Inicio
Cultura
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 387-2014-MC Delegan facultades especiales para la suscripción de contrato
10/28/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 387-2014-MC Delegan facultades especiales para la suscripción de contrato
Delegan facultades especiales para la suscripción de contrato de servidumbre con Luz del Sur S.A.A. respecto de predio ubicado en el distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 387-2014-MC Lima, 27 de octubre de 2014 CONSIDERANDO: Que, con fecha 14 de octubre de 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas, en representación del Gobierno de la República del Perú, suscribió un acuerdo con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para la realización de las Juntas de Gobernadores
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 387-2014-MC
Lima, 27 de octubre de 2014
CONSIDERANDO:
Que, con fecha 14 de octubre de 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas, en representación del Gobierno de la República del Perú, suscribió un acuerdo con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para la realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo del BM y del FMI en el Perú;
Que, mediante Decreto Supremo N° 241-2012-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 7 de diciembre de 2012, se declaró de interés nacional la realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional correspondientes al año 2015, a llevarse a cabo en la República del Perú; así como, las actividades y eventos relacionados con ellas y que tendrán lugar antes, durante y después de las citadas Juntas;
Que, a través del numeral 2.1 del artículo 2 del precitado Decreto Supremo, se creó al interior del Ministerio de Economía y Finanzas, el "Proyecto Especial Juntas de Gobernadores BM/FMI – 2015 Perú", encargándole la organización, preparación y realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, correspondientes al año 2015, cuyo Consejo Directivo está conformado, entre otros representantes, por la Ministra de Cultura;
Que, la Quincuagésima Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, publicada el 4 de diciembre de 2012, dispuso "Autorízase, por excepción, durante el Año Fiscal 2013, a celebrar convenios de administración de recursos y/o addendas con organismos internacionales, a las entidades a cargo (…)
de la construcción e implementación del "Gran Centro de Convenciones de Lima" y de la preparación, organización y realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional correspondientes al año 2015";
Que, complementando la Disposición Complementaria Final antes citada, mediante Decreto Supremo N° 097-2013-EF, publicado el 24 de mayo de 2013, se dictaron disposiciones sobre entidades comprendidas en lo dispuesto en la Quincuagésima Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2013, estableciendo que El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Banco de la Nación se encuentran comprendidos en lo dispuesto en la Quincuagésima Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951 - Ley del Presupuesto del Sector Público para el año 2013, exclusivamente para efectuar las contrataciones de bienes, servicios y obras necesarios para la construcción e implementación, entre otros y de ser necesario, del edificio que será cedido temporalmente por el Banco de la Nación, para cubrir las necesidades de infraestructura que requiere la celebración de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional correspondientes al año 2015, a llevarse a cabo en la República del Perú;
Que, mediante Carta EF/92.2600 N° 177-de fecha 12 de junio de 2014, el Banco de la Nación solicitó al Ministerio la autorización para la construcción de una subestación de distribución eléctrica que se ubicará dentro del terreno de propiedad del Ministerio y de acuerdo a la localización establecida por la Empresa Luz del Sur, la cual permitirá atender las necesidades de energía del proyecto de la nueva sede del Banco de la Nación que será utilizada en un primer momento para la realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional correspondientes al año 2015;
Que, en ese contexto, con fecha 22 de julio de 2014, el Ministerio de Cultura y el Banco de la Nación suscribieron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional que tiene por objeto "(…) promover la cooperación interinstitucional entre las partes para la adecuada implementación de la subestación de distribución eléctrica subterránea que se ubicará en el predio de EL MINISTERIO con frente a la Av. Javier Prado Este, denominado Lote N° 1, ubicado en la Av. Javier Prado Este N° 2465, Av. Aviación, Av. De la Arqueología y Calle del Comercio, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida N° 45388557
del Registro de Predios de Lima, con una medida en subterráneo de 6,00 metros de frente por 10,75 metros de fondo y profundidad de 6,00 metros, que abastecerá de energía eléctrica las instalaciones de la Nueva Sede Institucional de EL BANCO, el mismo que será utilizado en el desarrollo de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional correspondientes al año 2015";
Que, con Carta EF/92.2650 N° 236-de fecha 10 de setiembre de 2014, el Banco de la Nación, en cumplimiento de los compromisos asumidos en el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional descrito en el párrafo anterior, presenta el proyecto del Contrato de Servidumbre a suscribirse entre Luz del Sur S.A.A. y el Ministerio de Cultura, en calidad de propietario de la parte proporcional del bien que será cedido en servidumbre, para la implementación de la subestación subterránea de distribución eléctrica en referencia, el mismo que comprende una Servidumbre de Ocupación para la construcción e instalación de la mencionada subestación y una Servidumbre de Electroducto y Tránsito para la instalación de las redes eléctricas de Media Tensión;
Que, asimismo, con Carta EF/92.2650 N° 248-de fecha 16 de setiembre de 2014, el Banco de la Nación remite dos (2) planos originales en los que se indican las áreas materia de las servidumbres a otorgarse a favor de Luz del Sur S.A.A., señalando que dichos documentos forman parte del Contrato de Servidumbre antes citado;
Que, el último párrafo del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que los Ministros de Estado pueden delegar, en los funcionarios de su cartera ministerial, las facultades que no sean privativas de su función, siempre que la normatividad lo autorice;
Que, en virtud de los compromisos asumidos por este Ministerio a través del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional de fecha 22 de julio de suscrito con el Banco de la Nación en el marco de las actividades preparatorias para la realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional y considerando que la Titular del Ministerio forma parte del Consejo Directivo del "Proyecto Especial Juntas de Gobernadores BM/ FMI – 2015 Perú", se estima por conveniente delegar facultades especiales a la Directora General de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura, para que en nombre del Ministerio de Cultura pueda suscribir el Contrato de Servidumbre con Luz del Sur S.A.A. respecto del predio identificado como Lote 1 (Remanente) ubicado en la avenida Javier Prado Este N° 2465, Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida N° 45388557 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima, Zona Registral N° IX – Sede Lima, que comprende el otorgamiento de una Servidumbre de Ocupación para la construcción e instalación de la mencionada subestación y una Servidumbre de Electroducto y Tránsito para la instalación de las redes eléctricas de Media Tensión que se requieran para su implementación y funcionamiento, así como las acciones y trámites administrativos que para la ejecución de dicho contrato se requieran, tales como la firma de la respectiva Minuta y Escritura Pública del Contrato de Servidumbre y de los planos que acompañan al contrato como anexo;
la suscripción y/o presentación de la carta y expediente que se deberá presentar a Luz del Sur S.A.A. para la suscripción del Contrato de Servidumbre; la presentación del Expediente para la aprobación de las obras civiles para la construcción de la subestación; la presentación de solicitudes para la autorización Municipal referida al inicio de las obras civiles; la aprobación y/o suscripción de los requisitos del Contrato de Servidumbre y del Expediente de obras civiles; y el levantamiento de las observaciones que se formulen a los referidos expediente técnicos;
De conformidad con la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, que aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo N° 241-2012-EF, que declaró de interés nacional la realización de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional correspondientes al año 2015; la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013; el Decreto Supremo N° 097-2013-EF , que dictó disposiciones sobre entidades comprendidas en lo dispuesto en la Quincuagésima Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2013 y la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Delegar facultades especiales a la Directora General de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura, para que en nombre del Ministerio de Cultura pueda suscribir el Contrato de Servidumbre con Luz del Sur S.A.A. respecto del predio identificado como Lote 1 (Remanente) ubicado en la avenida Javier Prado Este N° 2465, Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida N° 45388557
del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima, Zona Registral N° IX – Sede Lima, que comprende el otorgamiento de una Servidumbre de Ocupación para la construcción e instalación de la mencionada subestación y una Servidumbre de Electroducto y Tránsito para la instalación de las redes eléctricas de Media Tensión que se requieran para su implementación y funcionamiento, así como las acciones y trámites administrativos que para la ejecución de dicho contrato se requieran, tales como la firma de la respectiva Minuta y Escritura Pública del Contrato de Servidumbre y de los planos que acompañan al contrato como anexo; la suscripción y/o presentación de la carta y expediente que se deberá presentar a Luz del Sur S.A.A. para la suscripción del Contrato de Servidumbre;
la presentación del Expediente para la aprobación de las obras civiles para la construcción de la subestación; la presentación de solicitudes para la autorización Municipal referida al inicio de las obras civiles; la aprobación y/o suscripción de los requisitos del Contrato de Servidumbre y del Expediente de obras civiles; y el levantamiento de las observaciones que se formulen a los referidos expediente técnicos.
Artículo 2°.- La delegación de facultades efectuada al funcionario responsable de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Ministerial N° 278-2014-MC, mantendrá plena vigencia en lo que no se oponga a lo dispuesto en el artículo 1 de la presente resolución.
Artículo 3°.- Remitir copia de la presente Resolución a la Secretaria General del Ministerio de Cultura, a la Directora General de la Oficina General de Administración y a la Dirección Ejecutiva del "Proyecto Especial Juntas de Gobernadores BM/FMI – 2015 Perú".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ALVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)