Inicio
Interior
Poder Ejecutivo
RESOLUCION MINISTERIAL N° 1309-2014-IN Autorizan a la Dirección General de Administración la
12/31/2014
RESOLUCION MINISTERIAL N° 1309-2014-IN Autorizan a la Dirección General de Administración la
Autorizan a la Dirección General de Administración la priorización del Proyecto de Inversión Pública con Código SNIP N° 306076, a nivel de Fase de Inversión RESOLUCION MINISTERIAL N° 1309-2014-IN Lima, 30 de diciembre de 2014 CONSIDERANDO: Que, el numeral 10.1 del artículo 10° de la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, dispone que el Ministro constituye el Órgano Resolutivo a quien le corresponde autorizar la Fase de Inversión y es el principal responsable por el cumplimiento de la Ley, su Reglamento
RESOLUCION MINISTERIAL N° 1309-2014-IN
Lima, 30 de diciembre de 2014
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 10.1 del artículo 10° de la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, dispone que el Ministro constituye el Órgano Resolutivo a quien le corresponde autorizar la Fase de Inversión y es el principal responsable por el cumplimiento de la Ley, su Reglamento y las normas que a su amparo se expida;
Que, el literal d) del numeral 6.1 del artículo 6° del Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 102-2007-EF, dispone que el Órgano Resolutivo del Sector autoriza la elaboración de expedientes técnicos o estudios definitivos y la ejecución de los Proyectos de Inversión Pública (PIP)
declarados viables, competencia que puede ser objeto de delegación a favor de la máxima autoridad administrativa de las Entidades clasificadas en su Sector;
Que, el numeral 7.6 del artículo 7 de la Directiva N° 001-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, establece que el Órgano Resolutivo tiene entre sus funciones el autorizar la elaboración de expedientes técnicos o estudios definitivos, así como la ejecución de los Proyectos de Inversión Pública (PIP)
declarados viables, pudiendo esta función ser objeto de delegación;
Que, mediante Informe Técnico N° 073-2014-IN-DGPP-DPI del 27 de noviembre de 2014, el Responsable de Programación e Inversiones (OPI) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio del Interior señala que el Proyecto de Inversión Pública "Mejoramiento de las Capacidades para las Intervenciones Policiales de Interdicción Terrestre de la DIVICDIQ-DIREJANDRO PNP
en los Valles del VRAEM y Huallaga", con Código SNIP N° 306076 y un costo de S/. 161 123 089,90, cuenta con la declaración de viabilidad;
Que, por otro lado, a través del Oficio N° 574-12-2014-DIREJANDRO-PNP/DIVICDIQ-DIT del 20 de diciembre de 2014, la Oficina de Administración de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú remite el Informe N° 290-12-2014-DIREJANDRO PNP/DIVICDIQ-DIT, mediante el cual manifiesta que los PIP del año 2012, con Códigos SNIP N° 200998, 201001, 201002; así como el PIP del año 2014, con Código SNIP 306076, enmarcados operativamente en la zona del VRAEM, se encuentran acordes a la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, por lo que se solicita la adquisición priorizada de seis (06) cámaras térmicas portátiles tipo binocular o monocular, seis (06) sistemas de rayos X portátil y cuatro (04) equipos móviles de rayos X con opción de altitud y exploración remota, por un valor de S/. 28
397 040,00, de los cuales se plantea ejecutar en el año 2014
el 30%, esto es, S/. 8 519 112,00;
Que, asimismo, con Oficio N° 1696-2014-DIREJANDRO-PNP/OFAD-SEC del 29 de diciembre de 2014, la Oficina de Administración de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, a través del Informe N° 305-12-2014-DIREJANDRO PNP/DIVICDIQ-DIT, señala que los PIP con Código SNIP N° 146459, 146462 y 146463, formulados el año 2010 y ejecutados parcialmente entre los años 2011
y 2012 no tienen asignada partida presupuestaria para el presente año, por lo que se considera necesario replantear su ejecución, articulándolos con la implementación de los Puestos de Control Móviles en el VRAEM, para lo cual es conveniente que se disponga su ejecución durante el año 2015. En tal sentido, se plantea la ejecución presupuestal en una primera etapa, con el adelanto del 30% de los PIP
del año 2012 (200998, 201001, 201002) previsto para el presente año, monto cargado en el PIP con Código SNIP
N° 306076;
Que, mediante Oficio N° 002766-2014/IN/DGA
del 29 de diciembre de 2014, la Dirección General de Administración solicita se autorice la priorización del Proyecto de Inversión Pública con Código SNIP N° 306076; remitiendo a tal efecto un proyecto de Resolución Ministerial;
Que, la propuesta de priorización del Proyecto de Inversión, formulada por la Dirección General de Administración, cuenta con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2013-IN; la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 102-2007-EF; y, la Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 que aprueba la Directiva N° 001-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorizar a la Dirección General de Administración la priorización del Proyecto de Inversión Pública con Código SNIP N° 306076, a un costo total de S/. 28 397,040.00 (veintiocho millones trescientos noventa y siete mil cuarenta con 00/100 Nuevos Soles), a nivel de Fase de Inversión, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 2.- Remitir copia de la presente Resolución a la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal de Transparencia del Ministerio del Interior.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DANIEL URRESTI ELERA
Ministro del Interior
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)