Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 3561 -2015-MP-FN Incorporan a la estructura orgánica y
7/25/2015
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 3561 -2015-MP-FN Incorporan a la estructura orgánica y
Incorporan a la estructura orgánica y administrativa de la Escuela del Ministerio Público "Dr. Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel", el "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP" RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 3561 -2015-MP-FN Lima, 24 de julio del 2015 VISTO Y CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2136-2013-MP-FN de fecha 25 de julio de 2013, se creó el "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 3561 -2015-MP-FN
Lima, 24 de julio del 2015
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2136-2013-MP-FN de fecha 25 de julio de 2013, se creó el "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP", el mismo que depende orgánica y administrativa del Despacho de la Fiscalía de la Nación, como órgano de capacitación, encargado de promover un sistema de justicia intercultural;
Que, a través de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 714-2003-MP-FN de fecha 17 de octubre de 2003, se creó la Escuela del Ministerio Público "Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel", con el propósito de contar con un solo ente rector encargado de la formulación, aprobación y ejecución de políticas, planes, programas y directivas de capacitación e investigación, considerando la constante evolución de la Sociedad y por ende el Sistema Jurídico;
Que, por Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 067-2009-MP-FN de fecha 23 de enero de 2009, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del Ministerio Público, en el que se identifica la organización de la Escuela del Ministerio Público;
Que, la Escuela del Ministerio Público, es el órgano académico y desconcentrado, dependiente de la Fiscalía de la Nación, cuyos esfuerzos están encaminados a la formulación, aprobación y ejecución de políticas, planes, programas y directivas de capacitación, docencia e investigación en el campo fiscal, forense y administrativo, dirigidos al personal del Ministerio Público y a usuarios externos;
Que, estando a lo señalado en los párrafos precedentes, es necesario restructurar el funcionamiento del "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP", considerando las funciones que son de exclusiva competencia de la Escuela del Ministerio Público; ello, a fin de optimizar el cumplimiento de la labor fiscal y brindar un mejor servicio a la ciudadanía;
Que, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 64 del Decreto Legislativo N° 052, "Ley Orgánica del Ministerio Público";
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- INCORPORAR a partir de la fecha a la estructura orgánica y administrativa de la Escuela del Ministerio Público "Dr. Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel", el "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP", en todas sus funciones, debiendo integrarse a ella el personal y acervo documentario que administra dicha oficina.
Artículo Segundo.- MODIFICAR el literal b del artículo tercero de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2136-2013-MP-FN de fecha 25 de julio de 2013, que conformo los órganos administrativos del "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP" y modificado mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 3690-2014-MP-FN de fecha 09 de setiembre de 2014, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
b) Un Consejo Directivo, que se encargará de definir los planes del programa del "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP", que estará presidido por el Gerente Central de la Escuela del Ministerio Público "Dr. Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel". Dicho Consejo Directivo, estará conformado por el Director del CAIMP
y cuatro (04) miembros del Consejo Directivo designados por la Gerencia Central de la Escuela del Ministerio Público.
Artículo Tercero.- DISPONER que la Escuela del Ministerio Público "Dr. Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel", asuma la Dirección y el Consejo Directivo del Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP".
Artículo Cuarto.- DAR POR CONCLUIDO a partir de la fecha, la conformación del Consejo Directivo del "Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP", dispuesto mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 3690-2014-MP-FN de fecha 09 de setiembre de 2014.
Artículo Quinto.- INCORPORAR el "Plan de Actividades del 2015 (Julio - Diciembre) del Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas de Ministerio Público - CAIMP", aprobado mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2034-2015-MP-FN de fecha 21 de mayo de 2015, a la Escuela del Ministerio Público "Dr. Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel".
Artículo Sexto.- DEJAR SIN EFECTO toda resolución que se oponga a la presente.
Artículo Sétimo.- Hacer de conocimiento la presente resolución, a la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal, Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales a nivel nacional, Gerencia General, Gerencias Centrales de Logística, Potencial Humano, Planificación y Presupuesto, Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional, Escuela del Ministerio Público, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, 558236 NORMAS LEGALES
Sábado 25 de julio de 2015 / El Peruano Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas del Ministerio Público - CAIMP y los interesados, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación
Organos Autonomos, Ministerio Publico
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)