Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 032-2015-EM Aceptan desistimiento de procedimiento seguido por Red Eléctrica
6/24/2015
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 032-2015-EM Aceptan desistimiento de procedimiento seguido por Red Eléctrica
Aceptan desistimiento de procedimiento seguido por Red Eléctrica del Sur S.A. sobre Segunda Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98 y revocan la R.S. N° 081-2012-EM RESOLUCIÓN SUPREMA N° 032-2015-EM Lima, 23 de junio de 2015 VISTO: El Expediente N° 14090898, sobre la solicitud de modificación de concesión definitiva de transmisión de energía eléctrica, presentada por la empresa Red Eléctrica del Sur S.A. (REDESUR), inscrita en la Partida N° 11080967 de la zona Registral N° IX, Sede Lima, del Registro de Personas
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 032-2015-EM
Lima, 23 de junio de 2015
VISTO: El Expediente N° 14090898, sobre la solicitud de modificación de concesión definitiva de transmisión de energía eléctrica, presentada por la empresa Red Eléctrica del Sur S.A. (REDESUR), inscrita en la Partida N° 11080967
de la zona Registral N° IX, Sede Lima, del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Suprema N° 061-99-EM, publicada en el diario oficial El Peruano con fecha 20 de abril de 1999, se aprobó la transferencia de la Concesión Definitiva para desarrollar la actividad de Transmisión de energía eléctrica en las Líneas Eléctricas S.E. Puno ?
S.E. Moquegua (Montalvo) ? S.E. Tacna (Los Héroes) de 220 kV de tensión, con una terna de 337 km de longitud, y la segunda terna de la Línea Eléctrica S.E. Socabaya ? S.E. Moquegua (Montalvo) de 220 kV de tensión, con una terna de 107 km de longitud, a favor de Red Eléctrica del Sur S.A. (REDESUR), quien asume todos los derechos y obligaciones que aparecen en el Contrato de Concesión
N° 135-98;
Que, mediante Resolución Suprema N° 081-2012-EM, publicada en el diario oficial El Peruano el 12 de julio de 2012, se aprobó la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98, a fin de variar un tramo de la Línea de Transmisión de 220 kV S.E. Socabaya ? S.E. Moquegua (Montalvo), desde la Torre 86 hasta la Torre 100, y sanear las servidumbres del tramo modificado, variando la longitud total de la mencionada Línea de Transmisión que pasa por las concesiones mineras de la Unidad Minera Pampa de Cobre, cuya finalización de trabajos, según el Cronograma de Ejecución de Obras, estaba previsto para el 22 de octubre de 2012, y se suscribió para tal fin la Primera Modificación el 03 de agosto de 2012;
Que, mediante el documento ingresado con Registro N° 2239331 de fecha 24 de octubre de 2012, REDESUR
solicitó la Segunda Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98, a fin de prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2013 la variación del tramo de la Torre 86 hasta la Torre 100 de la Línea de Transmisión de 220 kV S.E.
Socabaya ? S.E. Moquegua (Montalvo) por razones de fuerza mayor;
Que, mediante el Oficio N° 166-2013-MEM-DGE
de fecha 23 de enero de 2013, la Dirección General de Electricidad, en respuesta a la solicitud a que se refiere el considerando que antecede, manifestó que para dicha fecha la modificación de la concesión aún no estaba definida, toda vez que su realización depende de las decisiones que adopte el titular de la concesión minera sobre la cual pasa la Línea de Transmisión, por lo que le solicitó a REDESUR comunicar las acciones que finalmente se decidan sobre la necesidad de modificar o no la concesión por la reubicación de dos torres;
Que, mediante el documento ingresado con Registro N° 2474209 de fecha 17 de febrero de 2015, REDESUR dio respuesta al oficio señalado en el considerando precedente, y señaló que Minera Pampa de Cobre S.A. le comunicó que no ampliará sus operaciones y por ende que no realizará la ampliación de su tajo mediante la explotación de las concesiones mineras de su titularidad que se encuentran ubicadas entre el tramo de la Torre 86 a la Torre 100 de la Línea de Transmisión de 220 kV S.E. Socabaya ? S.E.
Moquegua (Montalvo), razón por la que el proyecto que motivó la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98
no será ejecutado. En consecuencia, REDESUR se desiste del procedimiento de ampliación de plazo para la modificación del citado tramo y ha solicitado una nueva modificación del señalado Contrato de Concesión, a efectos de que la Primera Modificación efectuada quede sin efecto;
Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 189.4
del artículo 189 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, el desistimiento podrá hacerse por cualquier medio que permita su constancia y señalando su contenido y alcance. Debe señalarse expresamente si se trata de un desistimiento de la pretensión o del procedimiento. Si no se precisa, se considera que se trata de un desistimiento del procedimiento;
Que, de conformidad con el numeral 189.1 del artículo 189 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, el desistimiento del procedimiento importará la culminación del mismo, pero no impedirá que posteriormente vuelva a plantearse igual pretensión en otro procedimiento;
Que, de conformidad con el numeral 189.6 del artículo 189 de la citada Ley del Procedimiento Administrativo General, la autoridad aceptará de plano el desistimiento y declarará concluido el procedimiento, salvo que, habiéndose apersonado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de diez días desde que fueron notificados del desistimiento;
Que, por otro lado, el numeral 3 del artículo 75 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que es deber de la administración encausar de oficio el procedimiento, cuando advierta cualquier error u omisión de los administrados; por lo que en el presente caso, corresponde encausar de oficio la solicitud de la Segunda Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98 a efectos de que la Primera Modificación, quede sin efecto;
Que, de conformidad con lo establecido en el numeral 203.2.3 del artículo 203.2 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, excepcionalmente, cabe la revocación de actos administrativos, con efectos a futuro, cuando apreciando elementos de juicio sobrevinientes se favorezca legalmente a los destinatarios del acto y siempre que no se genere perjuicios a terceros;
Que, en el presente caso corresponde analizar los elementos de juicio sobrevinientes para la revocación del acto administrativo contenido en la Resolución Suprema N° 081-2012-EM. Al respecto, la modificación de la concesión de transmisión tuvo como causal la solicitud de acceso de la Minera Pampa de Cobre S.A. (en adelante, el usuario) al sistema de transmisión de REDESUR, según lo establecido en el artículo 33 del Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, por ese motivo como se encontraba legalmente obligada a atender la solicitud de conexión del sistema de transmisión del usuario al sistema de REDESUR, fue indispensable modificar un tramo de la Línea de Transmisión de 220 kV S.E. Socabaya ? S.E.
Moquegua, de la Torre 86 hasta la Torre 100;
Que, en razón de lo señalado en el considerando precedente, la Resolución que aprobó la modificación también aprobó una minuta modificatoria, mediante la cual se incorporó al Contrato de Concesión N°135-98 la obligación de desarrollar ciertas actividades comprendidas en un Cronograma de Ejecución de Obras, el cual se encuentra respaldado con una Carta Fianza N° D000-2148030 emitida por el Banco de Crédito del Perú;
Que, es el caso que, con posterioridad a la formalización de la modificación de la concesión para implementar la conexión del usuario, éste cambio de decisión, según se acredita mediante el documento denominado "RESOLUCIÓN POR MUTUO DISENSO
DEL CONTRATO DE PRESTACIONES RECÍPROCAS
PARA LA REUBICACIÓN DE TORRES DE TRANSMISIÓN
ELÉCTRICA DE LA LÍNEA SOCABAYA-MOQUEGUA EN
EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LOS APOYOS 86
A 100" suscrito el 10 de diciembre de 2014; razón por la cual, habiendo dejado de existir la única causa que dio lugar a la modificación de la concesión de REDESUR, carece de objeto jurídico y práctico mantener vigente para REDESUR la obligación de modificar la concesión, tal como se había previsto en la Resolución Suprema N° 081-2012-EM, que aprobó la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98;
Que, el cambio de decisión del usuario, constituye un elemento de juicio sobreviniente que conlleva la necesidad de revocar la Resolución Suprema N° 081-2012-EM, que aprobó la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98, por cuanto su subsistencia sería perjudicial para REDESUR. Así, la revocación de la resolución favorecerá legalmente a REDESUR, solicitante de la revocación, sin que ello genere perjuicios a terceros. Asimismo, se debe enfatizar que el cambio de decisión del usuario constituye una circunstancia exógena a la conducta de REDESUR y de la Administración, resultando fuera de su control, por lo que ha sido imprevisible para ambas partes;
Que, por todo lo expuesto, corresponde aceptar el desistimiento de la Segunda Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98; asimismo, revocar, con efectos a futuro, la Resolución Suprema N° 081-2012-EM que aprobó la Primera Modificación al Contrato de Concesión
N° 135-98;
Estando de acuerdo con el Informe N° 127-2015-DGE-DCE y conforme a lo dispuesto en el numeral 186.1 del artículo 186, en los numerales 189.1 y 189.6 del artículo 189 y en el numeral 203.2.3 del artículo 203.2 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, así como en el segundo párrafo del artículo 53 y en el artículo 54 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas;
Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y el visto bueno del Vice Ministro de Energía;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aceptar el desistimiento del procedimiento seguido por Red Eléctrica del Sur S.A. en el Expediente N° 14090898, sobre la Segunda Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98, concluyendo el citado procedimiento administrativo por las razones y fundamentos legales expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 2.- Revocar, con efectos a futuro, la Resolución Suprema N° 081-2012-EM publicada en el diario oficial El Peruano el 12 de julio de 2012, que aprobó la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 135-98, por las razones y fundamentos legales señalados en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema.
Artículo 3.- Disponer la devolución de Carta Fianza N° D000-2148030 emitida por el Banco de Crédito del Perú a favor del Ministerio de Energía y Minas.
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 54 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, deberá ser publicada para su vigencia en el Diario Oficial El Peruano por una sola vez, y será notificada al concesionario dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a dicha publicación, conforme a lo previsto en el artículo 53 del acotado Reglamento.
Artículo 5.- La presente Resolución Suprema será refrendada por la Ministra de Energía y Minas.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente de la República
ROSA MARÍA ORTIZ RÍOS
Ministra de Energía y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)