Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 1681-2014-JNE Revocan resolución en el extremo que declaró improcedente solicitud de
9/28/2014
RESOLUCIÓN N° 1681-2014-JNE Revocan resolución en el extremo que declaró improcedente solicitud de
Revocan resolución en el extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos a consejeros regionales, titular y accesitario, al Gobierno Regional de Junín RESOLUCIÓN N° 1681-2014-JNE Expediente N° J-2014-02095 JUNÍN JEE HUANCAYO (EXPEDIENTE N° 0208-2014-046) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 RECURSO DE APELACIÓN Lima, catorce de agosto de dos mil catorce. VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Mario Astucuri Quispe, personero legal titular
RESOLUCIÓN N° 1681-2014-JNE
Expediente N° J-2014-02095
JUNÍN
JEE HUANCAYO (EXPEDIENTE N° 0208-2014-046)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, catorce de agosto de dos mil catorce.
VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Mario Astucuri Quispe, personero legal titular del partido político Alianza Para el Progreso, en contra de la Resolución N° 002-2014-JEE-Huancayo/JNE, de fecha 19 de julio de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huancayo, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Javier García Hinojosa y Robert Feliciano Quispe Ñahui, candidatos a consejeros regionales, titular y accesitario, respectivamente, al Gobierno Regional de Junín, presentada por la referida organización política, con el objeto de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2014, y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El 12 de julio de 2014, el Jurado Electoral Especial de Huancayo (en adelante JEE) declaró inadmisible la solicitud de inscripción de las referidos candidatos, pronunciándose, entre otros, sobre el requisito de presentación de la solicitud de licencia, sin goce de haber, del candidato a consejero regional titular, Juan García Hinojosa, al ser funcionario público laborando para el programa pensión 65, habiéndose indicado en la subsanación que dicho candidato no requiere presentar licencia sin goce de haber conforme al cuadro elaborado por el Jurado Nacional de Elecciones.
Mediante Resolución N° 002-2014-JEE-Huancayo/ JNE, de fecha 19 de julio de (fojas 23 a 25), el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos Javier García Hinojosa y Robert Feliciano Quispe Ñahui, candidatos a consejeros regionales, titular y accesitario, respectivamente, debido a que respecto del candidato Javier García Hinojosa no se cumplió con adjuntar el cargo de la solicitud de licencia sin goce, ya que dicho candidato conforme a su declaración jurada de hoja de vida, actualmente, se encuentra laborando para el programa Pensión 65 en el cargo de coordinador territorial, siendo, por ende, un funcionario público que maneja fondos del Estado.
El 1 de agosto de 2014, el referido personero legal titular interpuso recurso de apelación (fojas 3 a 6) en contra de la citada resolución, en el extremo señalado, alegando, principalmente, que el referido candidato no maneja fondos del Estado, por cuanto solo ocupa el cargo de coordinador territorial en el programa Pensión 65 y cumple funciones de monitoreo a los promotores en la ejecución de acciones vinculadas a los procesos de afiliación, notificación, verificación de supervivencia y transferencia de usuarios, entre otros similares, y conforme al cuadro de licencias para servidores y funcionarios públicos que obra en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones, no hay exigencia legal para renunciar o presentar licencia sin goce de haber, a fin de postular a consejero regional, sin embargo, en ese acto, adjunta el original del cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber presentada, aunque no esté obligado por ley a hacerlo.
CONSIDERANDOS
1. El literal b del numeral 5 del artículo 14 de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Regionales (en adelante LER), dispone que también están impedidos de ser candidatos en las elecciones regionales si no solicitan licencia sin goce de haber treinta días naturales antes de la elección, la misma que debe serles concedida a la sola presentación de la solicitud, entre otros, los funcionarios públicos que administran o manejan fondos del Estado.
2. Por ello, el numeral 26.9 del artículo 26 del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales, aprobado mediante Resolución N° 272-2014-JNE, dispone que las organizaciones políticas deben presentar, al momento de solicitar la inscripción de su lista de candidatos, el original o copia legalizada del cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber, en el caso de aquellos ciudadanos que deben cumplir con dicha exigencia para postular de acuerdo con el artículo 14, numerales 4 y 5, literal b, de la
LER.
3. En el caso concreto, se advierte que el JEE considera al candidato Javier García Hinojosa como funcionario público que maneja fondos del estado, de allí la exigencia de que se presente el cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber y de la declaración de la improcedencia de su inscripción, al no haberse cumplido con ello; sin embargo, ni en la resolución apelada ni en la que declara la inadmisibilidad de la solicitud de inscripción presentada, se fundamenta cómo es que se llega a la conclusión de que el referido candidato al ocupar el cargo de coordinador territorial en el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, maneja fondos del Estado y, por ende, debe presentar el cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber para postular a consejero regional.
4. Al respecto, de la revisión del expediente se puede advertir que, si bien no corre documento alguno donde se pueda analizar las funciones que desempeña el referido candidato como coordinador territorial con la finalidad de determinar si maneja fondos del Estado, obra a fojas 64, la copia simple de dos boletas de pago (abril y junio de 2014) del mencionado candidato, de las que se verifica que, efectivamente, es un trabador CAS que desempeña el cargo de coordinador territorial en la unidad territorial de Junín en el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
5. En tal sentido, del portal electrónico institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, específicamente del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, en el rubro de convocatorias, se puede observar, como por ejemplo del Proceso CAS
N.° 004-2014-PENSIÓN 65 - PRIMERA PARTE, que las funciones propias y principales que desempeña u coordinador territorial, consisten en a) monitorear a los promotores en la ejecución de acciones vinculadas a los procesos de afiliación, notificación, verificación de supervivencia y transferencia de usuarios, así como las intervenciones complementarias que realice el programa, b) realizar las funciones de promotor en el distrito en que se encuentre ubicado y otros distritos que se le asignen, c) verificar que los promotores realicen el seguimiento a los usuarios de acuerdo a las directivas y lineamientos del programa, d) velar por el estricto cumplimiento de las normas, directivas, protocolos, y procedimientos del programa social en los diversos procesos que se realicen en el ámbito zonal, e) coordinar y articular von los actores locales y comunales del territorio a su cargo el adecuado cumplimiento de los procesos y metas del programa, f)
emitir a la dirección ejecutiva del programa los informes técnicos - administrativos sobre el avance y resultado de las actividades que ejecuta de manera periódica o cuando lo requiera, g) apoyar en la difusión de los lineamientos comunicacionales y directivas establecidas por el programa social a nivel zonal, h) realizar informes periódicos sobre el desempeño de los promotores de su zona, i) participar como representante de reuniones ante las autoridades de su ámbito, con autorización expresa de la dirección ejecutiva del programa, y j)
otras funciones que le asigne el jefe de la unidad.
6. De lo expuesto, se infiere que el candidato Javier García Hinojosa es un servidor del Estado que no maneja fondos públicos, y por consiguiente, no requiere de la presentación del cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber para postular al cargo de elección popular de consejero regional.
7. En tal virtud, corresponde estimar el recurso de apelación interpuesto y revocar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Mario Astucuri Quispe, personero legal titular del partido político Alianza Para el Progreso, y REVOCAR la Resolución N° 002-2014-JEE-Huancayo/JNE, de fecha 19 de julio de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huancayo, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Javier García Hinojosa y Robert Feliciano Quispe Ñahui, candidatos a consejeros regionales, titular y accesitario, respectivamente, al Gobierno Regional de Junín, con el objeto de participar en las elecciones municipales de 2014.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Huancayo continúe con la tramitación correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
CHÁVARRY VALLEJOS
AYVAR CARRASCO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)