Inicio
Cortes Superiores de Justicia
Poder Judicial
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 071-2014-J-ODECMA-LE/PJ Implementan Programa de Quejas Verbales
10/29/2014
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 071-2014-J-ODECMA-LE/PJ Implementan Programa de Quejas Verbales
Implementan Programa de Quejas Verbales Itinerantes de la ODECMA de Lima Este RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 071-2014-J-ODECMA-LE/PJ Chaclacayo, 20 de octubre de 2014 LA JEFATURA DESCONCENTRADA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE VISTO y CONSIDERANDO; PRIMERO.- De la ODECMA y su Finalidad Que, uno de los objetivos institucionales de la OCMA y ODECMAs es emprender políticas de prevención, coadyuvando a que los magistrados y auxiliares jurisdiccionales
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 071-2014-J-ODECMA-LE/PJ
Chaclacayo, 20 de octubre de 2014
LA JEFATURA DESCONCENTRADA DE LA OFICINA
DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE
VISTO y CONSIDERANDO;
PRIMERO.- De la ODECMA y su Finalidad Que, uno de los objetivos institucionales de la OCMA
y ODECMAs es emprender políticas de prevención, coadyuvando a que los magistrados y auxiliares jurisdiccionales se desempeñen con observancia de los principios de la administración de justicia y los valores éticos de la función judicial, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 4° numeral 5) del Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 229-2012-CE-PJ
publicada en el Diario O cial "El Peruano el día 29 de diciembre del 2012.
SEGUNDO.- De la ODECMA y su Labor Preventiva Que, la ODECMA de Lima Este, en armonía con los lineamientos trazados por la Jefatura Suprema de la OCMA, viene adoptando una política de control preventiva antes que sancionatorio, en mérito del cual se han desplegado diferentes acciones de acercamiento a la sociedad y comunicación permanente con los jueces y auxiliares, coadyuvando eficazmente a un mejor servicio de impartición de justicia para los ciudadanos.
TERCERO.- De los Módulos de Quejas Verbales Itinerantes de ODECMA
Que, como parte de la política de prevención y en cumplimiento de los objetivos estratégicos de nuestro Plan de Trabajo para el presente año judicial 2014, esta Jefatura considera necesario llevar adelante la instalación de módulos de quejas verbales itinerantes en las sedes judiciales con mayor recurrencia de quejas o aquellas que lo requieran, acercando el Órgano de Control a los litigantes de las zonas más alejadas de la Sede Central de nuestra Corte Superior de Justicia de Lima Este (Chaclacayo).
CUARTO.- Del Sustento Normativo Que, el Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA establece en su Art. 55° numerales 1) y 2), que son funciones de la Unidad Desconcentrada de Defensoría del Usuario Judicial, el recibir y tramitar las quejas verbales por retardo de justicia y otras irregularidades que se formulen, desarrollando coordinaciones necesarias para su solución respectiva. Asimismo el Art. 13° numeral 3)
del mismo cuerpo normativo, señala que es función del Jefe de la ODECMA disponer y practicar operativos de control, siendo en este caso, la implementación de los módulos de atención de quejas verbales, una acción de control preventivo, que puede ser autorizada al amparo de las funciones de plani cación, organización y dirección de la ODECMA, establecidas en el Art. 13° numeral 1) del precitado Reglamento.
Por tales consideraciones, en mérito a las facultades previstas y otorgadas por el Inc. 1 del Art. 13° del Reglamento de Organización y Funciones de la O cina de Control de la Magistratura;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- IMPLEMENTAR el Programa de Quejas Verbales Itinerantes de la ODECMA de Lima Este, por medio del cual se instalarán, en forma temporal e itinerante, módulos de atención para recibir y tramitar las quejas verbales, denuncias y/o reclamos de los ciudadano, ejecutándose en forma progresiva en sedes judiciales periféricas, dependencias jurisdiccionales que se encuentren alejadas, tengan mayor a uencia de usuarios, mayor recurrencia de queja o aquellas en las que sea necesario habilitar dichos módulos de atención para garantizar un servicio de atención oportuno y e caz a los reclamos.
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Juez Superior Provisional – Jefa de la Unidad Desconcentrada de Defensoría del Usuario Judicial, la programación y selección de las Sedes y Órganos Jurisdiccionales en los que se implementarán los Módulo de Quejas Verbales Itinerantes, dando cuenta a esta Jefatura en forma permanente, debiendo coordinar lo necesario respecto a los Magistrados Integrantes de la citada Unidad, en adición a sus funciones, que ejecutarán dicha medida, con conocimiento del Jefe de la Unidad Desconcentrada de Quejas e Investigaciones y Visitas, a n de desplegar acciones que no afecten el programa de visitas judiciales que lleva adelante dicha Unidad Desconcentrada.
Artículo Tercero.- DISPONER que el Programa de Quejas Verbales Itinerantes inicie formalmente sus funciones en el mes de octubre del presente año, y con la mayor prontitud posible, conforme al cronograma que será coordinado directamente ante la Jefatura de
ODECMA.
Artículo Cuarto.- PONER en conocimiento la presente resolución a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, O cina de Control de la Magistratura, Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Unidades Desconcentradas, Magistrados designados y de la O cina de Administración Distrital, para los nes pertinentes.
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
JUAN CARLOS SANTILLAN TUESTA
Jefe de la O cina Desconcentrada de la Magistratura Corte Superior de Justicia de Lima Este Poder Judicial
SARA MARGARITA JURADO ALONZO
Secretaria de la O cina Desconcentrada de la Magistratura Corte Superior de Justicia de Lima Este
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)