original, sino que nos encontramos ante un caso en el cual, ni con la solicitud de inscripción, la subsanación y ni siquiera con la apelación (aunque esto último resultaría manifiestamente extemporáneo y de inviable valoración en dicha instancia por este órgano colegiado), se ha presentado el acta de elecciones internas correspondiente al distrito para el cual se presenta la solicitud de inscripción.
Lo descrito en el párrafo anterior genera la imposibilidad material de la jurisdicción electoral de cumplir con su labor de verificar el cumplimiento de las normas sobre democracia interna, lo que constituye un requisito de fondo, no una mera formalidad. Por lo tanto, atendiendo a que, en virtud de los principios de economía y celeridad procesal, así como los de seguridad jurídica y preclusión, que deben ser optimizados en los procesos jurisdiccionales electorales, no corresponde renovar plazos de subsanación, sino desestimar el recurso de apelación planteado por la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Yansdira Elvira Saira Quispe, personera legal acreditada ante el Jurado Electoral Especial de Huaytará, por la organización política de alcance regional Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina, y CONFIRMAR la Resolución N° 002-2014-JEE-HUAYTARÁ/JNE, del 20 de julio de 2014, emitida por el referido Jurado Electoral Especial, que declaró improcedente su solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Ocoyo, provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, en el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
CHÁVARRY VALLEJOS
AYVAR CARRASCO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)