Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 173-2015-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
5/29/2015
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 173-2015-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de las celebraciones de la "Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística" RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 173-2015-MC Lima, 25 de mayo de 2015 VISTOS, el Informe N° 184-2015-DPI-DGPC/MC, el Informe N° 517-2015-DIA-DGIA-VMPCIC/MC, y, el Informe N° 305-2015-DGIA-VMPCIC/MC, y; CONSIDERANDO: Que, por Ley N° 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, estableciendo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 173-2015-MC
Lima, 25 de mayo de 2015
VISTOS, el Informe N° 184-2015-DPI-DGPC/MC, el Informe N° 517-2015-DIA-DGIA-VMPCIC/MC, y, el Informe N° 305-2015-DGIA-VMPCIC/MC, y;
CONSIDERANDO:
Que, por Ley N° 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, estableciendo entre sus funciones "conceder reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país";
Que, de conformidad con el numeral 78.14 del artículo 78
del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC, corresponde a la Dirección General de Industrias Culturales y Artes emitir opinión técnica y recomendación para el otorgamiento de reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país, solicitando los informes correspondientes a los órganos de línea del Ministerio;
Que, asimismo, el numeral 82.15 del artículo 82 de la norma antes referida, establece que la Dirección de Artes tiene entre sus funciones, la de emitir opinión técnica para el otorgamiento de reconocimientos a personas naturales y jurídicas cuya labor y trayectoria en el campo de las artes constituyan un aporte al desarrollo cultural del país;
Que, el artículo 11 de la Directiva N° 001-2011/MC, Directiva sobre la declaratoria de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación y el otorgamiento de Reconocimientos, aprobada por Resolución Ministerial N° 080-2011-MC de fecha 3 de marzo de 2011 y sus modificatorias, establece que "(?)
el Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial reconoce a personas naturales y/o jurídicas, previo estudio en cada caso en particular, con alguna de las distinciones siguientes: Personalidad Meritoria de la Cultura, otorgada en el campo de la investigación, transmisión, conservación, rescate y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, así como la creación académica, intelectual y en el campo de la creación e interpretación artística diversa (?)";
Que, mediante Resolución Ministerial N° 160-2014-MC de fecha 15 de mayo de 2014, publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el 20 de mayo de 2014, se declaró el 21 de mayo como el "Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística", con el fin de mostrar y vivenciar la realidad cultural y lingüística del Perú, y con ese motivo, del 21 al 28 de mayo, el Ministerio de Cultura celebra la "Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística" y, en el marco de dicho acontecimiento, el Ministerio de Cultura ha considerado distinguir como Personalidad Meritoria de la Cultura a destacadas personas e instituciones que por su valiosa labor han realizado un aporte para la continuidad de nuestras lenguas originarias;
Que, con Informe N° 305-2015-DGIA-VMPCIC/MC
de fecha 21 de mayo de 2015, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes manifiesta su conformidad a la opinión técnica contenida en el Informe N° 517-2015-DIA-DGIA-VMPCIC/MC, respecto al reconocimiento de las siguientes nueve (9) personas y dos (2) instituciones: Jean-Pierre Raymond Chaumeil, Nonato Rufino Chuquimamani Valer, Jürg Ulrich Gasche, Thomas Joachim Müller, Richard Chase Smith, Hilaria Supa Huamán, Gerald Clancy Taylor, Demetrio Túpac Yupanqui Martínez, Mary Ruth Wise, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica ? CAAAP y al Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada - CILA, quienes por su labor en la visibilidad y puesta en valor de la diversidad cultural y lingüística del país, así como al estudio de las lenguas y la promoción cultural de los derechos indígenas ameritan ser declarados como Personalidad Meritoria de la Cultura;
Que, en ese sentido, se ha considerado pertinente distinguir como Personalidad Meritoria de la Cultura a las siguientes personas y personas jurídicas: Jean-Pierre Raymond Chaumeil, Nonato Rufino Chuquimamani Valer, Jürg Ulrich Gasche, Thomas Joachim Müller, Richard Chase Smith, Hilaria Supa Huamán, Gerald Clancy Taylor, Demetrio Túpac Yupanqui Martínez, Mary Ruth Wise, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica ? CAAAP y al Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada - CILA, por haber brindado gran parte de su vida a la visibilidad y puesta en valor de la diversidad cultural y lingüística del país, así como al estudio de las lenguas y la promoción cultural de los derechos indígenas;
Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, del Director General con designación temporal de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, y de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC; y la Resolución Ministerial N° 080-2011-MC y sus modificatorias que aprueba la Directiva N° 001-2011/MC, "Directiva sobre la declaratoria de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación y el Otorgamiento de Reconocimientos";
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de las celebraciones de la "Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística", por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución, a las siguientes personas:
- JEAN-PIERRE RAYMOND CHAUMEIL, por su valiosa contribución al estudio especializado de los procesos de cambio político y cultural de diversos grupos de la Amazonía peruana.
- NONATO RUFINO CHUQUIMAMANI VALER, por su valiosa contribución a la Educación Intercultural Bilingüe a través de la formación de maestros y la producción de materiales educativos en quechua y aimara.
- JÜRG ULRICH GASCHE, por su valiosa contribución al estudio, revaloración, defensa y recuperación de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.
- THOMAS JOACHIM MÜLLER, por su valiosa contribución al registro de la realidad social de diversos sectores del país, empleando el soporte fotográfico como una manera de aproximarse a la diversidad cultural del Perú.
- RICHARD CHASE SMITH, por su valiosa contribución a la conservación de la Amazonía por medio de la investigación y el fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas amazónicos.
- HILARIA SUPA HUAMÁN, por su valiosa contribución a la valoración de los derechos de los pueblos indígenas del Perú y a la promoción del uso y desarrollo de la lengua quechua.
- GERALD CLANCY TAYLOR, por su valiosa contribución a la investigación del quechua y por su gran aporte al conocimiento y comprensión de la cosmovisión andina a partir del Manuscrito de Huarochirí.
- DEMETRIO TÚPAC YUPANQUI MARTÍNEZ, por su valiosa contribución a la difusión y desarrollo de la lengua quechua en espacios urbanos y académicos.
- MARY RUTH WISE, por su valiosa contribución al estudio especializado y al desarrollo de la cultura y la lengua amazónica del pueblo yanesha.
- CENTRO AMAZÓNICO DE ANTROPOLOGÍA Y
APLICACIÓN PRÁCTICA ? CAAAP, por su continua contribución a la comprensión de la realidad social y cultural de los pueblos amazónicos; y por los aportes para su adecuada atención y desarrollo.
- INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LINGÜÍSTICA
APLICADA ? CILA, por su valiosa contribución al estudio aplicado de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas del Perú.
Artículo 2°.- Remitir una copia de la presente Resolución a la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, para los trámites que correspondan.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ALVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)