Inicio
Poder Ejecutivo
Transportes y Comunicaciones
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 189-MTC/01 Aprueban Convenio de Estabilidad Jurídica a ser celebrado
4/25/2015
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 189-MTC/01 Aprueban Convenio de Estabilidad Jurídica a ser celebrado
Aprueban Convenio de Estabilidad Jurídica a ser celebrado entre el Estado Peruano con la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 189-MTC/01 Lima, 23 de abril de 2015 VISTOS: El Oficio N° 169-2015/PROINVERSION/DSI, Informe N° 25-2015/DSI, Informe Legal N° 046-2015/OAJ e Informe Legal N° 049-2015/OAJ de PROINVERSIÓN; Informe 264-2015-MTC/25 de la Dirección General de Concesiones en Transportes, Informe N° 303-2015-MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto e Informe
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 189-MTC/01
Lima, 23 de abril de 2015
VISTOS:
El Oficio N° 169-2015/PROINVERSION/DSI, Informe N° 25-2015/DSI, Informe Legal N° 046-2015/OAJ e Informe Legal N° 049-2015/OAJ de PROINVERSIÓN;
Informe 264-2015-MTC/25 de la Dirección General de Concesiones en Transportes, Informe N° 303-2015-MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto e Informe Legal N° 160-2015-APN/UAJ de la Autoridad Portuaria Nacional;
CONSIDERANDO:
Que, con fecha 17 de agosto de 1999, el Estado Peruano representado por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, actualmente Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la empresa T erminal Internacional del Sur S.A., suscribieron el Contrato de Concesión para la Construcción, Conservación y Explotación del Terminal Portuario de Matarani;
Que, en la misma fecha, las partes celebraron el Convenio de Estabilidad Jurídica de conformidad con el Contrato de Concesión;
Que, el 31 de diciembre de 2014, la empresa Terminal Internacional del Sur S.A., comunicó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, su renuncia al Convenio de Estabilidad Jurídica;
Que, el 23 de enero de 2015, la empresa Terminal Internacional del Sur S.A., solicitó a PROINVERSIÓN, la suscripción de un nuevo Convenio de Estabilidad Jurídica;
Que, mediante Oficio N° 169-2015/PROINVERSION/ DSI, PROINVERSIÓN remitió para conformidad de este Ministerio, el Proyecto de Convenio de Estabilidad Jurídica a suscribirse con la empresa T erminal Internacional del Sur S.A., adjuntando para ello el Informe Legal N° 046-2015/ OAJ, el que señala que el Convenio de Estabilidad Jurídica celebrado el 17 de agosto de 1999, ha quedado resuelto de pleno derecho desde el 13 de noviembre de 1999, por no haberse cumplido con las obligaciones establecidas en la Cláusula Cuarta de dicho Convenio; además, remite el Informe N° 25-2015/DSI y el Informe Legal N° 049-2015/ OAJ mediante los cuales se concluye que la empresa Terminal Internacional del Sur S.A., ha cumplido con la presentación de la información, documentación y los requisitos establecidos en la normativa de la materia; por lo que, resulta procedente la suscripción del Convenio de Estabilidad Jurídica;
Que, mediante Memorándum N° 728-2015-MTC/25, que hace suyo el Informe N° 264-2015-MTC/25, la Dirección General de Concesiones en Transportes emitió opinión favorable a la solicitud presentada por la empresa Terminal Internacional del Sur S.A, por considerarla viable;
Que, mediante Memorándum N° 1163-2015-MTC/09, que hace suyo el Informe N° 303-2015-MTC/09, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto recomienda emitir opinión favorable para la suscripción del proyecto de Convenio de Estabilidad Jurídica a ser celebrado con la empresa Terminal Internacional del Sur S.A.;
Que, a través del Oficio N° 277-2015-APN/GG, que hace suyo el Informe Legal N° 160-2015-APN/UAJ, la Autoridad Portuaria Nacional informa que es legalmente viable la suscripción del Convenio de Estabilidad Jurídica entre el Estado Peruano, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y PROINVERSIÓN, y la empresa Terminal Internacional del Sur S.A.;
Que, la solicitud presentada por la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. y el proyecto de Convenio presentado por PROINVERSIÓN tiene por objeto suscribir un Convenio de Estabilidad Jurídica, por el cual el Terminal Internacional del Sur S.A., se compromete a emitir acciones de su capital a favor de Santa Sofía Puertos S.A. contra la recepción de los aportes que dicha empresa deberá efectuar, en un plazo no mayor de dos (02) años, contados a partir del 28 de abril de 2014, fecha del Título Habilitante;
Que, el Convenio de Estabilidad Jurídica solicitado se encuentra dentro de los alcances de lo establecido en los Decretos Legislativos N° 662 y N° 757, en la Ley N° 27342
- Ley que regula los Convenios de Estabilidad Jurídica al amparo de los Decretos Legislativos N° 662 y 757 y en el Reglamento de los Regímenes de Garantía a la Inversión Privada, aprobado por Decreto Supremo N° 162-92-EF, Decreto Legislativo N° 1011 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 148-2008-EF;
Que, el artículo 19 del Texto Único Ordenado de las Normas con Rango de Ley que Regulan la Entrega en Concesión al Sector Privado de las Obras Públicas de Infraestructura y de Servicios Públicos aprobado por Decreto Supremo N° 059-96-PCM, establece que tratándose de contratos de concesión, el plazo de los convenios de estabilidad jurídica que se encuentra regulado en los Decretos Legislativos N° 662 y N° 757, se extenderá por todo el plazo de la concesión; igualmente dicho plazo aplicará para el otorgamiento de las garantías y beneficios contemplados en los mencionados dispositivos legales;
Que, de conformidad con el artículo 30, inciso d) del Reglamento de los Regímenes de Garantía a la Inversión Privada aprobado por Decreto Supremo N° 162-92-EF y el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 136-97-EF, corresponde al Ministro de Transportes y Comunicaciones o quien este designe y a PROINVERSIÓN en su condición de organismo nacional competente, la suscripción del Convenio de Estabilidad Jurídica;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2007-MTC, establece en el artículo 6 y en el literal k) del artículo 7 que el Ministro representa al Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
pudiendo delegar las facultades y atribuciones que no sean privativas de su función de Ministro de Estado;
Que, los literales i) y j) del artículo 9° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, señalan que los Viceministros tienen como función específica representar al Ministro en los actos y gestiones que le sean encomendados y las demás que el Ministro les delegue, en el ámbito de su competencia;
Que, estando a lo opinado por PROINVERSIÓN, la Dirección General de Concesiones en Transportes, la Autoridad Portuaria Nacional y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, procede la aprobación del Convenio de Estabilidad Jurídica con la empresa Terminal Internacional del Sur S.A., así como, corresponde autorizar al funcionario que lo suscribirá en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29370
y en los Decretos Supremos N° 059-96-PCM y N° 021-2007-MTC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el Convenio de Estabilidad Jurídica a ser celebrado entre el Estado Peruano representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN
con la empresa Terminal Internacional del Sur S.A.
Artículo 2.- Autorizar al Viceministro de Transportes, para que en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, suscriba el Convenio a que se refiere el artículo anterior.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JOSÉ GALLARDO KU
Ministro de Transportes y Comunicaciones
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)