3/18/2015

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 202-2015-DE/SG Conforman Grupo de Trabajo encargado de elaborar el Plan

Conforman Grupo de Trabajo encargado de elaborar el Plan Sectorial de Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Defensa año - 2016 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 202-2015-DE/SG Lima, 16 de marzo de 2015 CONSIDERANDO: Que, la Vigésima Sexta Política de Estado del Acuerdo Nacional, referida a la promoción de la ética, la transparencia y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas, establece entre sus objetivos el compromiso de velar por el desempeño responsable
Conforman Grupo de Trabajo encargado de elaborar el Plan Sectorial de Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Defensa año - 2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 202-2015-DE/SG
Lima, 16 de marzo de 2015
CONSIDERANDO:

Que, la Vigésima Sexta Política de Estado del Acuerdo Nacional, referida a la promoción de la ética, la transparencia y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas, establece entre sus objetivos el compromiso de velar por el desempeño responsable y transparente de la función pública, promoviendo una cultura de respeto a la ley , de solidaridad y de anticorrupción, que elimine las prácticas violatorias del orden jurídico, incluyendo el tráfico de infiuencias, el nepotismo, el narcotráfico, el contrabando, la evasión tributaria y el lavado de dinero, y regular la función pública para evitar su ejercicio en función de intereses particulares;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 468-2012-DE/SG, de fecha 27 abril 2012, se aprobó el "Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa", teniendo como objetivo general promover en el sector Defensa, el fortalecimiento del sistema de lucha contra la corrupción, las prácticas de buen gobierno, la ética y la transparencia;

Que, el artículo 1° del Decreto Supremo N° 119-2012-PCM, de fecha 08 de diciembre de 2012, aprueba el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016, el mismo que establece los siguientes Objetivos:
i) Articulación y coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción; ii) Prevención eficaz de la corrupción; iii) investigación y sanción oportuna y eficaz de la corrupción en el ámbito administrativo y judicial;
iv) Promoción y articulación de la participación activa de la ciudadanía, sociedad civil y sector empresarial en la lucha contra la corrupción y; v) Posicionamiento del Perú en espacios internacionales de lucha contra la corrupción;

Que, el Decreto Supremo N° 046-2013-PCM, se aprueba la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo, el mismo que contiene las acciones operativas que se implementarán en este ámbito, en el marco del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016, así como de conformidad a la acción 2.20. del artículo 2° del dispositivo en mención, se elaborarán planes anticorrupción en las entidades del Poder Ejecutivo, que contengan medidas de prevención y sanción de la corrupción, teniendo en cuenta los procesos de mayor vulnerabilidad a la corrupción y los casos de corrupción que afecta a cada uno de ellos;

Que, en este sentido resulta necesario conformar el Grupo de Trabajo encargado de elaborar el Plan Sectorial de Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Defensa año – 2016, el cual permitirá fortalecer las acciones en la lucha contra la corrupción plasmados en los objetivos y estrategias del referido plan;

En uso de las atribuciones conferidas en la Ley N° 29158 – "Ley Orgánica del Poder Ejecutivo", el Decreto Legislativo N° 1134 - "Ley de Organización de Funciones del Ministerio de Defensa", el Decreto Supremo N° 001-2011-DE que aprueba el "Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa";

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Conformar el Grupo de Trabajo encargado de elaborar el Plan Sectorial de Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Defensa año - 2016; cuyo plazo de funcionamiento será de CUARENTA Y CINCO (45) días hábiles, contados a partir de la publicación de la presente Resolución.

Artículo 2.- El Grupo de Trabajo creado en el artículo precedente estará conformado por los siguientes miembros:
- La Inspectora General del Ministerio de Defensa, quien lo presidirá.
- Un representante del Viceministro de Políticas para la Defensa.
- Un representante del Viceministro de Recursos para la Defensa.
- Un representante del Secretario General del Ministerio de Defensa.
- Un representante del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Un representante del Comandante General del Ejército del Perú.
- Un representante del Comandante General de la Marina de Guerra del Perú.
- Un representante del Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú.
- Un representante del Jefe de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas.
- El Jefe del Órgano de Control Institucional o su representante.
- El Procurador Público del Ministerio de Defensa o su representante - El Director General de Recursos Humanos del Ministerio de Defensa o su representante.
- El Director de la Oficina General de Administración del Ministerio de Defensa o su representante.
- La Jefa de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Defensa o su representante.

Artículo 3.- Disponer que las Instituciones Armadas y los demás Órganos del Ministerio de Defensa brinden todo el apoyo y facilidades para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución.

Artículo 4.- El Grupo de Trabajo deberá instalarse indefectiblemente, en un plazo no mayor de CINCO (5)
días hábiles contados desde la publicación de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 5.- Al finalizar el plazo establecido en el artículo 1 de la presente Resolución, el Grupo de Trabajo, deberá presentar el "Plan Sectorial de Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Defensa año – 2016", a fin que sea revisado y aprobado por el Ministro de Defensa.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO CATERIANO BELLIDO
Ministro de Defensa

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.