Inicio
Poder Ejecutivo
Salud
RS N° 017-2015-SA Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico
5/12/2015
RS N° 017-2015-SA Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico
Aprueban la modificación al Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico aprobado mediante Resolución Suprema N° 002-2006-SA RESOLUCIÓN SUPREMA N° 017-2015-SA Lima, 11 de mayo del 2015 CONSIDERANDO: Que, el numeral 45.3 del artículo 45, de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, establece que el Residentado Médico se rige por sus propias normas; Que, el Decreto Supremo 008-88-SA, que aprueba las Normas Básicas del Sistema Nacional del Residentado Médico, reglamentada por la Resolución Suprema N° 002-2006-SA,
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 017-2015-SA
Lima, 11 de mayo del 2015
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 45.3 del artículo 45, de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, establece que el Residentado Médico se rige por sus propias normas;
Que, el Decreto Supremo 008-88-SA, que aprueba las Normas Básicas del Sistema Nacional del Residentado Médico, reglamentada por la Resolución Suprema N° 002-2006-SA,
establece que el Sistema Nacional del Residentado Médico es responsable de la coordinación de procesos de especialización en Medicina Humana, debiendo buscar el logro de niveles óptimos, tanto en el proceso formativo como en la prestación de servicios a través de la aplicación actualizada del conocimiento médico científico;
Que, el artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, establece las funciones rectoras del Ministerio de Salud y señala entre otras, la de formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial de promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación y rehabilitación en salud, así como dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales y la gestión de los recursos del sector;
Que, en dicho contexto, la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, ha sustentado la necesidad de modificar los artículos 4, 10, 16, 27 y 28, así como la incorporación de la Octava Disposición Final y una Única Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico, aprobado mediante Resolución Suprema N° 002-2006-SA, a fin de adecuar su contenido a los actuales desafíos que el Ministerio de Salud viene implementado en el marco de la reforma de la salud, para contar con profesionales idóneos debidamente capacitados para ejercer su profesión de acuerdo a la especialidad y en el nivel que les corresponde y que respondan con calidad y eficacia a las necesidades de salud de la población;
Que, en ese sentido, es necesario disponer la modificación del Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico, aprobado mediante Resolución Suprema N° 002-2006-SA;
En uso de las facultades conferidas en el numeral 8
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, el numeral 4 del artículo 11 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificación de los artículos 4, 10, 16, 27 y 28 del Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico Modifíquese los artículos 4, 10, 16, 27 y 28 del Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico, aprobado mediante Resolución Suprema N° 002-2006-SA, los cuales quedan redactados en los siguientes términos:
"Artículo 4.- El Concurso de Admisión se desarrolla de acuerdo al cronograma aprobado por el CONAREME, en forma simultánea, a través de un Examen Único Nacional.
Los postulantes se presentarán solo a una Facultad de Medicina, sea cual fuere la universidad de procedencia del postulante.
En el proceso de adjudicación de cada Facultad de Medicina, los postulantes acceden a plazas vacantes en estricto orden de mérito.
En caso de presentarse plazas no ocupadas en alguna Facultad de Medicina, el CONAREME dentro de las 48 horas de efectuada la adjudicación de plazas por las universidades, dispondrá la consolidación de aquellas plazas que no fueron ocupadas, para que a través de un proceso único de inscripción a nivel nacional, los postulantes que obtuvieron nota mínima aprobatoria y no alcanzaron una plaza vacante en la universidad donde postularon, acceden en estricto orden de méritos a la adjudicación de una de las plazas vacantes acorde a la modalidad de postulación, para tal efecto el CONAREME establecerá los mecanismos necesarios para su efectivo cumplimiento."
"Artículo 10.- Las modalidades de postulación en el concurso de admisión, para el ingreso al Sistema Nacional de Residentado Médico son determinadas y aprobadas por el CONAREME previo diagnóstico de las necesidades y requerimientos existentes de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
Al momento de la inscripción, el postulante debe consignar la modalidad de plaza vacante a la cual postula, según el cuadro de plazas vacantes aprobado, no pudiendo ser cambiada en ningún caso. La elección de la modalidad de plaza es de completa responsabilidad del postulante."
"Artículo 16.- Los Médicos Residentes que pertenezcan a instituciones públicas o privadas en condición de nombrados o contratados a plazo indeterminado, pueden acogerse a la modalidad de destaque o desplazamiento temporal, según corresponda, durante el período requerido para su especialización, debiendo cumplir con todas las obligaciones contenidas en el artículo 17 del presente Reglamento.
Al finalizar el Residentado Médico retornarán a su establecimiento de origen, debiendo permanecer en ésta obligatoriamente por un tiempo mínimo similar al de su especialización. En caso que el establecimiento de origen no brinde el servicio de la especialidad en la que se formó, deberá ser desplazado al establecimiento de salud de referencia que brinde la especialidad en que se formó.
Es responsabilidad de la institución de origen financiar la remuneración del médico residente y, de la institución de destino el pago por guardias hospitalarias, conforme a lo requerido por su programa de especialización".
"Artículo 27.- Los médicos residentes, presentarán al primer semestre del segundo año del Residentado Médico, un proyecto de trabajo del área de su especialidad, el cual puede corresponder a una revisión bibliográfica, una investigación operativa o una investigación clínica, el que deberá ser aprobado por el Comité de la Especialidad correspondiente dentro del segundo semestre del segundo año de Residentado Médico.
Están exceptuados de esta obligación los médicos residentes que realizan programas de formación en sub especialidades."
"Artículo 28.- En el marco de lo dispuesto en el numeral 45.3 del artículo 45, de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, la Universidad otorgará el título de especialista al médico residente que haya aprobado los años lectivos cursados correspondiente a cada especialidad, no siendo obligatorio la presentación de una tesis o un trabajo académico."
Artículo 2.- Incorporación de la Octava Disposición Final al Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico Incorpórese la Octava Disposición Final al Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico, aprobado mediante Resolución Suprema N° 002-2006-SA, la que queda redactada de la siguiente manera:
"Octava.- El CONAREME establecerá los mecanismos para el desarrollo de los programas de Residentado Médico por certificación progresiva, así como las demás modalidades de especialización que apruebe la universidad."
Artículo 3.- Incorporación de una Única Disposición Complementaria Transitoria al Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico Incorpórese una Única Disposición Complementaria Transitoria al Reglamento del Sistema Nacional de Residentado Médico, aprobado mediante Resolución Suprema N° 002-2006-SA, la que queda redactada de la siguiente manera:
"DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Única.- Los médicos egresados del Sistema Nacional de Residentado Médico –SINAREME, que a la fecha de publicación de la presente norma no cuenten con el título de especialista, podrán acogerse a lo dispuesto por el artículo 28 del Reglamento hasta un plazo máximo de 3
años, a partir de la vigencia de la presente Resolución Suprema."
Artículo 4.- Refrendo La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Educación y el Ministro de Salud.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente de la República
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
Ministro de Educación
ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA
Ministro de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)