4/01/2015

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0054-2015-JUS Aprueban el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM)

Aprueban el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 del Sector Justicia y Derechos Humanos RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0054-2015-JUS Lima, 30 de marzo de 2015 VISTOS, el Informe N° 028-2015-JUS/OGPP-OP, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Acta N° 04-2015-CPES, del Acta de la Comisión de Planeamiento Estratégico del Sector Justicia y Derechos Humanos y el Informe N° 090-2015-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el literal a) del numeral
Aprueban el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 del Sector Justicia y Derechos Humanos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0054-2015-JUS
Lima, 30 de marzo de 2015
VISTOS, el Informe N° 028-2015-JUS/OGPP-OP, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Acta N° 04-2015-CPES, del Acta de la Comisión de Planeamiento Estratégico del Sector Justicia y Derechos Humanos y el Informe N° 090-2015-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;

CONSIDERANDO:

Que, el literal a) del numeral 23.1 del artículo 23° de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que son funciones generales de los Ministerios formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;

Que, el numeral 1) del artículo 25° de la Ley precitada dispone que a los Ministros de Estado, les corresponde las funciones de dirigir el proceso de planeamiento estratégico sectorial, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y determinar los objetivos sectoriales, funcionales y nacionales aplicables a todos los niveles de gobierno, así como aprobar los planes de actuación;

Que, el numeral 71.1 del artículo 71° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N° 304-2012-EF, establece que las Entidades, para la elaboración de sus Planes Operativos Institucionales y Presupuestos Institucionales, deben tomar en cuenta su Plan Estratégico Institucional (PEI) que debe ser concordante con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) y los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM), entre otros;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 0053-2013-JUS, se aprobó el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2013 -2017, del Sector Justicia y Derechos Humanos;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 0173-2014-JUS, se conformó la "Comisión de Planeamiento Estratégico del Sector Justicia y Derechos Humanos", la misma que se constituye como la máxima instancia de planeamiento estratégico, durante el periodo de formulación del documento prospectivo al 2030 y el Plan Estratégico Sectorial Multianual - PESEM 2015-2021, así como el "Equipo Técnico de Planeamiento Estratégico del Sector Justicia y Derechos Humanos", que tiene entre otras funciones, consolidar la información y formular los proyectos del Documento Prospectivo al 2030 y del PESEM y presentarlos a la Comisión para su aprobación;

Que, el Documento Prospectivo al 2030 ha sido elaborado en la Fase de Análisis Prospectivo, en el cual se ha desarrollado los componentes que son temas que identifican al Sector Justicia y Derechos Humanos, y que estos a su vez contienen los subcomponentes que permiten diseñar el Modelo Conceptual, habiéndose seleccionado las tendencias que impactan en el ámbito temático del Sector, identificando las variables endógenas y exógenas que condicionan el desempeño del Sector. Asimismo, construye escenarios de futuro, que permite obtener un análisis de distintos comportamientos a futuro de cada una de las variables estratégicas, y en base a eventos futuros, evalúa los riesgos y oportunidades;

Que, el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM)
2015-2021 ha sido formulado en la Fase Estratégica del proceso de Planeamiento Estratégico, incorporando la síntesis del análisis prospectivo, escenario apuesta, visión, alineación de los objetivos del Sector al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, además de la identificación de acciones estratégicas que contribuyen directamente al cumplimiento de éste. Asimismo, se incorporan indicadores estratégicos orientados a la obtención de resultados y la presentación de sus metas, el seguimiento permanente permitirá que el acotado documento no sólo se constituya en una guía, sino en un efectivo instrumento de gestión como soporte para la toma de decisiones;

Que, mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 26-2014-CEPLAN/PCD, se aprueba la Directiva N° 001-2014-CEPLAN, "Directiva General del proceso de Planeamiento Estratégico-Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico", en la que se establecen principios, normas, procedimientos e instrumentos del proceso de Planeamiento en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento-SINAPLAN, de aplicación para todas las entidades de la Administración Pública;

Que, los artículos 47°, 48° y 49° de la citada Directiva, prevén que el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) elabora el Informe Técnico que permite verificar que los planes estratégicos cumplan con lo establecido en la presente Directiva y las demás disposiciones aprobadas por el CEPLAN, con cuyo documento se verifica la articulación entre los objetivos de los planes estratégicos con el Plan Estratégicos de Desarrollo Nacional;

Que, el literal b) del artículo 27° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señala que es función de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto conducir la formulación y evaluación de los planes y programas institucionales y coordinar los del Sector;

Que, en atención a la normativa citada en los considerandos precedentes, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto mediante el Informe N° 028-2015-JUS/OGPP-OP , solicitó al CEPLAN la emisión de la opinión técnica sobre los proyectos de Documento Prospectivo al 2030 y el PESEM
2015-2021, en el marco de la acotada Directiva;

Que, mediante Oficio N° 031-2015-CEPLAN/DNCP, el Director Nacional de la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico comunica que el equipo de Monitoreo a cargo del Sector Justicia y Derechos Humanos ha emitido el Informe Técnico N° 01-2015-RMA-DNCP, el cual concluye que los proyectos de Documento Prospectivo al 2030 y el PESEM
2015-2021 del Sector Justicia y Derechos Humanos, se encuentran conformes y cumplen de manera idónea con lo establecido en la citada Directiva N° 001-2014-CEPLAN;

Que, a fin de adecuar el PESEM a los objetivos trazados por el Sector Justicia y Derechos Humanos, mediante Resolución Ministerial N° 0173-2014-JUS, se dispuso la conformación de la "Comisión de Planeamiento Estratégico del Sector Justicia y Derechos Humanos", la misma que se constituye como la máxima instancia de planeamiento estratégico, durante el periodo de formulación del documento prospectivo al 2030 y el Plan Estratégico Sectorial Multianual - PESEM 2015-2021, así como el "Equipo Técnico de Planeamiento Estratégico del Sector Justicia y Derechos Humanos", que tiene entre otras funciones, consolidar la información y formular los proyectos del documento prospectivo;

Que, de acuerdo a lo dispuesto por el literal g)
del artículo 11° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, corresponde al Titular de la Entidad, aprobar las políticas, planes y programas propios de su función de Ministro de Estado, así como evaluar su ejecución;

Que, en atención a la normativa citada precedente y a los documentos de vistos, corresponde aprobar el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) – 2021, del Sector Justicia y Derechos Humanos, el cual ha sido elaborado en forma participativa;

De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N° 304-2012-EF y el Decreto Supremo N° 011-2012-JUS, que aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobación del PESEM - 2021
Aprobar el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 del Sector Justicia y Derechos Humanos, que en Anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2°.- Derogación Déjese sin efecto la Resolución Ministerial N° 0053-2013-JUS, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2013-2017 del Sector Justicia y Derechos Humanos.

Artículo 3°.- Adecuación Disponer que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y sus organismos públicos adscritos efectúen la elaboración y/o adecuación de sus documentos de gestión a sus respectivos Planes Estratégicos Institucionales y Planes Operativos Institucionales.

Artículo 4°.- Evaluación Encargar a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 del Sector Justicia y Derechos Humanos, aprobado por el artículo 1° de la presente Resolución, informando trimestralmente al Despacho Ministerial sobre los respectivos avances y logros.

Artículo 5°.- Publicación El Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM)
2015-2021 del Sector Justicia y Derechos Humanos aprobado por la presente Resolución será publicado en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.minjus.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FREDY OTÁROLA PEÑARANDA
Ministro de Justicia y Derechos Humanos

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.